Los productos de Apple no son fáciles de reparar. De hecho, se dice que Apple incluso los haría difíciles de reparar al enganchar los componentes y utilizar otras formas de sujeción para hacer que sea complicado o incluso imposible quitarlos.
Además, la compañía siempre ha dicho que solo proveedores de servicios autorizados pueden abrir un Mac para repararlo o actualizar sus componentes. No obstante, esto cambia con el nuevo Programa de Reparaciones de Autoservicio de Apple, por ahora solo disponible para el iPhone.
Por otro lado, Apple suele reemplazar el producto entero en vez de una pieza concreta, lo que contribuye en crear las más de 53 millones de toneladas de desechos electrónicos que se producen cada año, una mínima parte de los cuales son reciclados.
Ya sea porque te preocupa el medio ambiente y quieres saber lo fácil que será reparar un producto de Apple antes de comprarlo, o sea porque te preocupa cuánto te llegará a costar, en este artículo, hemos reunido todo lo que necesitas saber.
¿Se pueden reparar los productos de Apple?
Hay quien intenta reparar y actualizar los productos de Apple en casa. Hasta ahora, al hacerlo, se arriesgaban a que sus equipos quedasen dañados para siempre, lo que anularía directamente la garantía (en caso de que todavía estuviera en periodo de garantía).
Esto cambia, en parte, con el Programa de Reparaciones de Autoservicio que Apple lanzó hace un tiempo, por ahora solo disponible en algunos países (como España y Estados Unidos) y para algunos modelos de iPhone y MacBook. Fuera de este programa, sigue existiendo el mismo riesgo.
En caso de querer reparar o actualizar el dispositivo en casa, tienes que hacerte con varias herramientas especializadas, como una almohadilla de calefacción para deshacer los adhesivos que sujetan la pantalla. Estas ahora podrán alquilarse en la tienda Self Service Repair.
También necesitarás hacerte con las piezas correctas. Apple envía piezas originales a los proveedores de servicios autorizados y, desde 2019, también pueden acceder a ellas los proveedores de reparaciones independientes que se unan a su programa.
Estas mismas son las que hará llegar ahora a los que usen el autoservicio. Quienes no usen el programa oficial no tendrán acceso a esas piezas originales, y eso puede ser un verdadero problema. En el pasado, ha ocurrido que los iPhones daban error al usar piezas no de Apple, así que no puedes dejarlo pasar por alto.
Aunque es posible actualizar los componentes de un Mac o reemplazar la pantalla de un iPhone, no es algo que recomendaríamos a no ser que estés muy convencido de tener los conocimientos necesarios para hacerlo.
Nuestra recomendación es pedir cita a una tienda Apple Store, buscar un Proveedor de Servicios Autorizados o una tienda que forme parte del programa Independent Repair Provider para que haga la reparación por ti.
En este sentido, quizás te interese leer nuestra guía sobre dónde reparar tu iPhone, iPad o Mac con las Apple Store cerradas.
¿Cómo reparar un producto de Apple?
Así, quizás te preguntes ahora dónde debes ir para reparar los productos de Apple. La respuesta más obvia es acudir a Apple, pero te gustará saber que esta no es tu única opción. En este sentido, estas son tus mejores opciones:
- Ir a una Apple Store.
- Mandar el producto a Apple.
- Usar un Proveedor de Servicios Autorizados de Apple.
- Acudir a una tienda dentro del programa Independent Repair Provider.
- Unirte al Programa de Reparaciones de Autoservicio.
La tercera y la cuarta opción pueden ser las más adecuadas para ti si no vives cerca de una Apple Store y no quieres quedarte sin tu Mac, iPhone o cualquier otro producto de Apple mientras lo están arreglando.
Pero debes saber que no puedes ir a una Apple Store directamente y pedir una reparación. Esto no es posible incluso cuando las tiendas no están cerradas por culpa del coronavirus. Deberás pedir cita a la Genius Bar (explicamos cómo más adelante).
