El lanzamiento de los nuevos rastreadores Apple AirTag ha sido de los más esperados de los últimos tiempos, por resultar un producto innovador y asequible que nos hará el día a día más fácil a la hora de evitar la pérdida de objetos o localizarlos.
De formato compacto, los Apple AirTags permiten tener siempre a mano las llaves, la cartera, el bolso, el monedero y muchas cosas más, puesto que nos permite encontrarlos al instante y con precisión. No obstante, ¿Qué usos son los más utilizados? Te lo contamos.
Coloca un AirTag en el collar de tu perro
Siempre que puedas encontrar un collar que se ajuste a un AirTag, deberías colocarle uno a tu perro. Es algo que Apple no recomienda, pues no es su finalidad utilizarlos con mascotas o personas, pero te ayudará a tenerlo controlado en los paseos nocturnos cuando hay escasa visibilidad.
Alternativamente, cualquier accesorio de llavero, como el de Belkin, podría funcionar si lo colocas en la hebilla. Si a tu perro le encanta zambullirse en charcos, debes saber que los AirTags son resistentes al agua según certificación IP67 (hasta un metro de agua durante media hora).
Adjunta un AirTag al abrigo de tu hijo
Resulta totalmente comprensible que los padres estén pensando en usar un AirTag como medio para controlar la ubicación de sus hijos. Puedes probar a introducir uno en su mochila o bolsillo del abrigo y tener la tranquilidad de saber dónde se encuentra (o al menos no perderá el abrigo por tercera vez!).
Solo ten en cuenta que puede haber ocasiones en las que la señal del AirTag no sea recogida, por lo que no debes asustarte más de la cuenta. El AirTag se basa en una red de dispositivos Bluetooth que incluyen iPhones y Mac, pero en los colegios podría no haber tantos dispositivos.
En cualquier caso, te sugerimos que para usarlo con personas, siempre solicites el consentimiento de tu hijo para que pueda ser rastreado. Puede ser muy útil a la hora de realizar excursiones en el campo o por la sierra.
No, no uses un AirTag con tu pareja
Claramente, este hecho está considerado como invasión de privacidad, a menos que, por supuesto, le hayas solicitado permiso previo y también lo estés supervisando por algún motivo concreto relacionado con la seguridad.
Una mejor solución sería usar la aplicación ‘Buscar’, que te permite rastrear a las personas a través de sus iPhone, siempre que den su consentimiento. Si abres la aplicación ‘Buscar’ y haces clic en ‘Personas’, puedes elegir ‘Compartir mi ubicación’ con uno de tus contactos.
Puedes elegir ‘Compartir durante una hora, Compartir hasta el final del día o Compartir indefinidamente’. Esa persona recibirá una alerta de que estás compartiendo tu ubicación con ella y podrá elegir si la aprueba.
Si te preocupa que tu cónyuge pueda usar un AirTag para rastrearte, debes saber que cualquier AirTag que no esté registrado debería mostrar un mensaje en la pantalla de tu iPhone del tipo “AirTag encontrado moviéndose contigo”.
Usa un AirTag para rastrear a personas mayores
De forma similar a lo comentado en casos anteriores, deberás pedir permiso expreso a la persona en cuestión, o bien, dárselo a alguien que tenga esa autoridad. Es comprensible que las personas quieran rastrear a un pariente anciano que viva solo, o con demencia senil.
Al igual que en el ejemplo anterior, si tienen un iPhone, recibirán una notificación de que hay un AirTag con ellos, y si están lejos de tí durante más de tres días, la etiqueta comenzará a emitir ruido.
Esto último se ha hecho pensando en evitar que pueda ser utilizado como rastreo sin consentimiento de las personas, si la persona a la que estás tratando de proteger no vive contigo.
Sin embargo, no es solo a las personas a las que podría estar pensando en rastrear. La razón más obvia para comprar un rastreador como AirTag es rastrear aquellos artículos que siempre extravía, como las llaves de su auto, su bolso o el control remoto del televisor.
Usar el AirTag con el mando a distancia
¿Quién a estas alturas no ha perdido en alguna ocasión el mando a distancia del televisor de su casa? Puedes utilizar un AirTag y pegarlo a la parte inferior para tenerlo controlado en todo momento. Ya nunca más desaparecerá entre los pliegues del sofá o en los bajos fondos.
Añade un AirTag a tu cartera o monedero
Siempre que tu cartera o billetera no sea muy delgada, deberías poder colocar un AirTag en su interior, ya sea donde se guardan las monedas o dentro de uno de los apartados donde habitualmente van las tarjetas de crédito. ¡Nunca volverás a perder la cartera!.
Usa un AirTag con tu bolso o mochila
Tener un AirTag en tu bolso, mochila o maleta puede ser una buena opción, ya que si eres de los que lo llevas contigo a todas partes, evitarás dejarlo olvidado en cualquier parte o salir de casa sin él. También te rastreará la maleta en tus viajes para evitar robos o hurtos.
Adjunta un AirTag a tus llaves
Este es sin duda el uso más obvio de un AirTag, motivo por el cual, Apple tiene una gran cantidad de llaveros AirTag entre su oferta de accesorios entre los que poder elegir. Si tienes un AirTag en tu llavero, nunca perderás las llaves o te las dejarás puestas en la puerta de la calle.
Deja un AirTag en tu coche
Sí, los AirTags también son muy útiles para localizar el coche y saber dónde lo has dejado aparcado, a pesar de que hay aplicaciones muy eficientes que hacen una gran labor sobre esta tarea.
Una de las características más útiles de AirTag es que si tienes un iPhone 11 o modelo superior, puedes usar ‘Precision Finding’ para localizar tu AirTag. Queda por ver si esto funcionaría en un aparcamiento.
Hay limitaciones: el alcance máximo de Bluetooth es de unos 100 metros y el alcance de la tecnología Ultra Wideband, que también se incluye en el AirTag, es de unos 80 metros. Sin embargo, funciona a la perfección a distancias cortas.
Por lo tanto, es posible que esto no te ayude a encontrar tu automóvil si no estás pasando cerca de él. Incluso si las instrucciones no son precisas, aún deberías poder ver una ubicación aproximada para tu AirTag en la aplicación ‘Buscar’.
Rastrea a un ladrón con un AirTag
Poner un AirTag dentro de cualquier objeto de valor que te gustaría recuperar en caso de robo, sería una buena idea, siempre y cuando tengas cuidado y no te enfrentes en ningún momento a los ladrones.
Tener un AirTag en tu automóvil o dentro del bolso puede permitirte rastrearlo si es robado, de manera que la información de ubicación ciertamente sería útil para la policía cuando intente encontrar al malhechor.
Usar el AirTag con tu bicicleta o patinete eléctrico
Agregar un AirTag a tu bicicleta puede ser atractivo por la misma razón, incluso mejor si la presencia del AirTag disuade a los ladrones de robarlo. Lo mismo se traduce a otro objeto de valor como pueda ser tu patinete u objeto de valor.
Como hecho importante, el único límite con el que te encontrarás es que solo podrás tener un máximo de 16 AirTags asociados a tu ID de Apple, así que no te dejes llevar por el impulso inicial de poner AirTags a todo lo que se mueve.
Ya sabes que el precio de una unidad es de 35 €, mientras que si optas por el paquete de 4 AirTags, el precio será de 119 €. Todos ellos pueden ser grabados de forma gratuita con una combinación de emojis, texto y números para facilitar su uso.