En un movimiento poco común para Apple, si quieres comprar un iMac Pro, te encontrarás con el siguiente mensaje: “While stocks last” (“Hasta terminar existencias”). La compañía ha parado la producción del iMac Pro y vende solo ahora los iMac Pros de los que quedan stock, siendo estos los de la configuración de entrada con procesador Intel Xeon de 10 núcleos a 3,0 GHz, 32 GB de RAM, SSD de 1 TB y Radeon Pro Vega 56 con memoria HBM2 de 8 GB.
Por mala suerte, el precio de estos equipos de 2017 siguen no siendo una ganga y cuestan 5.499 €.
¿Pero hay alguien que vaya a notar la ausencia del iMac Pro? El iMac para profesionales tenía que ser una solución provisional cuando fue lanzado a finales de 2017. Dos años después, en diciembre de 2019, el Mac Pro modular fue lanzado.
El Mac Pro no tenía la pantalla Retina 5K del iMac Pro, pero sí que tenía procesadores superiores y gráficos mejorados a un precio que no era muy superior al del iMac Pro, pero en un diseño modular ideal para el mercado al que iba destinado.
Para aquellos para los que el Mac Pro era demasiado potente, el iMac superaba el iMac Pro, con varias opciones de personalización que lo hacían una alternativa apropiada. Se llegó al punto en el que el iMac Pro solo merecía la pena por su acabado en gris espacial.
Ahora, ha pasado lo inevitable: Apple sacará el iMac Pro del mercado.
Esto coincide con que algunas configuraciones del iMac de 21,5” han dejado de estar disponibles, un indicio de que los nuevos iMacs con Apple Silicon están cerca. Pero el iMac de 21,5” ha sido diseñado para un mercado diferente al del iMac Pro. Y los usuarios de iMac Pro potenciales estarán interesados en el futuro del iMac de 27”, que satisfará mejor sus necesidades.
¿Indica la decisión de Apple de eliminar el iMac Pro que la compañía actualizará el iMac de 27” pronto con un modelo que satisfará las demandas del mercado del iMac Pro? Probablemente no: pensamos que el iMac de 27” será actualizado dentro de mucho, y cuando lo haga es posible que venga con el chip M2 o posterior, y no el M1X que pensamos que llegará con el iMac más pequeño.
¿Será el M2 suficiente para los profesionales creativos? Un informe de Bloomberg de diciembre de 2020 indicaba que Apple está trabajando en CPUs de hasta 16 núcleos y GPUs de 32 núcleos.
Aparentemente, estos procesadores tienen como objetivo ordenadores de sobremesa de alta gama y un Mac Pro nuevo más pequeño. Pensamos que será ese nuevo Mac Pro el que acabará siendo el sucesor del iMac Pro.
No se espera que estos chips lleguen antes de 2022, según fuentes de Bloomberg, así que es probable que tengamos que esperar un poco hasta la llegada del sucesor del iMac Pro, pero con suerte merecerá la pena.
Artículo original publicado en Macworld UK.