El Apple TV es el receptor de televisión de Apple que te permite ver películas y series desde la gran pantalla a través de servicios como Apple TV+, Netflix, Amazon Prime y muchas otras plataformas de contenido en streaming.
Ahora, ha llegado a su séptima generación. El Apple TV ha evolucionado a lo largo de los últimos años, pero en la actualidad solo es posible elegir un único modelo desde las tiendas oficiales de Apple (aunque puedes optar por Wi-Fi o Wi-Fi y Ethernet, así como dos capacidades diferentes).
No obstante, el último Apple TV HD, que Apple descatalogó cuando anunció la tercera generación del Apple TV 4K en noviembre de 2022, todavía está disponible en distribuidores oficiales de la compañía y tiendas de tecnología.
En este artículo, analizaremos los varios modelos diferentes de Apple TV que hay, así como qué ofrece cada uno (y lo que cuestan) para ayudarte a decidir por uno de ellos. Eso sí, recuerda que no es necesario tener un Apple TV para disfrutar de la app TV.
¿Qué modelos de Apple TV hay?
Como decíamos, Apple actualmente tiene a la venta un único tipo de Apple TV: la tercera generación de Apple TV 4K, que es también la séptima generación del Apple TV en general.
No hace mucho, hasta el pasado mes de noviembre, vendía también la última versión del Apple TV HD. Podías elegir entre este modelo y la segunda generación de Apple TV 4K, que salió a la venta en mayo de 2021.
Los nombres de la Apple TV pueden ser un poco confusos, sobre todo cuando se hace referencia a la generación. Es por eso que quizás sea buena idea repasar todas las versiones de Apple TV que Apple ha fabricado a lo largo de los años.
Apple TV de primera generación (2007)
- Lanzada en 2007
- Diseño plata y blanco al estilo de AirPort Extreme
- Procesador Intel
- Disco duro de 40 GB o 160 GB
- Salida de 720p
- En un principio funcionaba con un Mac y software Front Row
- Ya no recibe actualizaciones de Apple
- Descatalogada en 2010
Apple TV de segunda generación (2010)
- Lanzada en 2010
- Carcasa negra más pequeña (el diseño actual de la Apple TV)
- Chip A4
- SSD de 8 GB
- Salida de 720p
- Centrada en el streaming
- Ya no es compatible con YouTube
- Descatalogada en 2012
Apple TV de tercera generación (2012)
- Lanzada en 2012
- Chip A5
- SSD de 8 GB
- Salida de 1080p
- Ya no es compatible con YouTube
- Descatalogada en 2016
- Tenía un precio de 99 €
Apple TV HD o Apple TV de cuarta generación (2015)
- Lanzada en 2015
- Chip A8
- SSD de 32 GB
- Salida de 1080p
- Introdujo tvOS y la App Store
- Incluía el Siri Remote (ahora descatalogado y reemplazado con el mando de 2021)
- Descatalogada en 2022
- Tenía un precio de 159 €
Apple TV 4K o Apple TV de quinta generación (2017)
- Lanzada en 2017
- Chip A10X Fusion
- SSD de 32 GB o 64 GB
- Salida de 2160p
- Compatible con Dolby Vision y Dolby Atmos
- Descatalogada en 2021
- Tenía un precio inicial de 199 €
Apple TV 4K de segunda generación o Apple TV de sexta generación (2021)
- Lanzada en 2021
- Chip A12 Bionic
- SSD de 32 GB o 64 GB
- Reproducción HDR
- Incluye el nuevo Siri Remote
- Descatalogada en 2022
- Tenía un precio inicial de 199 €
- Review del Apple TV 4K 2021
Apple TV 4K de tercera generación o Apple TV de séptima generación (2022)
- Lanzada en 2022
- Chip A15 Bionic
- SSD de 64 GB o 128 GB
- Modelo solo con Wi-Fi o modelo con Wi-Fi y Ethernet
- Reproducción HDR
- Tiene un precio inicial de 169 €
- Review del Apple TV 4K 2022
En esta imagen, se puede ver el Apple TV original y el modelo de 2021, el diseño del cual sigue igual desde la segunda generación:

Cuando Apple introdujo el Apple TV en 2007, empezó siendo un dispositivo que ofrecía la posibilidad de sincronizar el contenido de la biblioteca de iTunes de tu Mac con la televisión para poderlo ver desde la gran pantalla.
