La última actualización del sistema operativo de iPhone, iOS14.5 ha traído consigo varias novedades que pretenden proteger la privacidad de los usuarios y usuarias de iPhone. Una de ellas tiene relación con la ATT (App Tracking Transparency).
Obviamente, esta medida ha gustado a aquellos que usan iPhone ya que su privacidad se verá todavía mucho más protegida. Sin embargo, empresas como Facebook han protestado ante las consecuencias que esta nueva medida podría tener.
Ya que hablamos de privacidad, pensamos que podría interesarte también saber cuáles son las mejores VPN para iPhone o iPad.
¿Por qué a Facebook no le gusta la App Tracking Transparency de Apple?
La ATT es una nueva app de Apple que permite a sus usuarios obtener información transparente sobre el seguimiento que realizan determinadas apps (como Facebook) sobre sus hábitos de navegación.
Como sabrás, muchas de estas apps (sobre todo Facebook) obtienen beneficio al vender información sobre nuestros hábitos de navegación. Rescato una frase del documental El dilema de las redes sociales de Netflix que ilustra a la perfección este tipo de negocio: “Si no estás pagando por el producto, significa que el producto eres tú”.
De este modo, Apple se ha enfrentado a Facebook. Mientras los primeros se esfuerzan en fabricar productos que respeten la privacidad de sus usuarios, los segundos tienen interés en saber más sobre sus usuarios para poder ofrecerles el tipo de publicidad adecuada. El New York Times hablaba en un artículo de este caso refiriéndose a Tim Cook y a Mark Zuckerberg como enemigos.
¿Qué es la ATT (App Tracking Transparency) de Apple?
Para poder usar esta nueva función tendrás que tener tu iPhone actualizado a la versión iOS14.5. Entonces, aparecerán avisos en los que se te preguntará si quieres permitir que determinadas apps rastreen tu actividad en las aplicaciones y sitios web de otras empresas.
Tendrás dos opciones disponibles, o bien permitir que se realice ese seguimiento o bien denegarlo. Para denegar, elige la opción: ‘Solicitar a la aplicación que no realice un seguimiento’.
Ahora bien, ¿cómo funciona esto? Si has elegido denegar el acceso, significa que esa app (como podría ser Facebook) perderá acceso al IDFA. El IDFA es un código identificador único que ayuda a las empresas a identificarte de forma anónima (si usas iOS).
De este modo, si esas empresas de terceros pierden acceso a tu IDFA, significa que no podrán saber por qué sitios navegas o cuáles son tus hábitos en Internet.
Ten en cuenta que esto es un impedimento más para que detecten tu actividad, pero no asegura que tu actividad sea indetectable. Empresas como Facebook o Instagram disponen de otros mecanismos para poder rastrear tu actividad sin que Apple sea consciente.
No obstante, Apple ha asegurado que seguirá trabajando por garantizar el mayor nivel de privacidad de los usuarios de iPhone y que luchará por garantizar que se cumplan las nuevas normas de la ATT, aunque esto no guste a gigantes tecnológicos como Facebook.
No te pierdas nuestro artículo sobre cómo usar una VPN en tu iPhone o iPad.