Enchufas el adaptador a tu portátil, y la batería no se carga de forma consistente. A veces, tu Mac te hace saber que está conectado a la corriente; otras, tienes que enchufarlo y desenchufarlo, o incluso reiniciar tu ordenador. ¿Qué está pasando?
La carga de la batería utiliza tres elementos por separado, así que debes pasar por un proceso de localización de averías para identificar cuál de ellos es el defectuoso.
La batería
En las últimas actualizaciones de macOS, Apple ofrece alertas e información sobre la salud y el estado de la batería de tu portátil. Al determinarlo, macOS te hace saber si hay algo mal con tu batería.
En macOS Catalina o anterior, puedes tocar el icono de la batería de la barra de menús con la tecla ‘Alt’ / ‘Option’ pulsada y así tener más información sobre el estado de la batería.
En macOS Big Sur, se ofrecen muchos más detalles sobre la batería y es analizada en más profundidad. Ve al panel de preferencias ‘Batería’, haz clic e ‘Batería’ y luego en ‘Salud de la batería’.
El estado debería ser ‘Normal’, pero si la capacidad máxima de la batería ha bajado hasta cierto punto (que Apple no especifica), quizás diga ‘Reparar batería’. Puede que veas otras alertas como ‘Reparación recomendada’, ‘Cambiar pronto’ o ‘Cambiar ahora’, cada uno más urgente.
Será así si el sistema operativo considera que la batería almacena menos carga que antes, o ninguna directamente. Si la batería deja de funcionar directamente, aparecerá una ‘X’ en el icono de la batería y se te indicará que no hay ninguna batería disponible.
En Big Sur y algunas versiones anteriores, puedes presionar la tecla ‘Alt’ / ‘Option’ y seleccionar el icono de la manzana, seguido de ‘Información del Sistema’ y hacer clic en la sección ‘Alimentación’ debajo del apartado ‘Hardware’ en el menú a mano izquierda.
Busca ‘Condición’, donde también puedes ver el número de ciclos y, en algunos modelos y versiones de macOS, la capacidad máxima. El número de ciclos no son las veces que lo has cargado, sino la capacidad total de la batería dividida entre la energía que has usado.
Cuantos más ciclos, menor será la capacidad total que le queda a la batería, aunque eso debería ser años y centenares de ciclos antes de que veas la degradación por debajo del 80 por ciento.
Un ciclo mide el 100 % de la capacidad descargada, no el tiempo entre que ha sido desenchufado y se ha vuelto a enchufar. Si consumes la batería al 50 % durante dos días seguidos y lo recargas al 100 %, cuenta como un único ciclo.
En Big Sur, también puedes usar la función ‘Historial de uso’ en el panel de preferencias ‘Batería’ para ver cómo y cuándo la batería ha sido usada y cuándo ha sido cargada.
Con la llegada de Big Sur, Apple ha empezado a ajustar automáticamente tu patrón de carga para reducir el estrés sobre la batería. Ya no carga la batería al 100 % siempre, pero basándose en tu uso, intenta llegar solo al 80 % cuando sea posible.
Las baterías de ion de litio se desgastan más cuando están cargadas por completo todo el rato, lo que reduce la autonomía de la batería.
El adaptador
Es normal que mires tu adaptador de corriente en busca de posibles señales de desgaste, como un trozo aplastado, el aislamiento del cable deshilachado, enchufe torcido o marcado, partes del conector del portátil torcidas o sucias, u otro tipo de problemas.
No obstante, un adaptador que usas frecuentemente puede que parezca estar en buen estado, pero que sus cables internos y los componentes de la parte que convierte la energía estén a punto de salirse.
Si, cuando enchufas tu adaptador, tu ordenador no empieza a cargarse de inmediato o de forma fiable, prueba a utilizar un adaptador idéntico o similar para ver si eso ayuda. Puede que incluso puedas tomarlo prestado de una tienda y terminar adquiriéndolo si ese es el problema.
Para aquellos que utilicéis un Mac con MagSafe, por favor, por vuestra propia seguridad, evitad cargadores y adaptadores MagSafe de otras marcas. En la web de Apple, puedes consultar qué cable y adaptador de corriente necesita tu MacBook.
Para Macs con puertos USB-C (modelos desde 2015), no pasa nada probar con un adaptador que tiene un voltaje superior o inferior al de tu portátil. Si tienes un portátil que viene con un adaptador de 29W, puedes usar uno de 89W o viceversa.
El portátil que necesite 29W se cargará completamente al usar un adaptador de 29W, pero no se usará más energía de la necesaria con uno de más potencia. Igualmente, un portátil de 89W puede cargarse con un adaptador de 29W, aunque seguramente lo hará muy lentamente. Pero te servirá para ver si el adaptador es reconocido e intenta cargar.
Todos los adaptadores de corriente USB-C de Apple tienen un cable de carga extraíble. Primero, prueba a cambiar el cable. Necesitarás otro diseñado para el mismo voltaje. Muchos cables USB-C están diseñados con un máximo voltaje que está muy lejos de la capacidad del adaptador, o que solo puede transferir datos y una potencia muy baja, como el usado para cargar un iPhone o iPad.
Apple dice esto en su web acerca de los adaptadores USB-C:
“Algunas posibles fuentes de ruido de línea son las luces con balasto, los frigoríficos o los minifrigoríficos que usen el mismo circuito eléctrico que la toma de corriente que estés utilizando. Puedes evitarlo si enchufas el adaptador de corriente a un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) o a una toma que utilice un circuito distinto.”
Nunca me he encontrado con este tipo de problema, ni lo he escuchado de nuestros lectores, pero Apple claramente sí.
Circuito de carga del portátil
Si ya has probado todo para identificar la avería y sigues teniendo problemas, particularmente intermitente, puede que los componentes internos de carga estén configurados incorrectamente, fallen o estén dañados.
Esto podría explicar por qué puedes cargar el portátil una vez lo reinicias, o que solo se cargue cuando está apagado y los componentes se han enfriado.
Si se trata de un problema de configuración, puedes reiniciar el SMC de tu Mac, que se encarga de la carga de la batería, los ventiladores, los sensores, las luces y otros componentes de hardware activos. En nuestro artículo para solucionar los problemas de batería de tu MacBook puedes encontrar los pasos para resetear el SMC.
Si eso no soluciona tus problemas, el último paso es encontrar un reemplazo, con suerte dentro de AppleCare. Si tu AppleCare ha caducado, te recomiendo que encuentres una tienda (recomendada por amigos) que pueda reparar los componentes o reemplazarlos por partes de segunda mano para que no te salga tan caro.
Artículo original publicado en Macworld US.