El AirTag de Apple es un dispositivo de seguimiento compacto tremendamente útil con una estimación de vida útil bastante larga en base a la duración de su batería y con una capacidad de localización bastante precisa en las circunstancias adecuadas.
A diferencia de un rastreador típico GPS, que habitualmente requiere de servicio celular con el consiguiente consumo elevado de batería, un AirTag se basa en la red distribuida ‘Buscar’ de iPhones, iPads y Mac que cientos de millones de personas llevan consigo.
Existen infinidad de formas de uso útiles para usar los AirTag, a pesar de que algunos de ellos no estén aprobados por la propia Apple, como pueda ser el hecho de usarlo para localizar a personas o tener controladas las mascotas.
Así, también hay quién podría utilizarlos para rastrear personas sin su consentimiento, lo que estaría infringiendo las leyes. Con el fin de evitar estas situaciones, Apple ha implementado una serie de medidas de seguridad.
Estas llegan en forma de alertas e información mostrada en las pantallas de tu iPhone o iPad, de forma que si te mueves y llevas adherido un AirTag sin ser tu consciente de ello, serás avisado de su presencia.
Ahora bien, como escriben Geoffrey Fowler en el Washington Post y Victoria Song en Gizmodo, estas medidas no parecen suficientes. Es evidente que en base a la experiencia, Apple adoptará nuevas medidas con el paso del tiempo, pero mientras estas llegan, de momento solo queda la prevención.
Cómo un AirTag puede rastrearte
Debido a que los AirTags no registran la proximidad excepto al propietario, la única forma en que se puede usar para recopilar información sobre tí es si viaja contigo. Un AirTag en tu hogar u oficina no revelará nada a alguien que intente controlarlo.
Eso reduce el área superficial de vigilancia no deseada debido a que el AirTag tiene que estar adherido a tu ropa, cartera, mochila, bolso o algo más que esté cargando, ya sea en un vehículo en el que desplaces o lo uses regularmente.
Si viajes habitualmente por áreas urbanas o en transporte público, verás que los dispositivos de otras personas aún recogerán y transmitirán información de ubicación sobre cualquier AirTag que esté contigo.
Eso puede afectar a algo tan remoto como detenerte en un área de descanso en una carretera y alguien a 15 metros de distancia que tenga un iPhone también pueda estar haciendo seguimiento del dispositivo.

Foundry
El alcance de Bluetooth LE es sorprendentemente amplio. Descubrí que un AirTag que coloqué temporalmente en mi automóvil, estacionado dos tramos de escaleras más abajo de nuestra planta baja y a unos 12 metros de distancia de la casa, aún proporcionaba actualizaciones periódicas sobre su ubicación a través de dispositivos de mi propiedad, sin mencionar los de los vecinos que transcurren cerca.
Así, todos los dispositivos participan en la transmisión de información de ubicación segura y que protege la privacidad de tus dispositivos y AirTags, a menos que opten por no participar en ‘Encontrar mi red’. Eso hace que todos los que te rodean sean participantes en el seguimiento de tí a través de un AirTag que no conoces.
Una vez que el AirTag está en tu poder, transmitirá tu ubicación al propietario a través de ‘Encontrar mi red’ y otra serie de dispositivos Bluetooth.
Cómo saber que estoy siendo rastreado por un AirTag
Apple emite alertas para que alguien sepa que hay un AirTag a su alrededor que no está asociado a tu cuenta de iCloud. Estas alertas ocurren después de un período de tiempo o mientras te estás moviendo y el AirTag se está moviendo contigo.
Si un AirTag desconocido te está rastreando, verás una alerta en tus dispositivos que te indicará: “AirTag encontrado moviéndose contigo”. Apple te invitará a abrir la aplicación ‘Buscar’ en tu iPhone para pasar por varias opciones con el fin de deshabilitar el seguimiento y ubicar el AirTag. También puedes ver una alerta de otros dispositivos que se mueven contigo, como AirPods y otros rastreadores Bluetooth.
Apple reconoce que podría tratarse de un caso inocente de haber tomado prestado un artículo de alguien con un AirTag en su interior, por lo que una de las opciones es ‘Pausar las notificaciones de seguimiento’. Para asegurarte de que recibirás una alerta, sigue estos pasos:
Deberás tener un iPhone o iPad con iOS o iPadOS 14.5 o superior.
1.- Abre la aplicación de ‘Buscar’
2.- Presiona sobre la pestaña ‘Yo’
3.- Toca en personalizar notificaciones de seguimiento
4.- Asegúrate de que el control deslizante de ‘Permitir notificaciones’ esté verde (debería estarlo de manera predeterminada).
A través de la alerta, podrás ver cuánto tiempo ha estado contigo este AirTag. También puedes ver un mapa de las ubicaciones en las que se ha rastreado el AirTag estando en tu posesión, lo que puede darte una indicación de dónde lo recogiste o lo metieron en tu bolsillo. su posesión, lo que puede darle una indicación de dónde se te adherió.
Cómo configurar tu iPhone para evitar el rastreo de AirTags
De uno u otro modo, todas las personas con dispositivos iPhone están participando en la transmisión de información de estos dispositivos a través de la red ‘Buscar’. Esto convierte a todos los que te rodean en posibles emisores de la señal hacia los AirTag.
Sin embargo, al menos puedes optar por no participar, aunque esto elimina tu capacidad de rastrear tu propio iPhone, iPad, Apple Watch, Mac o AirTag si en algún momento se te pierde o sufres un robo o hurto.
En versiones con iOS 13 o posterior, así como iPadOS 14, acude a ‘Configuración > (nombre de cuenta) > Buscar mi > Buscar mi iPhone / iPad’ y deshabilita ‘Buscar mi red’.
En macOS 10.15 Catalina o posterior, ve a preferencias de ID de Apple, selecciona el enlace de iCloud a la izquierda, haz clic en el botón ‘Opciones’ a la derecha del elemento ‘Buscar mi Mac’ y desmarca sin conexión o ‘Buscar mi red’ (el texto varía según macOS versión).

