Si alguna vez te ha sucedido que no has podido iniciar tu Mac de forma habitual, o que alguno de los servicios no funcionan, habrás tenido que reiniciarlo, ejecutar la Utilidad de discos, o bien probar con el modo de arranque seguro de macOS.
Tenemos un artículo en el que te explicamos qué puedes hacer si tu Mac no se enciende. No obstante, queremos explicarte qué procedimientos sencillos puedes llevar a cabo para intentar subsanarlo antes de tener que llevar el equipo al servicio técnico oficial de Apple.
Dentro del repertorio de reparaciones que puedes probar están un par de procesos de optimización que ocasionalmente suelen funcionar, como son eliminar la NVRAM, reiniciar la PRAM, o restablecer el sistema que conocemos como SMC.
Cómo eliminar la NVRAM o PRAM
Es una de las consideradas soluciones rápidas entre usuarios de Mac que permite eliminar lo almacenado en la memoria de acceso aleatorio PRAM, una parte pequeña de la memoria respaldada por la batería de cada Mac que almacena información del equipo antes de cargar el sistema operativo.
Si resulta que los valores de esta memoria se modificaron o perdieron, es posible que tu Mac no se inicie correctamente o que muestre algún comportamiento extraño durante el arranque del sistema.
Los Mac más modernos ya no usan PRAM; en su lugar utilizan algo denominado NVRAM (NV para no volátiles), aunque con la misma finalidad de almacenar información del disco de inicio, el volumen del altavoz, la resolución de la pantalla, zona horaria y otros datos de interés.
El que la NVRAM se corrompa es bastante común, pero si tu Mac parece tardar una eternidad durante el inicio, no sabe desde qué disco arrancar, o se inicia con la resolución de pantalla incorrecta, no está de más restablecer la NVRAM. Es rápido y no entraña peligro.
- Apaga tu ordenador Mac.
- Enciéndelo nuevamente y tan pronto como se active, mantén presionadas las teclas: ‘Comando-Opción-P+R’.
- Mantén presionadas las teclas durante al menos 20 segundos. Luego sueltalas y deja que tu Mac continúe iniciándose con normalidad. Si tienes un Mac antiguo que suena al arrancar, mantén presionadas las teclas hasta escuchar un segundo pitido.
- Después, comprueba los paneles de ‘Disco de inicio, pantalla y fecha y hora de las preferencias del sistema para asegurarte de que estén configurados de la manera adecuada.
Si mantienes presionada la tecla ‘Comando-Opción-P+R’ al inicio y no ves nada más que una pantalla gris que no cambia durante varios minutos, sin el logotipo de Apple, sin barra de progreso, sin un segundo timbre de inicio, no te asustes.
Es posible que tu Mac no esté registrando las pulsaciones de las teclas debido a problemas con un dispositivo USB. Desconecta todos los dispositivos USB conectados a tu equipo (excepto tu teclado, si es un teclado con cable), y mantén presionado el botón de encendido hasta que el Mac se apague por completo.
Después, vuelve a presionar de nuevo para encender el Mac y mantén nuevamente pulsadas las teclas ‘Comando-Opción-P+R’. Si esto no funciona y estás usando un teclado Bluetooth externo, intenta conectar un teclado USB en su lugar.
Una vez que puedas restablecer la NVRAM como hemos explicado en los pasos anteriores, podrás desconectarlo y volver a utilizar tu teclado Bluetooth que venías utilizando habitualmente, si es lo que deseas.
Restablecer el sistema SMC
Otro componente del hardware de tu Mac que almacena aspectos claves de tu configuración es el Controlador de administración del sistema (SMC).
Este circuito es el encargado de la administración de energía, de monitorizar la temperatura y control del ventilador, de las luces de estado, de la retroiluminación del teclado y algunos otros componentes.
Si tu SMC se corrompe, podrías experimentar problemas como ruido excesivo del ventilador, rendimiento lento a pesar de que Activity Monitor no muestra que la CPU está sobrecargada, aplicaciones que tardan una eternidad en iniciarse, baterías que no se cargan correctamente, problemas para salir de hibernación, etc.
(Puedes ver una lista completa en la página de soporte de Apple). Al igual que sucede con la NVRAM, restablecer el SMC a los valores predeterminados de fábrica puede resolver una completa lista de problemas.
Apple dice que no debes restablecer el SMC sin antes probar otras soluciones como forzar el cierre de aplicaciones problemáticas y reiniciar tu Mac. Sin embargo, Apple no menciona ninguna consecuencia negativa de restablecer el SMC.
He reiniciado los SMC de mis Mac a lo largo de los años varias veces sin aparentes efectos nocivos sobre el sistema y, en ocasiones, eso resultó ser la solución a un problema concreto. Antes de que restablecer tu SMC, debes apagar tu Mac.
Después de eso, el procedimiento varía según el tipo de Mac que tengas.
- Mac o iMac de sobremesa: Desconecta el cable de alimentación (ya sea del Mac o de la toma de CA). Espera 15 segundos y vuelve a conectarlo. Luego espera otros 5 segundos y vuelve a encender el Mac.
- Portátiles con el chip T2: Apaga. Mantén presionado el botón de encendido durante 10 segundos y luego suéltalo. Después de unos segundos, presiona el botón de encendido para encender tu Mac. Si esto no restablece el SMC, apaga. En el teclado del portátil, mantén presionado ‘Control-Opción-Shift’ (es posible que tu Mac se encienda). Mantén presionadas estas teclas durante 7 segundos, luego presiona y mantén presionado el botón de encendido. Si tu Mac está encendido, se apagará mientras mantienes presionadas las teclas durante otros 7 segundos. Luego suelta las teclas, espere unos segundos y enciende el portátil de nuevo.
- Portátiles (sin chip T2) con baterías no extraíbles: apaga y desenchufa tu Mac. En el teclado incorporado, mantén presionadas las teclas ‘Shift, Option y Control’ en el lado izquierdo y presiona el botón de encendido y para mantenerlas presionadas durante 10 segundos. Conecta el adaptador de corriente y luego enciende el Mac.
- Portátiles (sin chip T2) con baterías extraíbles: apaga tu Mac. Desconecta el cable de alimentación y retira la batería. Presiona el botón de encendido, mantenlo presionado durante 5 segundos y luego suéltalo. Vuelve a colocar la batería, conecta el cable de alimentación y enciende el Mac como siempre.
Aunque ninguno de estos procedimientos te garantizarán que el problema quede resuelto, ambos pueden resolver una serie de problemas relacionados con el inicio y el buen funcionamiento de tu Mac. No pierdes nada y te podrás ahorrar dinero antes de llevarlo a un servicio técnico oficial.
También puede ayudarte nuestro artículo sobre cómo reinstalar macOS si la recuperación del sistema no funciona.
Esta información fue publicada por Joe Kissell en MacWorld USA.