Muchos son los usuarios de Mac que ante el lanzamiento de un nuevo sistema operativo, desean mantener en su equipo la versión anterior durante un período de prueba que les permita comprobar cómo responde el nuevo con sus aplicaciones habituales.
Pues bien, para tener los dos sistemas operativos a la vez en tu Mac y permitir un arranque dual no necesitas demasiados requisitos. En este artículo vamos a explicarte cómo configurar tu Mac para que puedas iniciar dos versiones de macOS.
Por qué configurar un arranque dual de macOS
Existen diversas razones por las que es posible que desees ejecutar dos versiones del sistema operativo Mac, que en esencia es lo que significa el arranque dual.
- Cuando quieres actualizar tu Mac al software más reciente, pero tienes aplicaciones heredadas que es posible que nos ejecuten en el nuevo. Crear un arranque dual podría ser una solución para poner a prueba a esas aplicaciones en el nuevo entorno.
- Si eres un desarrollador de software y necesitas probar tus propias aplicaciones en diferentes versiones de macOS.
- Cuando deseas probar una versión beta del sistema operativo Mac sin comprometerte o arriesgarte a que pueda causar problemas con las aplicaciones y los datos que tengas en tu Mac.
Antes de entrar en detalle, debemos aclarar un aspecto del arranque dual en Mac. En versiones anteriores de macOS X y macOS, habría sido necesario particionar el Mac. En versiones más modernas, el sistema operativo crea un volumen de forma automática.
En este artículo, vamos a asumir que estás ejecutando una versión más reciente de macOS, por lo que nos centraremos en crear un segundo volumen para su instalación.
Primeros pasos
Antes de dar cualquier paso, debes tener en cuenta lo siguiente:
Haz algo de espacio. Si deseas dividir tu Mac para poder ejecutar dos versiones del sistema operativo, necesitarás espacio. Elimina las aplicaciones que no usas, elimina los archivos y carpetas que no necesitas, y copia tu biblioteca de fotos en un disco externo.
El siguiente paso será realizar una copia de seguridad. Siempre es aconsejable cuando vas a realizar una tarea así, como prevención a que algo pueda salir mal. Consulta cómo hacer copia de seguridad de un Mac en simples pasos.
Debes estar preparado para borrar todo. Si estás en una versión anterior de macOS cuando particionas tu Mac, tendrás que borrarlo por completo. Si deseas conservar tu trabajo, debes crear una copia de seguridad de tu Mac, para que la unidad pueda ser particionada.
Existen alternativas al respecto, como la posibilidad de instalar la versión de macOS en un disco duro o unidad externa, siguiendo el completo tutorial.
Cómo crear un nuevo volumen en tu Mac
El método para crear un arranque dual dependerá de la versión de macOS que ya estés ejecutando. Si tienes macOS High Sierra en un SSD, o tienes Mojave o Catalina instalados, este proceso es mucho más fácil porque tu Mac utilizará el sistema de archivos de Apple APFS.
APFS reemplazó el antiguo sistema de archivos: HFS +. De esta forma, APFS tiene una serie de ventajas, una de las cuales es el uso compartido de espacio, que hace posible compartir el espacio disponible entre los diferentes volúmenes de tu disco.
Es la forma de contar con más espacio en cualquier instante, y básicamente, de olvidarte de lo asignado a cada partición.
Si estás utilizando APFS, podrás crear un volumen APFS como te mostraremos a continuación, y luego simplemente instalar la nueva versión del sistema operativo en ese volumen. No necesitarás reformatear nada. No podría ser más sencillo.
Si por el contrario, estás utilizando una versión anterior de macOS, o incluso Mac OS X, es un poco más complicado, pero también veremos ese proceso en el artículo.
Cómo crear un volumen APFS
- Haz una copia de seguridad de tu Mac (porque siempre es aconsejable hacerlo antes de realizar una tarea como esta).
- Abre la ‘Utilidad de Discos’ (puedes encontrarla en la carpeta ‘Utilidades’ en ‘Aplicaciones’, o simplemente presionando ‘Comando + Espacio’ para empezar a escribir ‘Utilidad de Discos’).