Desde entonces, ha avanzado mucho. Ahora utiliza tvOS e incluye una App Store llena de apps de streaming y descarga de contenido audiovisual (Netflix, Amazon Prime, Disney+ y Apple TV+, claro). También incluye juegos y la posibilidad de acceder a Apple Arcade.
También puedes reproducir música desde tu biblioteca de música y desde Apple Music directamente (siempre y cuando estés suscrito). Además, puedes reproducir contenido directamente desde tu iPhone, iPad o Mac utilizando AirPlay.
Apple TV HD (2015) vs Apple TV 4K (2021) vs Apple TV 4K (2022)
En la actualidad, Apple tiene un único modelo a la venta: la séptima generación, también conocida como Apple TV 4K de 2022. Pero no hace mucho, antes de su llegada en noviembre, disponía de dos modelos a la venta: el Apple TV HD de 2015 y Apple TV 4K de 2021, que todavía puedes encontrar en algunas tiendas.
Como habrás podido adivinar, la gran diferencia entre los modelos HD y 4K es que solo este último es compatible con contenido 4K. Pero no es la única diferencia, pues también se distinguen por su capacidad de almacenamiento.
Así se comparan los tres últimos modelos de Apple TV:
Modelo | Apple TV 4K (7ª generación) | Apple TV 4K (6ª generación) | Apple TV 4K (5ª generación) |
---|---|---|---|
Año | 2022 | 2021 | 2017 |
Compatibilidad 4K | Sí | Sí | Sí |
Almacenamiento | 64 GB o 256 GB | 32 GB o 64 GB | 32 GB o 64 GB |
Calidad de imagen | 4K, 2160p, 60fps, HDR10+, Dolby Vision, H.264, MPEG-4 | 4K, 2160p, 60fps, HDR10, HEVC Dolby Vision, H.264, MPEG-4 | 4K, 2160p, HDR10, HEVC Dolby Vision, H.264, MPEG-4 |
Sonido | Sonido 360º Dolby Atmos | Sonido 360º Dolby Atmos | Sonido 360º Dolby Atmos |
Procesador | A15 Bionic | A12 Bionic | A10X |
Red | Gigabit Ethernet Wi-Fi 6 802.11ax Thread Doble banda simultánea Bluetooth 5.0 | Gigabit Ethernet Wi-Fi 6 802.11ax Thread Doble banda simultánea Bluetooth 5.0 | Gigabit Ethernet Wi-Fi 802.11ac Thread Doble banda simultánea Bluetooth 5.0 |
Puertos | HDMI 2.1 | HDMI 2.1 | HDMI 2.0a |
Precio | 169 € / 189 € | 199 € / 219 € | 199 € / 219 € |
Procesador
Como puedes ver, más allá del 4K y de los 60 fps en el caso de los modelos de 2022 y de 2021, la otra gran diferencia es el procesador: la Apple TV HD utiliza el chip A8, la sexta generación venía con el A12 Bionic y el nuevo modelo 4K tiene el A15 Bionic.
Así se comparan estos procesadores:
- Chip A8: Lanzado en 2014 y también usado en el iPhone 6 y el iPad mini 4.
- Chip A12 Bionic: Lanzado en 2018 y también usado en el iPhone XS, XS y XR, el iPad Air (2019) y iPad mini (2019).
- Chip A15 Bionic: Lanzado en 2021 y también usado en los iPhone 13 y iPhone 13 Pro, los iPhone 14, el iPhone SE (2022) y el iPad mini (2021).
Como puedes ver, el A15 Bionic de la nueva Apple TV 4K no es nuevo, pero no sorprende tanto como cuando Apple apostó por el A12 Bionic en el Apple TV 4K de 2021. El A15 Bionic debería ser suficiente y, de hecho, es el mismo que el de los iPhone 14 estándar (solo los iPhone 14 Pro llevan el más nuevo, el A16 Bionic).
Mando
Otra diferencia es el mando que se incluye en cada modelo de Apple TV. La primera generación de Apple TV tenía un mando blanco; la segunda y tercera incluyeron un mando de aluminio delgado; la cuarta generación vino con el Siri Remote que también incluyó el Apple TV 4K de 2017.
