Con la celebración de la nueva edición de WWDC 2021 a la vuelta de la esquina, todos esperamos ya los nuevos ajustes, funciones y configuraciones que Apple planea para sus sistemas operativos, en especial aquellas que llegarán a iOS 15.
Pero antes del gran día, hemos tenido la oportunidad de revisar la versión preliminar de Android 12, de manera que podemos hablar claro sobre aquellas características que nos gustaría que Apple implementase en iOS 15 para los iPhone.
1.- Historial de notificaciones
Las notificaciones pueden llegar a ser una molestia cuando son muy cuantiosas, y puestos a manejarlas, puede que en ocasiones descartemos por error alguna que puede ser de vital importancia para nosotros.
Una vez que eso sucede en el iPhone, no tenemos posibilidad de vuelta atrás. En Android 12, esto es muy diferente, ya que te permite ver tus notificaciones eliminadas recientemente, algo muy útil que nos encantaría poder encontrar en iOS 15 o posteriores.
Para ser justos, Google introdujo el historial de notificaciones con Android 11, pero su accesibilidad ha mejorado en Android 12, ya que antes tenías que sumergirte en ajustes para encontrar la palanca de mostrar notificaciones anteriores.
Google ahora tiene un botón justo en la parte inferior de la pantalla que permite saltar directamente a la página donde puedes ver todo lo que eliminaste en las últimas 24 horas, algo francamente útil.
2.- Widgets de mensajería
Los widgets de iOS 14 de Apple han cambiado la forma en que interactuamos con el iPhone, pero falta un widget: Mensajes. Por alguna razón, Apple no ofrece un widget para realizar un seguimiento de las conversaciones de iMessage, las llamadas perdidas o los correos electrónicos.
No estamos totalmente seguros de cómo se implementará esto en Android 12, pero Google tiene un widget de conversación de la interfaz de usuario del sistema que te permite ver las distintas apps de mensajería y ofrece accesos directos para continuar conversaciones. Esto sería útil en iPhone.
3.- Ajustes más rápidos
El ‘Centro de control’ de Apple es una excelente manera de acceder rápidamente a la configuración de Bluetooth, Wifi, brillo de pantalla y otras cosas que necesitas manejar. De hecho, es por este motivo por el que Apple lo ha trasladado a macOS Big Sur.
Sin embargo, sigue sin ser todo lo intuitivo que debería ser. Seguimos desplegando regularmente el ‘Centro de notificaciones’ cuando queremos acceder al ‘Centro de control’ y no podemos evitar desear que haya un lugar unificado para acceder rápidamente a todo lo que necesitamos.
El tono de notificación de Android siempre ha hecho que sea más fácil que iOS acceder a la configuración, pero Android 12 tiene la mejor implementación hasta el momento. Cuando tiras hacia abajo en la pantalla, obtendrás cuatro botones grandes personalizables para configuraciones de uso común.
Pero si bajas un poco más, obtendrás un control deslizante de brillo fácil de ajustar. Todo está diseñado para que entres y salgas lo más rápido posible y hace que el método de Apple parezca completamente obsoleto.
Hace mucho tiempo que Apple debe combinar el ‘Centro de notificaciones’ y ‘Centro de control’, y es posible que Android 12 lo haya perfeccionado de mejor manera.
4.- Pantalla de bloqueo mejorada
Para decirlo suavemente, la pantalla de bloqueo del iPhone de Apple deja mucho que desear. Hay rumores de que Apple está planeando algunos cambios para iOS 15, y esperamos que el concepto sea similar al método de Google en Android 12.
No se trata solo de la apariencia mínima, la pantalla de bloqueo en Android 12 es más inteligente e intuitiva que antes, dividiendo la pantalla de inicio y la pantalla siempre encendida para ofrecer acceso de un vistazo a las aplicaciones y la información primordial.
Por ejemplo, el reloj cambia de tamaño dependiendo de si tienes notificaciones no leídas para que puedas saber rápidamente si tienes alertas no leídas. Son pequeñas cosas como las que esperamos que Apple implemente en iOS 15.
5.- Modos más coloridos
El modo oscuro es genial, pero Android 12 va un paso más allá. En lugar de blanco y negro, Android 12 tiene una paleta de colores personalizada que cambia los elementos del sistema según el fondo de pantalla que uses.
Llamado “extracción de color”, el sistema determina automáticamente qué colores tienes en tu fondo de pantalla más dominantes y cuáles son complementarios y ajusta los acentos y botones de tu pantalla de inicio y aplicaciones en consecuencia.
Va un paso más allá sobre lo que hasta ahora era o fondo claro, o bien, fondo oscuro.
6.- Privacidad más sencilla
Google siempre trata de ponerse al día frente al potencial que ofrece la configuración de privacidad de iOS. Sin embargo, Android 12 ahora presenta un par de características que no son solo una continuación directa del liderazgo de Apple.
En primer lugar, añade un par de botones para deshabilitar instantáneamente el acceso al micrófono o la cámara con cada aplicación que haya sido permitido previamente. Para lograr lo mismo en iOS 14, debes ir a ‘Ajustes de Privacidad’ y desactivar todos los botones de las pestañas Micrófono y Cámara.
Más importante aún, hay un nuevo ‘Panel de privacidad’ que ofrece una vista panorámica de qué datos y sensores están accesibles para cada aplicación, con el fin de que puedas revocar fácilmente cualquiera que te resulte sospechoso.
También podrás asignar una “ubicación aproximada” si deseas mantener tu ubicación precisa en privado para apps como el clima y otras aplicaciones que solo necesitan datos de ubicación generales.
Apple lo ha estado petando en lo que respecta a la privacidad, pero Google podría haber dado un paso de gigante en este sentido.
7.- Animaciones más inteligentes
Con el uso de procesadores más potentes y pantallas más brillantes, las animaciones de iOS son una extensión perfecta del hardware en el que se ejecutan. Pero en Android 12 y especialmente en los teléfonos Pixel, sentimos que el software y el hardware se conocen entre sí.
De hecho, Android 12 llega con animaciones más fluidas e intuitivas que responden a los toques y deslizamientos del usuario, como si el teléfono y el software fueran ahora una unidad con mayor cohesión.
Usa el botón de encendido para desbloquear y el teléfono se iluminará gradualmente, comenzando desde el lado derecho. Toca sobre un botón circular y se vuelve cuadrado. Conéctelo y un anillo de luces y la pantalla parpadeará.
Nos encantan las animaciones en iOS, pero también nos gustaría que Apple les diera un poco más de dinamismo de cara a las novedades de iOS 15.