Todos los veíamos venir. Pese a la pandemia global y a la situación política y económica inestable, Apple sigue siendo una máquina de hacer dinero. Tradicionalmente, los últimos tres meses del calendario son los mejores para Apple, y Apple ha ido al alza en los últimos trimestres.
Si hubieras tenido que apostar que el primer trimestre fiscal de 2021 de la compañía (que coincidió con la campaña de Navidad de 2020) haría un récord histórico, bien, habrías ganado, pero solo te hubiera cogido la apuesta un inocentón.
Todas las categorías de productos y regiones crecieron. Fue un auténtico diluvio de flechas hacia arriba.
E incluso así, en medio del bochorno del director ejecutivo de Apple, Tim Cook, de que Apple siga generando enormes cantidades de ventas y beneficio cuando el mundo está en medio de tanta agitación, hubieron (¡como casi siempre!) también cosas interesantes que nos pueden ayudar a entender sobre el negocio de Apple.
Aquí tenemos unas cuantas.
El iPhone Pro es un éxito
Los ejecutivos de Apple señalaron el iPhone 12 Pro y el iPhone 12 Pro Max para alabarlos, asegurando que tuvieron un “altísimo nivel de interés” entre los consumidores, que llevó a problemas de suministro en estos modelos y ayudó a incrementar el precio medio de venta del iPhone.
(¿Cuánto? No lo sabemos, porque Apple ya no ofrece el número de unidades vendidas exactamente, pero el director financiero dijo que tanto las unidades vendidas y el precio medio de venta incrementaron durante el trimestre.)
Recientemente, los fans del iPhone 12 mini (¡soy uno de ellos!) quedaron perturbados por un informe que aseguraba que Apple estaba reduciendo sus expectativas de ventas para el modelo más pequeño.
En esos momentos, se pensaba que el iPhone 12 iba igual de bien que los modelos Pro y Pro Max, pero Apple definitivamente no incluyó el iPhone 12 en sus halagos este miércoles.
Es interesante, pero seamos claros: los primeros en correr y comprar el nuevo iPhone seguramente sean siempre los compradores de iPhone más motivados, y esos compradores probablemente se vayan a gastar mucho dinero en los modelos más premium.
Es totalmente posible que el 12 y el 12 mini vayan a ser una parte más importante de la categoría del iPhone a medida que pase el año. La gente “normal” compra iPhones en primavera y verano, ¿sabes?
La venganza de las “comparativas difíciles”
El trimestre pasado, Apple advirtió que las ventas del iPhone se veían más bajas de lo que eran realmente porque los modelos de iPhone de 2020 salieron a la venta mucho más tarde que los modelos de 2019.
Como resultado, los resultados trimestrales de 2019 de Apple incluyeron ventas tempranas del iPhone, y los resultados de 2020, no. Eso es lo que se conoce como “comparativas difíciles” en el juego de la expectativa y la gestión de las finanzas.
Pero esas comparaciones difíciles a menudo se convierten en fáciles. Los resultados presentados el miércoles consiguen incluir las ventas de iPhone iniciales que ya habían llegado y se habían ido en 2019, lo que le dio un empujón al crecimiento de ventas del iPhone.
Aún así, no te preocupes: más comparativas difíciles están por llegar. Maestri advirtió que, mientras que la compañía espera volver a sus patrones habituales en ventas en 2021, pero hay algunas áreas que serán impactadas. Son los dos motores de crecimiento más importantes de Apple en los últimos años: los servicios y los wearables.
Los servicios se beneficiaron mucho del confinamiento a principios de la pandemia el año pasado, pero eso en un principio no será el caso este año. Además, la línea de wearables se benefició del crecimiento de la demanda de los AirPods hace un año, pero este parece que será un año más “normal” para Apple.
Eso significa que, en abril, seguramente estaremos aquí explicando por qué las ventas de servicios y wearables serán bajas. Se trata de las comparativas.
Apple se ha recuperado en China
El negocio de Apple en China se ha deslucido en los últimos dos años, pero el último trimestre vio un crecimiento del 57 % en ingresos, comparado con el mismo trimestre del año previo. Esto es el crecimiento anual de un trimestre en China más importante en cinco años.
Los ejecutivos de Apple dice que la reapertura de la junta en China, incluidas las tiendas físicas de Apple, ayudó mucho, aunque los mercados chinos han retrocedido, con las emergencias del virus llevando a algunos cierres.
Cuando Apple funciona bien en China, la reacción más común parece ser asumir que ha sido por el iPhone. Y, sí, al iPhone le fue muy bien en China. Cook dijo que tanto los que se pasaron a Apple como los que cambiaron a un modelo más nuevo aumentaron las ventas del iPhone, ayudado en parte por el establecimiento de la red 5G, que aumentó la demanda de los iPhones 5G.
(Cook no mencionó el hecho de que el iPhone 12 fue visualmente diferente a sus predecesores, pero en el pasado, cada vez que Apple ha cambiado el aspecto del iPhone, las ventas del iPhone en China han ido bien.)
¡Pero no fue solo el iPhone! “No hubiéramos podido mejorar la situación [en China] solo con el iPhone”, dijo Cook, apuntando a las ventas del iPad que fueron “más allá de la media de la compañía” en otros mercados, y también un rendimiento por encima de la media de las categorías Mac y Wearables.
“Si lo miras bien, lo hemos hecho bien en todas las categorías allí”, dijo Cook.
Mucho margen de crecimiento
Apple ha crecido mucho, es tan rentable, que sería muy fácil ver los resultados de la compañía y asumir que ya no tiene más margen de crecimiento. Pero eso no sería correcto, como han apuntado repetidamente Cook y Maestri.
“Creo que todavía estamos en una etapa inicial de los [wearables]”, dijo Cook. “Si te fijas en la proporción de otros productos…, verás que esas cifras dejan cierto espacio en la expansión de mercado. Y este es particularmente el caso de algunos mercados emergentes, donde estamos contentos como lo hemos hecho, pero hay mucho margen”.
Cook ofreció India como ejemplo. El último trimestre, Apple dobló su negocio en la India respecto al trimestre del año anterior. “Pero nuestro nivel de negocio allí sigue siendo bastante bajo por las oportunidades que ofrece”, dijo. “Y puedes coger esto y dar la vuelta al mundo y encontrar otros mercados que también sean así”. No dijo a qué mercados se refería, pero sí que admitió que hay algunos en otras regiones donde el valor de mercado de Apple sigue siendo “más bajo del que nos gustaría”.
Cook también mencionó el crecimiento en mercados empresariales, que ha sido un “esfuerzo de años” que les ha “ganado un poco de tracción”.
Hay un mercado en el que el valor de mercado de Apple sigue siendo bajo y hay mucho margen de crecimiento gracias a la transición hacia el Apple Silicon. “El chip M1 nos da una trayectoria de crecimiento que no habíamos tenido en el pasado”, dijo Cook. “Por supuesto, nuestro valor del Mac es bastante bajo por el mercado de ordenadores personales totales. Así que hay mucho margen”.
¿Crecer un negocio que ya es tan grande como el de Apple? Eso es lo que uno llamaría “comparativa difícil”. Pero Apple muestra pocas señas de alejarse del reto de romper sus propios récords.
Artículo original publicado en Macworld US.