Este Siri Remote fue actualizado con el llegada del Apple TV 4K de 2021 y ahora el nuevo mando de aluminio también se incluye con el Apple TV 4K de segunda generación. Con la llegada del Siri Remote, Apple también empezó a incluirlo con el último Apple TV HD y quizás lo encuentres en alguna tienda fuera del Apple Store.

Calidad de imagen
En términos generales, los dos últimos modelos 4K y el último modelo HD son parecidos, y estéticamente son iguales. La diferencia clave la encontramos en que los Apple TV 4K son compatible tanto con contenido 4K como HD, así como con contenido 60 fps.
El potente procesador A16 Bionic y una conectividad más rápida (Gigabit Ethernet o Wifi 802.11ac) hacen que la Apple TV 4K pueda reproducir este contenido sin problemas, aunque ya lo hacía el modelo de 2021 con un procesador inferior.
Los modelos de Apple TV 4K pueden reproducir películas y series a 2160p, mientras que la cuarta generación solo ofrece 1080p. Eso significa que tendrás más píxeles con el modelo 4K, y eso resultará en imágenes más detalladas en películas y series compatibles.
Muchas apps para Apple TV (aunque no todas) ofrecen contenido 4K, y Apple cobra lo mismo por películas 4K que por HD. También ofrece actualizaciones gratuitas para todo aquel que haya comprado contenido HD y quiera verlo en 4K.
No obstante, merece la pena decir que solo puedes reproducir contenido 4K en streaming, lo que significa que no puedes descargarlo para verlo offline (estos archivos ocuparían demasiado). Sí que puedes descargar contenido HD.
Además de 4K, los Apple TV 4K son compatibles con Dolby Vision y HDR10, dos formatos HDR diferentes. HDR ofrece colores más ricos y vibrantes y mayor contraste entre los blancos y los negros para que puedas ver mejor imágenes oscuras.
La mayor parte del contenido 4K será compatible con HDR (aunque hay excepciones) y parte del contenido HD también será compatible con uno o más formatos. Obviamente, para disfrutar de contenido 4K y HDR tendrás que tener una televisión compatible.

Calidad de audio
En cuanto al audio, la cuarta generación de Apple TV es compatible con el sonido envolvente Dolby 7.1, mientras que los dispositivos 4K son compatibles con un sonido cinematográfico 360º Dolby Atmos.
Dolby Atmos utiliza una tecnología para dirigir el sonido en varias direcciones y así crear una experiencia sonora de inmersión. Crea tal efecto que puedes escuchar cómo el sonido se mueve a tu alrededor, siempre y cuando tengas los altavoces necesarios y estés viendo una película que ofrezca este sonido.
Red y puertos
La otra gran diferencia entre las últimas generaciones de Apple TV son la incorporación de ciertos componentes y tecnologías que permiten la reproducción de contenido 4K HDR.
Como hemos dicho antes, cada modelo utiliza un procesador diferente, y cada uno de ellos es más potente que el anterior. El A16 Bionic y el A12 Bionic que encontramos en los modelos 4K son más capaces que el A8 de la Apple TV HD.
Pero para obtener una imagen de calidad se necesita más que un procesador rápido. Se requieren capacidades de red para ofrecer ese contenido 4K. Las versiones 4K son compatibles con Gigabit Ethernet, mientras que la 4ª generación solo lo es con Ethernet 10/100BASE-T.
Eso significa que puedes conectar tu Apple TV directamente a la red usando un cable compatible. Los Apple TV 4K son compatibles con una banda ancha de hasta 1.000 Mbps, mientras que la cuarta generación solo lo es con 100 Mbps.
Si utilizas una red inalámbrica, los Apple TV HD ofrecen Wifi 6 802.11ac.
Ambos modelos 4K ofrecen banda ancha simultánea, lo que significa que puedes usarla tanto en bandas de frecuencia de 2,4 GHz como 5 GHz a la vez, o elegir una de las dos. Eso debería hacer que puedas ver una película sin problemas.
La otra gran diferencia es que los Apple TV 4K ofrecen Bluetooth 5.0, mientras que la cuarta generación solo ofrece Bluetooth 4.0. El primero transmite datos más rápidamente que el segundo. El 5.0 también tiene más rango (200 m en exteriores y 40 m en interiores) que el 4.0 (50 m en exteriores y 10 m en interiores).

