Apple ha actualizado la gama de iPad Pro de (2021), por lo que es muy probable que desees conocer las diferencias clave con respecto a la generación anterior. Así, hemos preparado una comparativa entre ambos modelos para saber cuál es mejor compra.
Durante el primer evento que Apple ha llevado a cabo este año, también pudimos ver otras novedades interesantes como los esperados rastreadores Apple Airtag, así como los nuevos iMac en multitud de colores que llegan con configuraciones de chip M1.
No obstante, el iPad Pro más profesional de Apple sigue acaparando atención entre los usuarios de la marca. En esta ocasión, la gran novedad ha sido la incorporación por vez primera del procesador M1 en lugar del A12Z Bionic del iPad Pro (2020).
Estos son los modelos que ahora estamos comparando:
- Año 2020: iPad Pro 11” (2.a generación) y iPad Pro 12.9” (4.a generación)
- Año 2021: iPad Pro 11” (3.a generación) y iPad Pro 12.9” (5.a generación)
Diseño
Dentro de este apartado, no hay mucho que decir, ya que Apple ha mantenido el diseño del iPad Pro igual que el del año pasado. Todo sigue en el mismo lugar, como el botón de encendido y el módulo de la cámara, y ambos vienen en una opción de acabados en plata o gris espacial.
Una pequeña diferencia asociada a las actualizaciones de hardware tiene que ver con que el nuevo iPad Pro (2021) pesa un poco más que el del año pasado. En cuanto a los modelos wifi, el de 12,9 pulgadas pasa de los 641 a los 682 gramos. Por su parte, el de 11 pulgadas se vuelve más liviano, pasando de los 471 a los 466 gramos.
Una buena noticia es que los modelos de 2021 siguen siendo compatibles con los mismos accesorios, como la funda Smart Keyboard Folio y el Apple Pencil (segunda generación). La principal novedad aquí es que Apple ofrece la funda con acabados en blanco.
Especificaciones y características
Descartados los cambios de diseño con los que se había especulado, podemos ver que las novedades reales se centran en las especificaciones. Aquí es donde encontrarás las actualizaciones clave para el nuevo iPad Pro 2021 y las razones de compra.
Procesador M1
Una de las grandes sorpresas, puesto que Apple ha incrustado su impresionante procesador M1 en el nuevo iPad Pro, dotándolo de un mayor rendimiento. Apple dice que puede ofrecer un rendimiento de CPU hasta un 50 % más rápido frente al chip A12Z Bionic del anterior.
También puede ofrecer hasta un 40 % más de rendimiento de la GPU. Esos son grandes saltos para un dispositivo que ya va por la quinta generación, algo que va a estar presente tanto en el modelo de 12,9 pulgadas como en el de 11 pulgadas.
Y si te preocupa el problema de compatibilidad causado por la inclusión de un nuevo chip, Apple tranquiliza. “Debido a que M1 comparte la misma arquitectura fundamental de los chips de la serie A, iPadOS ya está optimizado para aprovechar las tecnologías en M1”.
Sin embargo, vale la pena señalar que el M1 no parece traer una mejora en la duración de la batería, con las afirmaciones habituales de Apple de ‘batería para todo el día’, o hasta 10 horas de navegación web o reproducción de video, aún manteniéndose.
Pantalla Liquid Retina XDR
Esta característica solo se aplica al iPad Pro más grande de 12,9 pulgadas, pero Apple le ha dado a la pantalla una gran actualización al estado XDR, como sucede con el monitor Pro Display XDR. Apple está trasladando Extreme Dynamic Range al iPad Pro.
Si bien el tamaño y la resolución siguen siendo los mismos, la nueva pantalla XDR del iPad Pro tiene un nivel de brillo completo de 1000 nits y puede alcanzar los 1600 nits con el brillo máximo (para HDR).
Quizás lo más importante es que utiliza tecnología Mini-LED, por lo que hay más de 10.000 pequeños LED que iluminan la pantalla frente a los 72 del iPad anterior.
