El pasado año, Apple anunció la nueva generación de iPad Pro, con importantes novedades asociadas a la utilización por vez primera del chip M1 Apple Silicon, así como a la introducción de la conectividad 5G y la pantalla Liquid Retina XDR.
Pues bien, en el primer evento que la compañía ha llevado a cabo en este 2022, Apple presentó el nuevo iPad Air, que adopta por vez primera el chip Apple M1 con el que su rendimiento se incrementa, según palabras de la compañía, en un 60 % la CPU y en 2x el apartado de gráficos.
Como algunos recordarán, los iPad Air sufrieron en 2020 un rediseño bastante significativo con la llegada de la nueva generación, eliminando el botón de inicio y haciendo que su tablet de gama media se parezca mucho más a los iPad Pro de gama premium. Ahora Apple ha revolucionado su interior con el nuevo chip.
¿Cuál es el precio del nuevo iPad Air (2022)?
Apple confirmó que mantiene dos configuraciones posibles de 64 GB y de 256 GB, con el fin de ofrecer un precio de entrada más asequible para el gran público. De esta manera, el precio confirmado para el modelo más bajo es de 679 € / MXN$15,499.
Así es como quedan posicionados los diferentes modelos en función de su memoria y conectividad:
- iPad Air (2022) con 64 GB, wifi: 649 € / MXN$15,499
- iPad Air (2022) con 256 GB, wifi: 849 € / MXN$19,699
- iPad Air (2022) con 64 GB, wifi + celular: 849 € / MXN$19,699
- iPad Air (2022) con 256 GB, wifi + celular: 1.019 € / MXN$23,899
Puedes consultar nuestro especial de los mejores iPad de 2022. También te puede interesar dónde comprar un iPad al mejor precio.
Con el nuevo rango de precios muy variado establecido por Apple, no esperamos que cambie mucho cuando llegue el nuevo Air. Así pues, seguiremos moviéndonos en la horquilla de precios de entre los 600 € y los 1.000 €.
Nuevas funciones del iPad Air de 2022
Una vez que conocemos las novedades del iPad Air de este año, además del salto a nivel de procesador al integrar por vez primera el chip M1, también hay otras novedades interesantes que debes conocer. Algunas de ellas, vienen asociadas a la versión del sistema operativo iPadOS 15.
Novedades en el procesador
Un componente que está prácticamente garantizado es la renovación del procesador. Lo que no sabemos es si Apple mantendrá la evolución natural de la serie A de sus procesadores o por el contrario, optará por dotar al iPad Air de los nuevos chipset M1 con silicio de Apple Silicon.
El iPad Air actual (2020) cuenta con un chip A14, como se encuentra también en los modelos de iPhone 12, por lo que tendría sentido que cualquier chip nuevo de silicio que aparecen en los últimos teléfonos de Apple, también aparezcan en el iPad Air (2021) cuando sea lanzado.
Touch ID debajo de la pantalla
Es cierto que el iPad Air rediseñado de (2020) evita el problema al incorporar el sensor Touch ID en el botón de encendido del lateral, como también incorpora el nuevo iPad mini pero tendría mucho sentido usar esta nueva tecnología en cualquier versión actualizada del iPad Air.
Es algo que coge fuerza con la idea de Apple de que poco a poco, eliminará los puertos y botones de todos sus dispositivos para hacerlos más estancos y mejorar su certificación de resistencia a líquidos y exposición al polvo.
Mayor variedad de almacenamiento
Esta es más una súplica esperanzadora que algo que realmente creemos que aparecerá en el próximo iPad Air. Por el momento, el modelo de nivel de entrada presenta solo 64 GB de almacenamiento, que es una cifra excesivamente pequeña para un dispositivo que cuesta tanto, pero permite mantener el precio.
Elevar la cantidad a 128 GB sería mucho mejor en términos de permitir almacenar más contenido y aplicaciones en el dispositivo sin tener que hacer malabares con el espacio libre.
Actualizar la segunda opción de almacenamiento a 512 GB en lugar de los 256 GB actuales mantendría una diferencia notable entre los dos modelos, pero haría la vida un poco más fácil para los consumidores.
Por supuesto, Apple podría ofrecer tres niveles de almacenamiento diferentes, como lo hace con el iPhone, lo que permitiría a las personas obtener un iPad que realmente se adapte mejor a cada necesidad.
ProMotion
ProMotion es la frecuencia de actualización integrada en la pantalla que asciende a los 120 Hz y permite que el desplazamiento sea increíblemente suave y, en general, le da al iPad Pro una experiencia de visualización suntuosa.
Hasta ahora, la parte Pro del nombre ha indicado que esta es una característica reservada para los dispositivos premium de Apple. Pero con tantos teléfonos inteligentes Android que ya emplean esta tecnología, creemos que podría ser algo que finalmente llegue al iPad Air (2021).
Impermeabilización
Hay muy pocas tablets que vienen con una clasificación de impermeabilidad IP68. Samsung ha tenido su gama Active Tab en el pasado, mientras que los lectores de libros electrónicos hace tiempo que se subieron a esta tendencia para sobrevivir a una inmersión en la piscina o playa.
La realidad actual es que si tu iPad actual se te cae al fregadero mientras intentabas leer una receta, probablemente haya tenido un mal final.
No estamos seguros de si el problema es el desafío técnico de sellar una unidad del gran tamaño de un iPad, pero Apple ha demostrado en el pasado que siempre está preparado para un desafío de diseño.
Con eso en mente, nos encantaría ver que el próximo iPad Air venga con impermeabilización, para que pueda sobrevivir bajo la lluvia, en la playa o ante los peligros de usarlo en la cocina, algo habitual.
No te pierdas nuestra review del iPad Air (2020) con la opinión y veredicto de nuestros grandes expertos en analizar los productos de Apple.