- Haz clic en el menú desplegable junto al botón ‘Ver’ en la barra de herramientas y elige ‘Mostrar todos los dispositivos’. Esto garantizará el que puedas ver los volúmenes dentro de tu disco. Es probable que tengas uno llamado Home.
- Selecciona el volumen de Inicio y haz clic en el botón ‘+’ para crear un nuevo volumen.
- Ahora, deberás darle un nombre a tu volumen. Si estás probando una nueva versión Beta de sistema operativo, esta podría ser la palabra para reconocerlo mejor.
- Puedes establecer el límite de almacenamiento si lo deseas (aunque no es necesario). Para establecer un límite, haz clic en ‘Opciones de tamaño’ y completa las opciones de cuota mínima de almacenamiento.
- Ahora haz clic en ‘Agregar’ para añadir el nuevo volumen a tu Mac.
Una vez que tu segundo volumen está funcionando, estarás listo para instalar la nueva versión de sistema operativo o beta de macOS.
Si estás utilizando una versión anterior del sistema operativo Mac y no tienes APFS, tendrás que realizar un proceso algo más complicado que implica la creación de una partición. Veámos como hacerlo a continuación.
Cómo instalar macOS Big Sur en un volumen APFS
Durante la época en la que macOS Big Sur se encontraba en fase beta, bastaba con inscribirse en el ‘Programa de software beta de Apple’ y seguir las instrucciones de instalación. Es algo similar a lo que hemos vivido recientemente con macOS Monterey.
Ahora que la versión final ha sido lanzada, cuando se abre la ventana del instalador y se te pide que elijas dónde instalarlo, haz clic en ‘Mostrar todos los discos’ para seleccionar el nuevo volumen.
Una vez que se haya instalado la nueva versión, puedes apagar el Mac para forzar que el equipo te muestre el menú de arranque dual. Aquí puede haber dos modalidades en función de si tu Mac es de los nuevos con chip M1, o bien cuentas con uno con procesador Intel.
- Mac Apple Silicon M1: Enciende el Mac y mantén presionado el botón de encendido hasta que veas la ventana de opciones de arranque, en la que se muestra un ícono de engranaje con la etiqueta de ‘Opciones’. Selecciona y haz clic en ‘Continuar’.
- Mac Intel: asegúrate de que el Mac tenga conexión a Internet. Enciende el equipo y mantén presionadas las teclas ‘Comando + R’ hasta que veas el logotipo de Apple.
Si se te pide que selecciones un usuario del que sabes la contraseña, selecciónalo, haz clic en ‘siguiente’ e introduce la contraseña de administrador.
Cómo instalar un segundo sistema macOS en una partición
Si tu equipo Mac es algo más antiguo y todavía no has llegado al mundo APFS, deberás dividir el disco duro principal en dos unidades separadas y luego instalar macOS Catalina en una partición, y la otra versión de macOS en la otra.
- Inicia macOS en el ‘Modo de recuperación’ (enciende el Mac y mantén presionadas las teclas ‘Comando y R’ hasta que veas un logotipo de Apple o un globo giratorio).
- Una vez en el modo de recuperación, usa la ‘Utilidad de Discos’ para limpiar el disco duro principal y dividirlo en dos particiones.
- Ahora recupera tu copia de seguridad de ‘Time Machine’ en esa partición. Recuerda, que no podrás recuperar una copia de seguridad basada en una versión más reciente de macOS que la que deseas usar en esta partición.
- Alternativamente, puedes usar la opción ‘Instalar en Recuperación’ para instalar la versión de macOS que desees ejecutar en la partición principal.
- Ahora es el momento de instalar la otra versión de macOS en la partición 2. Sigue los pasos para instalar una segunda versión de macOS, o la versión beta de la nueva versión de macOS, en la segunda partición.
Finalmente, te dejamos enlace a un artículo en el que te explicamos cómo recuperar un Mac con problemas de inicio. Puede que te interese también saber cómo reinstalar macOS si el modo de recuperación no funciona.