Cada año, circulan rumores sobre cómo será el nuevo iPhone que llegue ese otoño, pero rara vez podemos saberlo con anticipación. ¿Cuáles son los planes de Apple a largo plazo?
A medida que ha ido evolucionando el smartphone, las diferencias de un año a otro han sido cada vez más sutiles. Pero a largo plazo, podemos anticipar cambios interesantes e incluso radicales.
Por supuesto, entramos en el terreno de las conjeturas y la especulación porque cómo será el iPhone dentro de diez años es algo que ni siquiera sabe aún Apple. Pero estos son los principales desarrollos que esperamos que lleguen al iPhone en las dos próximas décadas.
2021 – Face ID compacto
Se espera que el iPhone del futuro tenga una configuración de Face ID más compacta que en la de los modelos actuales. Eso debería permitir que el notch, donde encontramos la cámara frontal y el Face ID, se haga más pequeño por primera vez desde que se introdujo el iPhone X en 2017.
Varios rumores sugieren que este desarrollo ocurrirá este mismo otoño, con el iPhone 13.
2023 – Módem 5G hecho por Apple
Algunas de las novedades y cambios que llegarán en el iPhone en el futuro son más bien actualizaciones predecibles e iteraciones, como el 5G.
En estos momentos, el 5G está limitado a una porción relativamente pequeña de la población española. Está más extendido en los Estados Unidos, pero todavía no está disponible en todos sitios. Pero se espera que vaya siendo más accesible en los próximos años, y Apple se adaptará a estos cambios incorporando el 5G a sus terminales más baratos, como el nuevo iPhone SE.
Además, se espera que Apple deje a un lado los módems Qualcomm que utiliza en la actualidad y utilice, en su lugar, sus propios chips 5G en los iPhones del futuro. Los últimos informes indican que todos los nuevos modelos de 2023 en adelante utilizarán los módems 5G de Apple.
2023 – Cámara telescopio para mejor zoom
Cada nuevo modelo de iPhone presenta mejoras en las cámaras (se espera que el iPhone 13 también), pero en 2023, el zoom óptico podría introducir una gran mejora.
Según la información de Ming-Chi Kuo, se añadirá una lente de zoom de telescopio “periscopio” en el iPhone, lo que le permitirá a Apple introducir un zoom óptico de más de x10. Eso es mucho más que los x5 como máximo actuales, y eso solo lo ofrece el iPhone 12 Pro Max.
2023 – Móviles plegables (probablemente)
Parece que en 2023 llegarán muchas novedades para el iPhone. Además de los propios módems 5G de Apple y lentes periscopio, también podría ser el año en el que llegue el iPhone plegable por primera vez, y tenemos que enfatizar el “podría”.
Ahora bien, es prácticamente seguro que Apple está investigando las posibilidades de un iPhone plegable, e incluso habría creado algunos prototipos. Pero de aquí a lanzar un iPhone plegable hay un mundo.
Puede que Apple se lo piense y decida que los móviles plegables no tienen futuro, y que invierta esos recursos en otra cosa, como la realidad aumentada (RA).
Pero si hay un iPhone plegable, podría llegar en 2023, según Ming-Chi Kuo. El modelo podría tener una pantalla de entre 7,5” y 8”, según la misma fuente.
2022-2025 – ¿Lightning o sin puertos?
Se ha rumoreada la posibilidad de un iPhone sin puertos, pero todavía no hay ningún indicio claro de que Apple elimine el puerto Lightning en el futuro próximo. Hubo un momento en el que algunas fuentes pensaban que sería en 2021, pero ahora parece bastante imposible.
Lo que Apple podría hacer con el puerto Lightning es reemplazarlo con un USB-C, como ya hizo hace unos años con el iPad Pro. Pero hay varios problemas con eso: el USB-C es menos resistente al agua y se dice que Apple no querría renunciar a sus accesorios Lightning hechos para iPhone.
Según Ming-Chi Kuo, no veremos el USB-C en el iPhone. Si decide eliminar el Lightning (algo que todavía es una gran duda), Apple lanzaría un iPhone sin ningún puerto.
2022-2040 – Del iPhone al “eye phone”
Si nos creemos el famoso analista Ming-Chi Kuo, Apple lanzará su primer casco híbrido RA/VR en 2022, y unas gafas con prestaciones RA en 2025. Pero en vez de estrenarse junto al iPhone, podría ser sustituido por aparatos de realidad mixta.
Después de esto, todo se vuelve más radical. Kuo cree que Apple lanzará sus propias lentes de contacto con tecnología RA entre 2030 y 2040. Estas lentes de contacto utilizarán el iPhone para conectarse y procesar, así que el iPhone no estará completamente abandonado, pero sí en segundo plano.
No obstante, Kuo admite que no hay ningún plan de lanzamiento concreto por ahora, y que muchas cosas pueden pasar hasta entonces. Tener un iPhone en el ojo suena de ciencia ficción, pero no es ningún secreto que Apple valora el mercado de RA.
Artículo original publicado en MacWorld Suecia.