La nueva versión de iOS 14.5 ha llegado con toda una serie de interesantes novedades para los usuarios de iPhone, como son los nuevos emojis y la posibilidad de desbloquear el iPhone con mascarilla puesta.
Sin embargo, hay otras novedades menos visibles pero tremendamente interesantes que no debes dejar pasar por alto, como es la función de evitar el rastreo de apps para que no puedan acceder a tus datos personales.
Habitualmente, las aplicaciones instaladas en los dispositivos móviles tienen acceso a información sensible relacionada con tu perfil, de manera que la recopilan y la comparten con terceros para que los anuncios que recibas sean dirigidos y alineados a tus gustos.
Tras la actualización de iOS 14.5, Apple permite bloquear este tipo de rastreo que realizan las aplicaciones desde el instante que son instaladas. La nueva función está activada de forma predeterminada, por lo que no es necesario que hagas nada.
Sin embargo, siempre puedes ajustarla a tu gusto y preferencia.
- En primer lugar, dirígete a ‘Configuración > Privacidad > Seguimiento’.
- Permite que la app solicite seguimiento se desactivará (el control deslizante será verde).
- Debajo verás las apps que ya han solicitado permiso y te indicará si lo ha concedido.
- Puedes tocar el control deslizante junto a ellos para activar o desactivar el seguimiento.
Con esta configuración, en cualquier aplicación nueva que instales, deberás solicitar permiso para rastrearlo en otras aplicaciones o sitios web. Como resultado, si descargas una nueva app, verás un mensaje que te pedirá que elijas si deseas ‘Pedir a la app que no rastree’.
Cómo detener las aplicaciones que te piden que permitas seguimiento
Si lo deseas, puedes detener estas notificaciones de las apps que desean rastrearte con solo cambiar el control deslizante junto a ‘Permitir que las apps soliciten seguimiento a color gris’.
- Dirígete a ‘Configuración > Privacidad > Seguimiento’.
- En esta ocasión, gira el control deslizante junto a ‘Permitir que las apps soliciten seguimiento de verde a color gris.
- Ahora, en lugar de ver una alerta de que una app quiere rastrearte y tener que actuar en consecuencia, se le dirá a la aplicación que no tiene permiso para rastrearte.
¿Debo dejar que las apps me rastreen?
La nueva configuración predeterminada significa que las aplicaciones deben “obtener el permiso del usuario antes de rastrear sus datos en aplicaciones o sitios web propiedad de otras empresas para publicitar o compartir tus datos terceras empresas”, según Apple.
Si permites que se recopilen tus datos y que se realice un seguimiento de tu actividad, estos datos no serán necesariamente utilizados únicamente por la aplicación, sino que también podrían compartirse con otras partes y combinarse con otra información sobre ti o tu dispositivo.
Algunas empresas, como Facebook, no están nada satisfechas con los cambios en iOS 14.5 porque afirman que afectarán negativamente a la industria de la publicidad. También puede dificultar que algunas empresas pequeñas dirijan sus productos a una audiencia de nicho.
Sin embargo, la publicidad funcionó antes de que existiera la capacidad de orientarla de esta manera. En aquel entonces, los anunciantes pagaban dinero para anunciarse en revistas o publicaciones que eran leídas por su público objetivo, por ejemplo.
Por supuesto, es posible que prefieras ver anuncios que sean relevantes para tí en lugar de ver muchos anuncios que no son de tu interés.
¿Cuántos usuarios permiten que las apps hagan un seguimiento o rastreo?
No es sorprendente que la gran mayoría de los usuarios de iOS 14.5 no permitan el seguimiento de anuncios. De hecho, según Flurry Analytics, solo el 4 % de los usuarios en Estados Unidos permiten el seguimiento.
En el estudio han participado alrededor de 2,5 millones de usuarios. La aceptación mundial del seguimiento de anuncios parece ser algo mayor, con valores de aprobación del 11 por ciento.
Flurry Analytics proporciona a los desarrolladores un software que se puede utilizar para analizar el comportamiento del usuario en sus aplicaciones.
Según la compañía, el software está instalado en mil millones de aplicaciones en alrededor de dos mil millones de teléfonos inteligentes, por lo que los datos para el seguimiento de iOS son representativos.
Los usuarios deciden en general no desactivar el seguimiento y luego bloquear aplicaciones individuales cuando son instaladas. Solo el cuatro por ciento de los usuarios estadounidenses ha desactivado por completo el control ‘Permitir que las apps soliciten seguimiento’.
Echa un vistazo a todas las novedades que debes conocer de iOS 14.5.