Fue el pasado mes de noviembre cuando Apple presentó sus primeros equipos con el chip M1. De inmediato hubo disponibilidad de los primeros MacBook Air con M1 y nosotros tuvimos la oportunidad de ponerlo a prueba.
De esta forma, sabemos que el incremento en rendimiento es muy significativo gracias a los nuevos procesadores. Pero no todo queda ahí, ya que debes tener en cuenta algunos aspectos a la hora de manejar el sistema con macOS, pues cambian algunas cosas.
Ya hemos escrito varios artículos sobre ello, como el de si merece la pena comprar un Mac con procesador M1. También tenemos una comparativa entre el MacBook Pro 13” (M1) y el MacBook Pro (Intel). Consulta también todas las novedades del chipset M1 de Apple.
En este artículo queremos centrarnos en los cambios técnicos que hemos visto que hay frente a los modelos de Mac con chip Intel, como es el arrancar desde unidades externas, usar el modo de disco destino, ingresar en el modo de recuperación o reiniciar el hardware.
¿Qué cosas son diferentes?
Ahora que Apple fabrica sus propios procesadores para Mac, existen algunas diferencias sutiles pero clave en la forma en que debes interactuar con el sistema macOS en comparación con los procesadores Intel.
Esto puede significar que las soluciones rápidas ya probadas y comprobadas para problemas relacionados con el hardware, ya no están disponibles para los nuevos equipos. Abordaremos algunas de las mayores diferencias a continuación.
Cómo entrar en el ‘Modo Recuperación’ en un Mac M1
En los Mac actuales con chip Intel, si deseas usar el ‘Modo de recuperación’ para limpiar tu Mac o reinstalar macOS, tienes que ingresar en el modo especial presionando y manteniendo presionadas las teclas ‘Comando + R’ durante el inicio. Luego, cuando tu Mac se inicia, tendrás acceso a herramientas como la ‘Utilidad de Discos’.
En un Mac M1, el proceso es algo diferente.
- Para comenzar, debes apagar el Mac.
- A continuación, presiona el botón de encendido y mantenlo presionado.
- Cuando aparezca el logotipo de Apple, verás un texto que te informa que si continúas presionando el botón de encendido, podrás acceder a las opciones de inicio.
- Finalmente, podrás entrar en ‘Opciones> Continuar’ y esto abrirá el ‘Modo de Recuperación’.
Si estás interesado en las opciones que te brinda este modo de uso, puedes consultar nuestro artículo de cómo reinstalar macOS usando el modo de Recuperación.
Cómo restablecer el controlador de gestión del sistema SMC
Tradicionalmente en una Mac Intel, una forma de lidiar con cualquier problema que surja con ventiladores o fuentes de alimentación es restablecer el controlador de administración del sistema (SMC).
Esto se consigue apagando tu Mac por un período corto y luego reiniciandolo de nuevo, o bien, usando ciertas combinaciones de teclas, todas las cuales se explican en el artículo de cómo resetear la NVRAM, PRAM y SMC de un Mac.
Los Mac M1 no tienen un controlador de administración del sistema, por lo que esta ruta obviamente ya no existe, pero hasta ahora no estamos muy seguros de cómo poder lidiar con la gestión térmica o los problemas de energía cuando surgen.
Es de suponer que existen métodos, pero en el momento de escribir este artículo aún no los hemos descubierto y Apple no se ha prodigado al respecto.
Cómo restablecer la NVRAM
Otro método de solución de problemas que falta en los Mac M1 es la capacidad de usar una combinación de teclado para restablecer la NVRAM. Esta puede ser una solución útil para problemas de arranque, problemas de audio o si tu Mac tiene una resolución de pantalla incorrecta.
En los Mac con chip Intel, basta con mantener presionadas las teclas ‘Opción + Comando + P + R’ al arrancar la máquina, pero por lo que sabemos, no hay equivalente en los equipos Mac que llegan con el chip M1.
Cómo restaurar desde Time Machine o usar la ‘Utilidad de discos’
Si tu Mac experimenta problemas graves, es posible que debas restaurar una copia de seguridad de Time Machine, una copia de seguridad de instantáneas, o bien, usar el software ‘Disk Utility’ para reparar o eliminar los datos de tu disco duro.
Si bien, ambas opciones todavía están disponibles en los Mac M1, la forma en que puedes acceder a las opciones ha cambiado. Con los Mac Intel hay que mantener presionada la tecla de ‘Comando + R’ (como se describe arriba) al iniciar el equipo para iniciar con una partición de recuperación.
Desde allí, puedes elegir qué tipo de copia de seguridad o reparación deseas utilizar.
En los nuevos Mac M1, la ruta es ligeramente diferente, ya que debes apagar el dispositivo, presionar el botón de encendido y mantenerlo pulsado hasta que veas un mensaje relacionado con las opciones de inicio.
Haz clic en el botón ‘Opciones’, y luego deberías ver las mismas características que en los dispositivos Intel.
Cómo elegir un volumen diferente
Al pasar por el proceso anterior, también tenemos la posibilidad de elegir las opciones ‘Utilidades> Utilidad de seguridad de inicio’ para obtener más herramientas. Aquí, normalmente encontrarás tres opciones: seguridad total, seguridad media y sin seguridad.
Apple describe estos niveles de la siguiente forma:
- Seguridad total. Garantiza que solo puedas ejecutar tu sistema operativo actual o el software del sistema operativo firmado en el que Apple confía actualmente. Este modo requiere una conexión de red en el momento de la instalación del software.
