Los nuevos equipos de Apple basados en su arquitectura nueva de chips Apple Silicon M1 han recibido muy buenas críticas por parte de los medios y la gente especializada, lo cual no quita, que también puedan sufrir ataques de malware o exposición a virus.
Como ya hemos publicado en alguna ocasión, y pese a los tópicos frente a los equipos Windows, en los Mac sí entran virus, ya sea que estén basados en arquitectura Intel, como en la nueva Apple Silicon M1.
Parece que era cuestión de tiempo que esto sucediera. Apenas han transcurrido poco más de seis meses desde que fuesen lanzados los primeros modelos, allá por el mes de octubre del pasado año, y ya conocemos el primer malware que puede afectarles.
Lo ha hecho público el experto en ciberseguridad Patrick Wardle, quien muestra el código que se ejecuta en la aplicación GoSearch22 con una línea de códigos modificada que oculta la variación del virus Pirrit.
La brecha de seguridad no parece ser muy grave, ya que aunque es capaz de recopilar datos de los navegadores web, no afecta al resto de información almacenada en local en los equipos con chip M1 de Apple.
De hecho, el adware provoca el clic de la víctima a través del navegador Safari con la finalidad de ganar dinero a través de la publicidad. Apple ha actuado rápido y ha retirado la licencia de instalación del creador y la extensión para Safari.
Con todo esto, si eres propietario de un equipo Mac con chip M1, no podrás instalarlo y estarás protegido, al menos hasta que los malhechores desarrollen una nueva modalidad.
Si dispones de un equipo Mac con chip Intel, te animamos a consultar nuestro especial sobre toda una completa relación de los mejores antivirus para Mac de 2021.