La gente siempre le dice al Macalope: “Oh, Macalope, solo defiendes a Apple, nunca criticas a Apple”; “Oh, Macalope, siempre disculpas a Apple”; “Oh, Macalope, en serio, ¿cómo puedes escribir con esas pezuñas? No tiene ningún sentido. No deberías tener suficiente articulación para…”.
BASTA YA CON LA ENTREVISTA.
El de los cuernos se lo volverá a decir para los que no lo hayan escuchado: solo le pide a la gente que critique Apple de forma lógica sobre cosas que realmente importante. ¿Es tan difícil? A veces parece que es imposible, como si una ley termodinámica estuviera en su contra. O una termodinámica normal y corriente.
Esta semana, no obstante, sí que hay algo de lo que tenemos que quejarnos y eso es lo que vamos a hacer. ¡Toma esa, termodinámica!
Te odio mucho.
El desarrollador Kosta Eleftheriou lleva un tiempo en racha identificando apps fraudulentas del App Store, después de descubrir una copia de su propia app, FlickType. Los responsables del timo utilizaron el propio vídeo de Eleftheriou para promocionar su app, que inmediatamente te pedía pagar 8 dólares por semana para desbloquearla.
Oh, y la app no hace nada. Encima.
Eleftheriou ha encontrado varias apps que presentan el mismo comportamiento fraudulento: utilizar reviews de pago para dar un empujón a apps que no funciona y que te cobran una cuota semanal desorbitante. Y generan millones de dólares al año gracias a eso.
Una de las promesas del App Store era que no sería el Lejano Oeste. Y ahora sí que se ha vuelto un Oeste muy salvaje, y la Wild Wild West buena con Robert Conrad, sino la Wild Wild West mala de Will Smith. Y una enorme araña mecánica al final. Aunque eso no es demasiado relevante ahora.
Es una mala película. Eso es todo lo que debes saber.
Lo primero que ves en la página del App Store de Apple es: “El sitio más seguro para encontrar tus apps favoritas”. Le puedes llamar una criatura rara con cuerpo humano y cabeza de ordenador con cuernos, pero un lugar con apps fraudulentas que te cobran semanalmente por nada no es algo que el Macalope vea seguro.
Las normas del App Store dicen lo siguiente:
“La confianza del cliente es el pilar del éxito del App Store. Las apps no deberían estafar nunca a los usuarios ni intentar timarlos, engañarlos para que compren sin querer, obligarlos a compartir información innecesaria, subir los precios de forma tramposa, cobrar por prestaciones y contenido que no se le ofrece, o utilizar otras prácticas de manipulación dentro o fuera de la app.”
Eso sería más fácil de entender si Apple no tuviera el mal hábito de rechazar apps (apps que hacen exactamente lo que se supone que deben hacer y no cuestan nada) basándose en interpretaciones pobres de su funcionalidad.
Apple ha creado la tienda de apps de un smartphone más restrictiva basándose en la promesa que, aunque limitaría el tipo de apps permitidas, en general las apps serían más seguras y de mayor calidad.
Puede que sea mejor que las tiendas de la competencia, pero la gente sigue cayendo víctima. La compañía ha establecido los límites y debería asegurarse de cumplirlos. Ahora mismo, no lo está haciendo.
En esta línea, quizás te interese saber cómo obtener un reembolso en el App Store.
Artículo original publicado en Macworld US.