Aunque ni de lejos tan sorprendente como cuando se fue Jony Ive en 2019, este lunes Apple anunció un gran cambio en su equipo de líderes. Nadie deja la compañía, pero uno de los principales jugadores del equipo de hardware, el vicepresidente sénior Dan Riccio, se cambia a un proyecto secreto.
Riccio, que lleva a Apple desde 1998, no es tan conocido como Tim Cook o Phil Schiller, pero es una parte integral de casi cada gran producto de Apple de este siglo.
Riccio tomó el puesto de vicepresidente sénior de Ingeniería de Hardware cuando Bob Mansfield se jubiló en 2012. En ese entonces, Riccio era vicepresidente de Ingeniería de Hardware de iPad, una posición que tomó en 2010, cuando el iPad original fue lanzado.
Aunque solo estuvo en ese puesto durante dos años, fueron extremadamente importantes para el iPad. La segunda generación fue bastante más delgada y ligera que el iPad original sin sacrificar autonomía de batería, mientras que la tercera generación introdujo la pantalla Retina y la red LTE 4G.
Como vicepresidente sénior, fue clave en la llegada de varios productos, incluida la gama de iPhones 5G, los Macs con M1 y los AirPods Max del año pasado.
Ahora, Riccio tomará un puesto algo secreto en la compañía. En la nota de prensa, Apple se limitó a decir que Riccio “transicionará a un nuevo papel centrándose en un nuevo proyecto y le reportará directamente al director ejecutivo, Tim Cook”. Así, sustituirá a John Ternus, que lleva a la compañía desde 2001 y recientemente salió en el vídeo de lanzamiento del Mac con M1.
Aunque es natural pensar que Riccio trabajará en el Apple Car o las Apple Glass, es probable que estos equipos ya lo tengan todo encaminado y que Riccio de hecho haya ayudado a construirlos. En cambio, pienso que el nuevo proyecto de Riccio está mucho más cerca de aquello en lo que él brilla: las pantallas.
Además del iPad, Riccio ha tenido un papel importante en la evolución de la pantalla del Mac. En una de sus pocas apariciones en público, Riccio dijo esto sobre el iMac de 27” 5K que llegó en 2014: “El Mac le permite a la gente hacer cosas increíbles y, para muchos, es la herramienta creativa más importante que utilizan. Y lo que nos encanta es mejorarla”.
Y pienso que esto es exactamente lo que va a hacer en su nuevo puesto en Apple. Ahora que la transición del Mac se está llevando a cabo y es probable que esté casi completa a finales de 2021, Apple podría derivar la atención a lo próximo: un Mac con pantalla táctil.
Un MacBook que es igual de delgado que un iPad pero igual de potente que un MacBook Air con M1 cambiaría las reglas del juego para ambas gamas de producto y podría abrir camino a otros 10 años de relevancia. No sería solo un MacBook táctil, sino algo completamente nuevo.
Apple lleva tiempo negando la llegada de un Mac con pantalla táctil, pero el procesador M1 lo cambia todo. El procesador de Apple abre el Mac a un nuevo mundo de desarrollo que no era posible con los chips Intel.
Añadir una pantalla táctil al Mac no es el fin para Apple: es construir un dispositivo completamente nuevo que transforma la forma en la que utilizamos los ordenadores y cambia el horizonte para siempre.
Es aquí donde entra en juego la destreza de Riccio. Como el Microsoft Surface, un Mac con pantalla táctil sería parte tablet, parte portátil: dos productos que Riccio conoce perfectamente bien.
Pero todavía más importante: todo giraría entorno a la pantalla, un área en la que Riccio tiene mucha experiencia. Si Apple quiere realmente fabricar un Mac con pantalla táctil, Cook querrá que Riccio dedique todo su tiempo a él.
Y parece que eso es exactamente lo que va a hacer. Aunque otros vicepresidentes séniors que han cambiado de puesto han sido algo abstractos al hablar sobre sus próximos pasos, Riccio lo tiene claro: “Ahora, tengo muchas ganas de hacer lo que me gusta: centrar todo mi tiempo y energía en Apple para crear algo nuevo y maravilloso que no me podría emocionar más”.
Puede que tarde varios años, pero hay suficientes pistas y rumores que sugieren que Apple está pensando en la próxima evolución del Mac que finalmente combine la potencia del PC con la versatilidad de un iPad. Y con Riccio al timón, podría ser mucho más emocionante que un Apple Car.
Artículo original publicado en Macworld US.