Apple
Las versiones anteriores de iOS y macOS incluyen soporte para la red ‘Buscar’.
Si has comenzado a viajar (ahora que se puede) especialmente en transporte público, los dispositivos de otras personas seguirán recogiendo y transmitiendo información de ubicación sobre cualquier AirTag que vaya contigo. El alcance de Bluetooth LE es muy extenso.
Descubrí que colocando un AirTag en mi vehículo estacionado, seguía teniendo la ubicación a medida que me alejaba o subía escaleras, con actualizaciones periódicas sobre la ubicación a través de dispositivos de personas que pasaban próximos a él.
Cómo utilizar un escáner Bluetooth para encontrar AirTags
Debido a que AirTag emite regularmente señales Bluetooth que los dispositivos Apple pueden captar, puedes usar un rastreador Bluetooth simple para iOS o iPadOS para escanear el área a su alrededor y ver si hay un AirTag cerca.
Si bien estas aplicaciones de rastreo no pueden identificar a AirTags como tal (el AirTag cambia su ID de Bluetooth con regularidad para evitar ser rastreables), las aplicaciones te brindan la configuración adecuada. Eso incluye los nombres de los dispositivos para sus transmisiones.
BLE Scanner es una aplicación limitada pero gratuita que proporciona una lista de dispositivos Bluetooth que tu iPhone o iPad pueden detectar, y ofrece una función de mapeo que los clasifica aproximadamente según la intensidad de la señal más próxima.

Esto es especialmente útil si estás comprobando si un automóvil tiene un AirTag oculto; menos en el interior cuando puedes encontrarte con que tus dispositivos y los de los vecinos están lo suficientemente cerca como para registrarse.
Los dispositivos Bluetooth normales suelen identificarse a sí mismos de forma genérica (como una impresora “HP OfficeJet Pro serie 9010”) o específicamente, con el nombre de uso compartido de sus direcciones Mac, iPhones, iPads, Apple TV, rastreadores Fitbit, etc.
Otra herramienta recomendable es Bluetooth BLE Device Finder, que cuenta con la ventaja de ofrecer un mayor número de detalles técnicos de Bluetooth, lo que permite brindar pistas adicionales sobre qué dispositivos son legítimos y cuáles no lo son.
Utiliza las notificaciones y alertas para encontrar el AirTag
Apple ofrece dos sistemas de alerta para ayudar a que alguien sepa que tiene un AirTag cerca de él y que no está asociado con su cuenta de iCloud. Estas alertas se producen tras un período de tiempo o mientras te estás moviendo y el AirTag se mueve contigo.
Primero, si tienes un iPhone o iPad con iOS / iPadOS 14.5 o posterior, rastrea si cuando te estás moviendo de un lugar a otro, también lo hace un ID de Bluetooth asociado con un AirTag.
Si es así, recibirás una notificación que te indicará que hay un AirTag moviéndose contigo y al instante y no con el paso del tiempo, proporcionando información adicional. Esto incluye cuánto tiempo ha visto este AirTag y las ubicaciones que tu dispositivo ha transmitido.
Puedes optar por deshabilitar las alertas de ‘seguridad’ por un día o, si estás en un grupo de ‘Compartir en familia’ con el propietario, por tiempo indefinido. También puedes fijar que se reproduzca un sonido, una acción que se produce a través de Bluetooth.
No obstante, la ID del dispositivo Bluetooth que genera un AirTag y el que producen todos los dispositivos que forman parte de la red ‘Buscar’ cambia regularmente para evitar convertirse en un elemento de seguimiento inverso.