Antes de seguir, debes saber que algunos productos de Apple cualifican para una reparación gratuita. Pero incluso si tu iPhone o MacBook no se incluyen dentro de esos programas, puede que tampoco debas pagar para repararlos siempre y cuando acudas a una Apple Store o una tienda autorizada.
Cómo reservar una reparación con Apple
1. Ve a la página web de Apple.
2. Elige el producto que quieres reparar.
3. Haz clic en ‘Crear una solicitud de reparación’.
4. Elige el problema que tienes con tu producto.
5. Ahora, elige cómo quieres obtener ayuda: tutoriales online, por teléfono, por chat o llevándolo a reparación. Haz clic en esta última para reservar cita en la Genius Bar.
6. Introduce tu ID de Apple y contraseña.
7. Introduce ahora el número de serie (con un poco de suerte, te aparecerá si lo tienes asociado con tu cuenta). Selecciona el modelo correcto.
8. Por último, ya podrás elegir la Apple Store o Proveedor de Servicios Autorizado donde quieras llevar tu producto a reparar.
Cómo enviar un producto a un centro de reparaciones de Apple
Pero quizás prefieras ahorrarte el viaje a la tienda y prefieras mandarle el producto directamente a Apple. La compañía te enviará una caja para que puedas colocarlo dentro y enviarlo a un centro de reparaciones antes de 30 días.
Puedes solicitar el envío a un centro de reparaciones de Apple ya sea por teléfono o online. Apple asegura que este servicio está disponible para la mayoría de sus productos pero, aunque puedes enviar tu Apple Watch, iPhone o iPad, no parece que ocurra lo mismo con los Macs.
1. Ve a la página web de Apple.
2. Haz clic en ‘Solicitar una reparación’.
3. Elige el producto que quieres enviar a reparar (o introduce el número de serie si el producto no sale listado).
4. Elige una de estas dos opciones: ‘Enviar a reparar’ o ‘Obtén un reemplazo exprés’ (disponible si tienes AppleCare+).
¿Apple repara o reemplaza?
Si tienes un seguro de AppleCare+, puedes aprovechar el servicio de reemplazo exprés disponible para algunos productos de Apple. En este caso, Apple te mandará un reemplazo antes de que les devuelvas tu producto.
Eso sí, tienes 10 días o pagarás el precio total del reemplazo. Además, puede que haya algún coste extra y es un servicio que solo obtienes con AppleCare+ en los dos primeros daños accidentales. Para más información, consulta nuestra guía sobre AppleCare+.
¿Cuánto tardan las reparaciones de Apple?
Si puedes llevar tu producto de Apple en una Apple Store o un Proveedor de Servicios de Apple, puede que puedan arreglarlo al momento, obviamente dependiendo de si tienen o no las piezas o de lo complejo que sea la reparación.
De hecho, si el problema es algo complicado, puede que necesiten mandarlo a un centro de reparaciones de Apple, en cuyo caso tardará entre 6 y 8 días. O como mínimo eso asegura Apple con las reparaciones de iPhone, por ejemplo.

¿Cuánto cuestan las reparaciones de Apple?
El coste de las reparaciones de Apple depende de una serie de factores. En términos generales, reemplazar la batería y la pantalla es más barato. Y si tienes AppleCare+ puede que puedas reparar un producto gratis o por muy poco, y tener un reemplazo de inmediato.
¿Cuánto cuesta reparar un iPhone?
Precios de reparación de la pantalla del iPhone:
Los precios van desde los 165 € / MXN$3,219 / US$129 del iPhone SE (2016) a los 489 € / MXN$9,899 / US$379 del iPhone 14 Pro Max (fuera de garantía). Puedes consultar todos los precios en la web de Apple. Con AppleCare+ tienes la cobertura de dos daños accidentales, pero la reparación de la pantalla cuesta 29 € / MXN$559 / US$29 adicionales.
Precios de reparación de la batería del iPhone:
Los precios van desde los 79 € / MXN$1,599 / US$69 (del iPhone SE original al iPhone 8) a los 99 € / MXN$2,099 / US$89 (del iPhone X al iPhone 13) y a los 119 € / MXN$2,399 / US$99 (iPhone 14) para los modelos fuera de garantía. En garantía o si tienes AppleCare+, la reparación es gratuita. Puedes consultar más información en la web de Apple.
