En los últimos años las películas de animación se han convertido en un atractivo visual tanto para niños y niñas como para adultos. Y no nos extraña. La ternura con la que tienden a estar creadas, lo bonito e intrigante de sus tramas y, sobre todo, el cuidado de su trabajo animado las hace únicas.
Como gran fan de este tipo de películas, destacan obviamente obras de Pixar que han conquistado millones de corazones en todo el mundo: Up, Coco, Del Revés o la más reciente Soul, son algunos de estos ejemplos.
Sin embargo, parece que hay una película que está siendo pasada por alto por muchos y muchas y que, en mi opinión (y la de otros muchos), es la mejor película de animación del pasado 2020.
Estoy hablando de Wolfwalkers, una película original de Apple TV Plus, creada por Cartoon Saloon, un estudio de animación creador de películas como la nominada al Oscar The Secret of Kells o The Song of the Sea.
No te pierdas nuestra selección de mejores películas disponibles en Apple TV+.
¿De qué trata Wolfwalkers?
Esta película de animación irlandesa se ambienta precisamente en una Irlanda del siglo XVII. Nos cuenta la historia de amistad de dos niñas que viven en esta época y en este lugar del mundo. En todo momento, la historia está impregnada de la magia y el folclore que emana de la cultura irlandesa.
Robin, una de las niñas protagonistas, se muda con su padre a un nuevo pueblo quien se convertirá en cazador de lobos. Mientras tanto, la niña empezará a darse cuenta de algo muy importante: las niñas no tienen las mismas oportunidades que los niños.
Por ello, Robin se empeñará en demostrar que ella puede ser tan buena cazadora como su padre, motivo por el cual se adentra en el bosque para emprender la caza.
Y aquí entra en juego Mebh, y empezamos a sumergirnos en la magia y el misticismo de este filme animado. La joven tiene un superpoder: convertirse en lobo cuando duerme y controlar a los demás lobos de su manada que son además los protectores de la vida en el bosque.
¿Por qué nos gusta tanto Wolfwalkers?
Por los valores que transmite
Wolfwalkers puede usarse como referente. Muchas niñas pequeñas verán la película y se sentirán identificadas con dos protagonistas que son fuertes, guerreras y capaces. No hay historias de amor, no son personajes secundarios o pasivos. Toman acción y deciden.
Además, Wolfwalkers nos enseña el amor por la naturaleza, la historia del bosque y de los lobos conseguirá concienciar al mundo de lo importante que puede ser cuidar el medio ambiente.
Por acercarnos a una cultura e historia
Wolfwalker nos sumergirá además en la cultura de Irlanda. Siempre es enriquecedor conocer otras culturas e historias. En este caso, la película tiene un especial cuidado por respetar las antiguas leyendas de la cultura irlandesa y sobre todo, por acercanos a ellas.
Por utilizar una ténica creativa diferente
Es innegable que, solo con ver el trailer de la película, podrás darte cuenta de que esta película de animación es diferente. Se aleja del estilo digital más común de las películas de animación actuales y vuelve a recuperar técnicas previas como el dibujo a mano en 2D.
Es arriesgado, pero es cierto también que Wolfwalker consigue un resultado increíble: visualmente es rica, original y muy bonita. Además, convence y gusta, que es lo importante.
Por su banda sonora
Su banda sonora, como su película, es mágica. Bruno Coulais es el compositor de muchas de las pistas que forman la banda sonora de la película, un músico reconocido que ha sido creador de bandas sonoras de numerosas películas como Los chicos del coro.
El grupo de música tradicional irlandesa, Kila, también ha aportado varias canciones a la banda sonora de Wolfwalkers. El elemento folclórico en la música no podía faltar en una película que se apoya directamente en la tradición irlandesa.
Si lo deseas, puedes escuchar la banda sonora de Wolfwalkers en este enlace de Apple Music.
¿Dónde puedo ver Wolfwalkers?
Al tratarse de un estro de Apple, habrás podido intuir que la película forma parte del catálogo de Apple TV Plus. Es decir, tendrás que tener una suscripción para poder ver la película.
El precio de una suscripción a Apple TV Plus es de 4,99 € al mes, aunque puedes disfrutar también de siete días de prueba gratis.