- Seguridad Media. Permite que puedas ejecutar cualquier versión del software del sistema operativo firmado en el que haya confiado Apple.
- Sin seguridad. No aplica ningún requisito en el sistema operativo de arranque.
Los Mac M1 solo tienen los dos primeros niveles de seguridad, presumiblemente porque Apple refuerza el sistema contra cualquier vulnerabilidad. En contraste con esto, ya no podrás establecer una contraseña de firmware, sin aparentemente saber el significado.
Cómo arrancar desde discos externos
Otra diferencia es la capacidad de arrancar desde unidades externas. Con las Mac Intel, había opciones en una sección marcada como ‘Arranque externo’, pero esto falta en los nuevos equipos Mac M1.
Eso no significa que no puedas usar unidades de arranque externas, solo que se ha cambiado la ruta que debes seguir hasta ellas.
En su lugar, apaga tu Mac M1 y luego mantén presionado el botón de encendido. Esta vez, espera hasta que las opciones de inicio estén completamente cargadas antes de soltar el botón. Verás que se muestran los volúmenes de inicio disponibles.
Hemos visto informes de problemas con Big Sur al no poder usar unidades de arranque externas en Mac M1 o Intel, pero es de esperar que ese problema se haya resuelto para cuando leas esto. Si no estás seguro de cómo iniciar tu Mac de esta manera, sigue nuestra guía sobre cómo instalar macOS en un disco duro externo.
Cómo usar el modo seguro
Si crees que el software que has instalado puede estar causando problemas, puedes comprobarlo reiniciando tu equipo en modo seguro. Puedes hacer esto en ambos tipos de Mac, pero nuevamente deberás usar diferentes comandos.
En el Mac Intel, simplemente tienes que reiniciar tu Mac mientras mantienes presionada la tecla ‘Shift’.
Para los usuarios Mac M1, apaga el equipo y reinicia mientras mantienes presionada la tecla de encendido hasta que veas que las opciones de inicio hayan terminado de cargarse. Selecciona entonces el disco interno y mantén presionada la tecla ‘Shift’ para escoger el ‘Modo seguro’.
Cómo usar el modo de diagnóstico de Apple
Otra función muy útil para solucionar problemas es utilizar el ‘Modo de diagnóstico’ de Apple. En los Mac con chip Intel, basta con mantener presionada la tecla ‘D’ al reiniciar para ingresar automáticamente en el modo.
En los nuevos Mac M1, tendrás que mantener presionada la tecla de encendido al reiniciar hasta que veas aparecer las opciones de inicio. Presiona inmediatamente ‘Cmd + D’ para entrar en el ‘Modo de diagnóstico’ de Apple.
Gestión de la batería
En el caso de los MacBooks, es importante gestionar bien la carga de la batería si vas a utilizar el portátil conectado a la toma de corriente eléctrica con el fin de prolongar la salud de la misma y extender su vida útil.
Las MacBooks Intel tienen opciones para ‘Power Naps’ y ‘Opciones de duración de la batería’ que están diseñadas para ayudar con estas tareas.
Los nuevos Mac M1 ahora se encargan de los trabajos por sí mismos, de forma que el sistema supervisa sus actividades y los requisitos de energía para proteger los niveles de la batería más adecuados.
Dispositivos conectados por Bluetooth
Dentro de ‘Preferencias del sistema’ de un MacBook M1 y en ‘Opciones adicionales’, no verás la configuración para abrir el ‘Asistente de configuración de Bluetooth’ en el caso de que al iniciar el equipo no sea detectado un teclado o ratón de este tipo.
No sorprende puesto que los MacBooks siempre tienen un teclado y un trackpad de serie con los que poder manejarlos desde el primer instante, pero la misma omisión aparece también en los nuevos Mac mini M1.
Suponemos que Apple acaba de habilitar permanentemente el ‘Asistente de configuración de Bluetooth’ para que se inicie si no detecta ningún dispositivo de entrada, ya que la función aún no funciona. Parece algo más estético que funcional.
Cómo usar un Mac como disco duro para otro equipo (disco destino)
Los usuarios de los Mac M1 pueden notar que en la sección ‘Disco de inicio’ de ‘Preferencias del sistema’ ya no se encuentra el ‘Modo de disco de destino’. En los Mac Intel se usaba para permitir que otro Mac se iniciara a través de una conexión Thunderbolt.
Así pues, no hay ‘Modo de disco de destino’ en una Mac M1. Sin embargo, aún puedes lograr un resultado similar con el siguiente proceso:
- Conecta ambos Mac a través de un cable USB-C o un cable Thunderbolt (pero lamentablemente no el que viene con MacBook).
- Una vez hecho esto, reinicie el Mac M1 presionando y manteniendo presionado el botón de encendido para cargar las opciones de inicio.
- A continuación, selecciona ‘Opciones> Utilidades’, y luego elige ‘Compartir volumen’.
- Una vez que introduzcas tu contraseña, la unidad debería aparecer en el otro Mac. Puedes encontrar el disco compartido en la sección ‘Red’ de ‘Preferencias del sistema’.
Hasta aquí todas las funciones y utilidades que debes conocer de los nuevos equipos Mac con chip M1 para poder utilizar el ‘Modo Recuperación’, reparar el disco interno, volver a instalar macOS, restaurar tus archivos o configurar las políticas de seguridad de los discos.
No olvides que para reinstalar macOS necesitarás de una conexión a Internet. para conectarte, puedes utilizar una conexión de red inalámbrica o por cable. Consulta nuestra sección de tutoriales para saber más sobre los trucos en macOS.