Al igual que los televisores de gama alta, esto significa que Apple puede ofrecer más de 2500 zonas de atenuación locales para controlar la iluminación en la pantalla con mucha precisión.
También se mejora el contraste que ahora alcanza la relación (1.000.000: 1). Los profesionales creativos incluidos los fotógrafos, videógrafos y cineastas, podrán ver y editar contenido en calidad HDR real en una pantalla que pueden llevar a todas partes.
Conectividad 5G
Si te gusta usar los iPad con conectividad de datos móviles o ‘celular’, como lo llama Apple, te alegrará saber que el iPad Pro acaba de recibir un impulso con 5G. Esto trae velocidades de carga y descarga de nueva generación como ya ofrecían los iPhone 12.
El iPad Pro anterior era 4G LTE y Apple dice que el nuevo modelo ofrece soporte para la mayoría de bandas 5G existentes. Los modelos de Estados Unidos también admiten 5G de onda milimétrica, lo que significa que puedes obtener velocidades de hasta 4 Gbps.
Thunderbolt y USB 4
El puerto USB-C del nuevo iPad Pro ahora es compatible con Thunderbolt y USB 4, por lo que ahora contamos con 4x el ancho de banda del último modelo y puedes manejar velocidades de hasta 40 Gbps.
Entre otras ventajas, se abre la posibilidad de manejar dispositivos de almacenamiento externo más rápidos, con el aliciente de poder conectar pantallas de mayor resolución, incluida la del Pro Display XDR a 6K completo.
Cámara TrueDepth de 12 MP
A pesar de que las cámaras traseras siguen siendo las mismas que la generación de iPad Pro (2020), Apple ha actualizado la cámara frontal incrementando su calidad de los 7 MP a los 12 MP.
Añade además una nueva lente Ultra Wide que es compatible con una nueva función llamada Center Stage, que utiliza el aprendizaje automático en el M1 para seguir y enfocar a las personas mientras se mueven.
Si estás teniendo una videollamada de FaceTime con alguien, se desplazará / recortará la imagen para mantenerte en medio de la imagen y podrás alejarte sin problemas o incluso que alguien se una a la zona de visión.
Es muy similar a lo que hace el dispositivo Amazon Echo Show.
Almacenamiento de 2 TB
Es posible que esta no sea una actualización para ganar titulares, como sí lo son las anteriores, pero debes saber que Apple ahora ofrece el iPad Pro con hasta 2 TB de almacenamiento. Eso es el doble del iPad Pro de cuarta generación, que llega hasta 1TB.
Comparativa de precios
Los nuevos iPad Pro (2021) pueden reservarse desde el 30 de abril, con disponibilidad final de compra a partir de mediados del mes de mayo. Apple ha optado por mantener el precio de entrada del modelo iPad Pro de 11 pulgadas, que asciende a los 879 € con 128 GB y wifi.
En el caso del iPad Pro de 12,9 pulgadas, si el de (2020) tenía un precio recomendado de 1.099 €, el ahora presentado (2021) asciende a los 1.199 € (100 € más) debido en parte a las novedades y a lo que supone integrar el chip con conectividad 5G, más caro.
Precios de los iPad Pro (2021)
| iPad Pro 11 pulgadas (2021) wifi | iPad Pro 11 pulgadas (2021) 5G | iPad Pro 12,9 pulgadas (2021) wifi | iPad Pro 12,9 pulgadas (2021) 5G |
128 GB | 879 € | 1049 € | 1.199 € | 1.369 € |
256 GB | 989 € | 1.159 € | 1.309 € | 1.479 € |
512 GB | 1.299 € | 1.379 € | 1.529 € | 1.699 € |
1 TB | 1.649 € | 1.879 € | 1.969 € | 2.139 € |
2 TB | 2.089 € | 2.259 € | 2.409 € | 2.579 € |