Si eres de los que acaba de comprarse un nuevo iMac, es posible que encuentres algo nuevo y a la vez familiar en la barra de menú. Apple tomó prestado el ‘Centro de control’ de iOS y desarrolló una versión adaptada para los Mac que introdujo en macOS 11 Big Sur.
Su icono aparece en el lado derecho de la barra de menú (es el par de interruptores de encendido / apagado apilados junto a Siri), y obtienes acceso rápido a controles como la red, el brillo de la pantalla y el volumen.
Si tu barra de menú se llena, puedes usar el ‘Centro de control’ para quitar algunos elementos de la barra. Por ejemplo, puedes usar el ‘Centro de control’ para el volumen del sonido y luego eliminar el elemento de la barra de menú sobre el control de volumen.
El ‘Centro de control’ se activa automáticamente cuando instalas macOS Big Sur. No podrás deshabilitarlo, de manera que en el instante de escribir este artículo, la configuración de personalización es un tanto limitada.
En este artículo pretendemos cubrir las configuraciones a las que es posible acceder desde el ‘Centro de control’ y cómo puedes ajustarlas y personalizarlas a tu gusto y necesidad, siempre dentro de lo permitido actualmente por Apple.
Módulos predeterminados
Los siguientes controles están disponibles en el ‘Centro de control’ de manera predeterminada:
- Wifi: haz clic en el icono para encenderlo (azul) o apagarlo. En la etiqueta del nombre aparecerán los controles de wifi donde es posible seleccionar un punto de acceso y abrir las preferencias relacionadas con la conexión de red.
- Bluetooth: haciendo clic en el icono podrás encenderlo (azul) o apagarlo. Con la etiqueta del nombre obtendrás los controles de Bluetooth habituales para poder seleccionar diferentes dispositivos y abrir las preferencias de Bluetooth.
- AirDrop: haz clic en el icono para encenderlo (azul) o apagarlo. En la etiqueta del nombre obtendrás un menú donde poder seleccionar los destinatarios.
- No molestar: haz clic en el icono para encenderlo (azul) o apagarlo. En la etiqueta del nombre verás un menú de ‘No molestar’, donde puedes seleccionar el período de tiempo y abrir las preferencias de ‘Notificaciones’.
- Brillo del teclado: haz clic en él para abrir los controles a un modo deslizante para manejar el brillo del teclado y abrir las preferencias del teclado.
- Duplicación de pantalla: haciendo clic en él obtendrás un menú donde seleccionar una pantalla para duplicar. También puedes acceder a las preferencias de pantalla.
- Pantalla: brinda acceso a un control deslizante de brillo. Haz clic en la flecha de expansión situada en la esquina superior derecha y los botones para activar / desactivar el modo oscuro. También encontrarás las preferencias de pantalla.
- Sonido: tienes acceso a un control deslizante de volumen. Haz clic en la flecha de expansión de la esquina superior derecha para elegir la fuente de audio y acceder a las preferencias de pantalla.
- Música: todo lo relacionado con los controles multimedia y su estado.
Si prefieres que aparezca una determinada configuración en la barra de menú además del ‘Centro de control’ (no puedes eliminarlo del Centro de control), haz clic y arrastra el elemento del ‘Centro de control’ y colócalo en la barra de menú.
Por ejemplo, puedes hacer clic en wifi y arrastrarlo a la barra de menú. Luego verás las barras de wifi en el menú y podrás hacer clic en ellas para acceder al control. La opción de wifi todavía permanecerá en el ‘Centro de control’.
Otros controles que puedes añadir
Existen otra serie de controles más disponibles que podrás agregar al ‘Centro de control’ de tu equipo con macOS Big Sur, pues es extensible a todos ellos:
- Accesos directos de accesibilidad: este módulo te permite activar las funciones de la interfaz de usuario de accesibilidad, como VoiceOver, Invertir colores, Puntero principal y más.
- Batería: muestra un porcentaje de la duración de la batería restante en tu MacBook. Haz clic en él y obtendrás información sobre la fuente de energía, qué aplicaciones están usando “energía de forma significativa” y una opción para abrir las preferencias del sistema de tu batería.
- Cambio de usuario: ofrece la posibilidad de cambiar rápido el usuario que inició sesión en el Mac.
Si usas el ‘Centro de control’ en un iPhone o iPad, notarás que el ‘Centro de control’ de macOS tiene muchos menos controles que los que encontrarás en iPadOS. Con suerte, Apple ampliará el ‘Centro de control’ de macOS en futuras actualizaciones.
Así es como debes proceder para añadir estos tres controles:
- Abre el Dock y la barra de menú en ‘Preferencias del sistema’.
- En la columna izquierda ‘Dock & Menu Bar’, desplázate hacia abajo hasta la sección ‘Otros módulos’.
- Haz clic en el módulo que deseas agregar, luego haz clic en la casilla de verificación ‘Mostrar en el Centro de control’. Así de simple.
Para eliminar cualquiera de esos tres módulos, repite los pasos y desmarca la casilla. No podrás eliminar ninguno de los siete módulos predeterminados, ni tampoco mover la ubicación de cada uno dentro del ‘Centro de control’.
Configuración del ‘Centro de control’
La configuración del ‘Centro de control’ se encuentra en preferencias del sistema ‘Dock & Menu Bar’. Sin embargo, a diferencia de la versión de iOS, el ‘Centro de control’ de Mac tiene opciones de personalización muy limitadas.
Todo lo que realmente puedes hacer en estos instantes es configurar un módulo para que aparezca en la barra de menú o no. Algunos módulos te permiten configurarlo para que aparezcan en la barra de menú solo cuando estén activos.
Echa un vistazo al artículo donde te contamos dónde comprar el nuevo iMac de 24 pulgadas con chip M1.