En el Apple Event de primavera del pasado 20 de abril, la compañía empezó la keynote anunciando un nuevo servicio por suscripción: Apple Podcasts Subscriptions. De esta forma, introducía una nueva forma de disfrutar de los podcasts.
Además de reformar la app Apple Podcasts, la firma de Cupertino ha querido ofrecerle a los creadores de contenido de audio la oportunidad de aumentar y fidelizar su audiencia con un sistema más parecido a la App Store que a Apple News+ o Apple TV+.
Estos creadores, a través del Apple Podcasters Program, podrán ofrecer suscripciones premium a los usuarios. ¿Pero cuánto costarán? ¿Estarán disponible en todos los países? ¿Cuándo se estrenará el nuevo servicio? Resolvemos tus dudas.
¿Qué es Apple Podcasts Subscriptions?
Hasta ahora, el contenido de la app Apple Podcasts era completamente gratuito. Eso no cambiará radicalmente, pero la introducción del servicio Apple Podcasts Subscriptions significa que también habrán podcasts de pago.
Hasta hace poco “suscribirse a un podcast” significaba simplemente recibir notificaciones o activar la descarga automáticamente de episodios. En marzo, Apple cambió ese concepto por el de simplemente “seguir”.
Así, ahora “suscribirse a un podcast” tiene un significado totalmente diferente. Hacerlo te dará muchos beneficios, como acceder a contenido en exclusiva o contenido extra, eliminar la publicidad dentro del podcast o incluso poder escuchar un episodio con antelación.
Apple asegura que, entre los creadores que ya forman parte del programa, encontramos tanto a creadores independientes como a medios de comunicación y empresas del mundo audiovisual tan importantes como Los Angeles Times y Sony Music Entertainment.
¿Cuándo se estrena Apple Podcasts Subscriptions?
Como decíamos, Apple aprovechó el evento de abril para anunciar el nuevo servicio, pero este no pasó a estar disponible inmediatamente después. En ese momento, la compañía confirmó que se estrenaría en mayo.
No fue así, y hemos tenido que esperar hasta este 15 de junio de 2021 para el estreno oficial de Apple Podcasts Subscriptions.
¿Estará disponible Apple Podcasts Subscriptions en España y América Latina?
Durante el anuncio de la llegada Apple Podcasts Subscriptions, Apple confirmó que el nuevo servicio estaría disponible en más de 170 países y regiones, entre las que deberían encontrarse tanto España como México.
Ahora que el servicio ya se ha hecho oficial, todos los usuarios deberían ver la opción de suscribirse a diferentes podcasts y contenidos.
¿Cuánto cuesta Apple Podcasts Subscriptions?
No se ha hecho público todavía el precio de este servicio por suscripción más allá de Estados Unidos (donde tiene el precio empieza desde los 0,49 dólares). En cualquier caso, este dependerá de lo que los creadores de cada podcast quieran cobrar a los usuarios por suscribirse a su programa.
Sí que sabemos que las cuotas se pagarán mensualmente por defecto, aunque los creadores tendrán la opción de cobrar también una vez al año. Además, si quieren, podrán ofrecer pruebas gratuitas o episodios gratuitos.
Por otro lado, Apple ofrece la posibilidad de suscribirse mediante el plan En familia. Como ocurre con Apple TV+ o el paquete Apple One, eso significa que podrás compartir la misma suscripción con otros cinco miembros de tu familia (a un precio descontado).
La compañía también ha confirmado el precio para entrar a formar parte de Apple Podcasters Program, necesario para cada creador que quiera cobrar una suscripción. Es de 19,99 € al año.
¿Con qué dispositivos es compatible Apple Podcasts Subscriptions?
Si te estás preguntando si podrás utilizar el servicio en tu dispositivo Apple, ya tenemos confirmación oficial. La compañía ha anunciado en qué versiones de sus sistemas operativos llega este servicio.
En este sentido, podrán suscribirse al servicio aquellos que tengan instalados ya las versiones iOS 14.5, iPadOS 14.5, macOS 11.3, watchOS 7.4 y tvOS 14.5 en su iPhone, iPad, Mac, Apple Watch y Apple TV respectivamente.
Esto es:
- iPhone SE (2016) o posterior
- iPod touch (7ª generación)
- iPad Air 2 o posterior
- iPad mini 4 o posterior
- iPad (5ª generación o posterior)
- iPad Pro (1ª generación) o posterior
- MacBook de 2015 o posterior
- MacBook Air de 2013 o posterior
- MacBook Pro de 2013 o posterior
- Mac mini de 2014 o posterior
- iMac de 2014 o posterior
- iMac Pro (todos los modelos)
- Mac Pro de 2013 o posterior
- Apple Watch Series 3 o posterior
- Apple TV HD (4ª generación)
- Apple TV 4K (5ª generación) o posterior
Si crees que ha llegado la hora de actualizar tu dispositivo, consulta nuestras guías de compra de iPhone, iPad, Mac y Apple Watch.