Precios de reparación de la cámara del iPhone:
Los precios van desde los 199 € / MXN$3,899 / US$169 a los 259 € / MXN$5,099 / US$219 y solo está disponible para los modelos de la serie iPhone 12, iPhone 13 y iPhone 14. Si dispones de un plan AppleCare+, la reparación de la cámara trasera también es gratuita. Para obtener más información, consulta la web de Apple.
¿Cuánto cuesta reparar un iPad?
Precios de reparación de la pantalla del iPad:
Cambiar la pantalla de un iPad fuera de garantía puede costar entre 309 € / MXN$6,299 / US$249 y 929 € / MXN$19,619 / US$749. Puedes consultar el desglose de modelos en la web de Apple. Los modelos en garantía o asegurados con AppleCare+ tendrán un coste de 49 € / MXN$799 / US$49.
Precios de reparación de la batería del iPad:
Como ocurre con el iPhone, los iPads en garantía o asegurados con AppleCare+ tienen la reparación de la batería completamente gratuita. Para aquellos fuera de garantía, se les cobrará de 109 € / MXN$2,529 / US$99 a 219 € / MXN$4,179 / US$179 (29 € / MXN$749 / US$29 por el Apple Pencil). Más información en la web de Apple.
¿Cuánto cuesta reparar un Apple Watch?
Precios de reparación de la pantalla del Apple Watch:
Si la pantalla de tu Apple Watch se daña, tienes la opción de enviarlo a Apple y reemplazarla, pero ni siquiera si tienes AppleCare+ eso es gratis. Fuera de cobertura, el reemplazo te costará entre 195 € / MXN$3,885 / US$159 y 619 € / MXN$12,249 / US$499. Más información en la web de Apple.
Precios de reparación de la batería del Apple Watch:
Si la batería de tu Apple Watch tiene menos del 80 % de capacidad que cuando lo compraste y tienes la cobertura de AppleCare+, puedes repararla sin coste extra. Pero si está fuera de garantía, el coste parte de los 99 € / MXN$1,979 / US$79. Para más información, visita la web de Apple.
¿Cuánto cuesta reparar un Mac?
Si tu Mac todavía está en garantía, o si tienes contratada el seguro AppleCare+, entonces el coste de la reparación dependerá de cuál sea el problema que necesite repararse.
Precios de reparación de la pantalla del Mac:
El precio de la reparación de la pantalla dependerá de si tienes o no AppleCare+. En caso de tenerla, tienes tres años de cobertura y dos incidentes de daños accidentales cada año, aunque con un coste extra de 99 € / MXN$1,899 / US$99 (259 € / MXN$6,499 / US$299 si no es la pantalla). Más información en la web de Apple.
Precios de reparación de la batería del Mac:
Apple repara la batería de sus portátiles MacBook por un precio que oscila entre los 185 € / MXN$3,649 / US$159 y los 289 € / MXN$5,739 / US$249. Puedes consultar la página web de Apple para más información sobre los precios de las reparaciones de la batería de MacBooks fuera de garantía.
¿Cuánto cuesta reparar unos AirPods?
Reparar la batería de los AirPods o reemplazar un auricular o un estuche de carga perdido es posible, pero tiene un coste. Con AppleCare+, el coste es considerablemente inferior.
Precios de reemplazar un AirPod o estuche:
En caso de pérdida de un AirPod, deberás pagar entre 89 € / MXN$1,679 / US$69 y 109 € / MXN$2,049 / US$89, mientras que el estuche de carga reemplazado te costará entre 75 € y 119 €. A eso habrá que sumarles los gastos de envío. Para más información, puedes consultar la web de Apple.
Precios de reparación de la batería de los AirPods:
Apple repara la batería de todos los modelos de AirPods lanzados hasta ahora, pero el precio es diferente. Deberás pagar un cargo que parte de los 65 € / MXN$1,239 / US$49 y sube hasta los 85 € / US$79, aunque te recomendamos visitar la web de Apple para ver el precio de cada modelo.