Si fuera persistente, alguien podría rastrear tus dispositivos basándose en el ID de Bluetooth anónimo, lo que significa que podrías estar localizado por la presencia de tu iPhone o iPad.
Si tu no escanearas de ninguna manera a tu alrededor, igualmente Apple ha definido que tras un período prudencial de tiempo, seas avisado de la presencia de un AirTag que no está asociado a tu ID.
Si escuchas un pitido inesperado de algo que llevas en tu mochila, entonces es el momento de comenzar la búsqueda de un AirTag cercano a ti. La alerta de audio termina siendo menos útil de lo que cabría esperar.
Si un acosador u otra persona trata de vigilarte, podrá estar dentro del alcance del AirTag al menos cada tres días, con el aliciente de que si saben que no tienes un iPhone o iPad en tu poder que funcione con iOS 14.5 o posterior, podrán restablecer este contador.
El pitido que se emite no es continuo ni es particularmente intenso, y se puede amortiguar sin bloquear sustancialmente la señal de Bluetooth.
Cómo deshabilitar un AirTag y conseguir su número de serie
Si resulta que te topas con un AirTag en tu bolso que pretende seguirte, puedes extraer algo de información de forma segura sin llegar a desvelar a la persona que lo colocó allí. El AirTag incluye NFC, útil tanto para emparejar el dispositivo como para permitir que cualquier teléfono inteligente o tableta con un lector NFC obtenga una URL del dispositivo.
Eso incluye teléfonos Android y otro hardware, ya que utiliza un estándar de la industria para la codificación NFC. Al seguir la URL, accederás a una página que contiene el número de serie del AirTag.
Esa página también puede mostrar un número de teléfono establecido por el propietario si lo marcaron como perdido. Al propietario no se le notifica de ninguna manera sobre la carga de la página, y Apple preserva la privacidad del propietario al no proporcionar ningún enlace directo.
Sin embargo, en el caso de un rastreo no deseado, el número de serie puede ayudar si emprendes una acción civil, deseas obtener una orden de restricción, o se lo comunicas a la policía por seguimiento.
Debido a que el rastreo del AirTag requiere de emparejamiento de dispositivos, una cuenta de iCloud y un iPhone o iPad que haya iniciado sesión en la cuenta, cualquier persona que lo rastree activamente también estará dejando un rastro de información almacenada en su teléfono, a través de la red celular.

Foundry
Apple usa cifrado de extremo a extremo para proteger la información de ubicación enviada desde un dispositivo arbitrario a un iPhone, iPad o Mac, que tiene que usar la aplicación ‘Buscar’ para verla.
Pero la información no está protegida de la misma manera que en el dispositivo. La policía y los investigadores podrían crear una asociación estrecha de inicios de sesión y acceso, así como demostrar que un AirTag se emparejó con un iPhone o iPad específico.
Esto puede disuadir a los abusadores y a otras personas que de alguna manera pretendan usar los AirTag para rastrear a personas o para perpetrar robos o hurtos.
Una vez que hayas encontrado el AirTag y hayas obtenido la información que deseas de él, no necesitarás un martillo o una piedra para desactivarlo. A diferencia de la mayoría del hardware de Apple, AirTag tiene una batería extraíble. Procede de la siguiente manera:
- Haz presión para girar la parte inferior de metal del AirTag en el sentido contrario a las agujas del reloj (de la parte superior derecha a la parte superior izquierda).
- Procede a quitar la batería
- Al quitar la alimentación, el dispositivo dejará de funcionar
Puedes consultar cómo cambiar la batería de los AirTag.