¿Ofrece Apple reparaciones gratuitas?
Si tu producto está en garantía (un año desde su compra, incluso si es un producto reacondicionado por Apple) y algo falla, puedes llevarlo a Apple para que lo reparen y sin que esto te cueste nada, aunque pueden haber excepciones.
Otra forma de obtener una reparación gratuita es si el producto en cuestión (y el problema que tiene) cualifica dentro de un programa de reparaciones de Apple. La compañía reconoce, por ejemplo, que la batería de los MacBook Pros de 15” de mediados de 2015 es defectuosa y las reemplaza gratis.
¿Es fácil reparar un producto de Apple?
Al escoger un nuevo producto de Apple, es aconsejable pensar lo fácil que es que se rompa y lo sencillo que será repararlo. Uno de los grandes contras de los smartphones son sus baterías, y también la facilidad con la que se rompen sus pantallas.
Apple ha mejorado lo fácil que es reparar un iPhone cuando se trata de la pantalla y la batería, ¿pero qué ocurre con el resto de productos? Reemplazar la pantalla de un iPad no es tan fácil y el precio suele ser muy superior.
Con suerte, esto cambiará en el futuro. La Unión Europea da su apoyo al movimiento Right to Repair, que quiere hacer que sea ley que los nuevos dispositivos sean fáciles de reparar. Esto podría hacer que los fabricantes hicieran productos con piezas extraíbles.
De hecho, a raíz de esta campaña, la legislación francesa ya ha obligado a Apple a etiquetar sus productos de acuerdo a su facilidad de ser reparados. Eso debería extender la vida de los productos y evitar que se desechen rápidamente.
Esta facilidad de reparación de un producto podría empezar a formar parte de la decisión de los compradores a la hora de elegir un nuevo producto u otro. En la web de Apple francesa, ya vemos esa puntuación de su facilidad de reparación.
Esta puntuación se basa en los siguientes puntos:
- Acceso a la documentación
- Desembalaje (lo fácil que es quitar las piezas, qué herramientas se necesitan…)
- Disponibilidad de las piezas
- Precio de las piezas
- Acceso a actualizaciones de software, soporte técnico gratuito y la posibilidad de restablecer el software
Apple no es el único en revelar lo fácil (o difícil) que es reparar sus productos. iFixit es conocido por ofrecer guías sobre cómo reparar los productos de Apple, con consejos útiles que deberías conocer antes de empezar la reparación por ti mismo.
¿Es fácil reparar un iPhone?
Por mala suerte, el iPhone no es fácil de reparar, aunque acceder a las reparaciones de dos de las partes que más fácilmente se rompen (la pantalla y la batería) es muy fácil, aunque no recomendamos que lo pruebes hacer en casa.
Es más, desde el lanzamiento del iPhone XS y el iPhone XR, las compañías de reparación se han dado cuenta que ya no es posible cambiar la batería sin utilizar la Configuración del Sistema, una herramienta online que Apple pone a disposición a sus propias tiendas y proveedores autorizados.

¿Es fácil reparar un iPad?
Es una pena que el iPad no sea tan fácil de reparar como el iPhone. De hecho, la dificultad de reemplazar la pantalla y la batería se enfatizan precisamente por lo fácil que es en un iPhone. Pensamos que a Apple no le debería costar mucho solucionar esto.

¿Es fácil reparar un Mac?
El problema con muchos MacBooks es que Apple utiliza mucho pegamento para enganchar los componentes. Eso hace que sea imposible acceder a ellos. Eso significa que no podrás reparar fácilmente tu MacBook Air, pero tampoco son buenas noticias para el medio ambiente.
Como ocurre con los iPhones, Apple puntúa ahora a sus Macs según lo fácil que es reparar estos equipos. iFixit también ofrece información relevante para alguno de los modelos.

¿Es fácil de reparar un Apple Watch?
Como ocurre con el iPhone, la pantalla del Apple Watch es una de las partes que más fácilmente puede romperse. Pero a diferencia del iPhone, seguramente no se nos caiga con la misma facilidad. ¿Son fáciles de reparar?