Almacenamiento
La capacidad de almacenamiento es otra diferencia entre los modelos HD y 4K. La pregunta es cuánto espacio necesitas. La cuarta generación solo estaba disponible con 32 GB, mientras que la sexta podía comprarse tanto con 32 GB como con 64 GB. Ahora, la séptima está disponible en 64 GB o 256 GB de espacio.
Quizás pienses que los 64 GB merecen la pena para guardar todos esos archivos 4K, pero recuerda que no podrás descargar contenido 4K. De hecho, si vas a querer ver contenido 4K (que solo podrás ver en streaming), quizás necesites menos espacio.
De todos modos, el modelo con más capacidad es solo 20 € más caro, así que quizás merezca la pena, especialmente si vas a utilizar el Apple TV para descargar contenido HD offline para poder verlo más tarde.
Precio del Apple TV
Hace años, Apple vendía el Apple TV por solo 99 €. A lo largo de los años, el precio subió, pero, por suerte, en 2022 la compañía decidió hacer una pequeña rebaja y el modelo 4K cuesta ahora desde 169 € (y no 199 € como ocurría con el modelo 4K de segunda generación).
Obviamente, también puedes encontrar modelos anteriores a un precio inferior en tiendas como Amazon, Fnac, El Corte Inglés, MediaMarkt, Macnificos, K-tuin y eBay.
¿Deberías compara el Apple TV 4K?
Si estás dudando entre un Apple TV HD y un Apple TV 4K, hay varias cosas a tener en cuenta.
En primer lugar, ¿cuánto te importa la calidad de imagen? ¿Quieres ver películas y series con la mayor calidad posible (eso es, con 4K y HDR)? ¿O te conformas con calidad HD? Si te conformas, no hay razón alguna para gastarte más dinero.
También deberías comprobar si puedes sacar el máximo provecho a estas prestaciones. Solo podrás ver contenido 4K y HDR en televisores compatibles. Si tu TV es solo HD, no te servirá mucho tener una Apple TV 4K (a no ser que estés pensando en el futuro).
Por último, tu Internet también tendrá que ser rápido. Apple recomienda conexiones de como mínimo 25 Mbps para contenido 4K en streaming (solo podrás verlo en streaming). Si tu Internet no es lo suficientemente rápido, tendrás que conformarte con contenido HD.
Suponiendo que sí puedes disfrutar de todas estas ventajas, tendrás que preguntarte si realmente necesitas el dispositivo. Si tu tele ya incluye la app TV y es compatible con el AirPlay, quizás no sea necesario que inviertas en una Apple TV.
Solo aconsejaríamos comprar una de las dos últimas generaciones, pues el Apple TV 4K original ya ha quedado muy desfasado. Es más, compra solo la segunda generación (el modelo de 2021 que ya no está a la venta oficialmente) si puedes encontrar un buen descuento.
¿Deberías comprar el Apple TV HD?
La Apple TV HD llegó en 2015. Es antigua, y Apple ya la ha descatalogado de su tienda oficial. En muchos sitios, sigue siendo cara, especialmente teniendo en cuenta que puedes comprar un Fire TV Stick 4K por 59,99 € y un Fire Stick Lite (HD) por 29,99 €. También hay otras alternativas más baratas como Roku.
Como ocurre con el Apple TV 4K, el único motivo por el que comprar un Apple TV es si quieres usar la App Store o el servicio Apple Arcade desde tu televisor. Si tienes una Smart TV nueva o un dongle de Amazon, no la necesitas.
¿Deberías comprar un Apple TV anterior?
Las especificaciones del Apple TV 4K de 2022 son muy similares a las del Apple TV 4K de 2021, aunque hay diferencias significativas como el procesador A16. Respecto al modelo de 2017, los dos más recientes incluyen la capacidad de reproducir a 60 fps y la compatibilidad con Wi-Fi 6.
Si das con un modelo del Apple TV 4K anterior, quizás te sientes tentado a comprarlo. Nuestra recomendación sería que, si realmente es mucho más barato, aprovecha la oferta, pero si no merece más la pena apostar por la última generación.
Por otro lado, merece la pena consultar la tienda de productos reacondicionados de Apple y mirar la sección de Apple TV reacondicionados. Puede que encuentres modelos anteriores a mejor precio y con la garantía de la calidad de Apple.
Ahora bien, no recomendamos apostar por una Apple TV de tercera generación o anterior. Estos modelos no incluyen la App Store y pensamos que no podrás acceder a plataformas en streaming que sí están disponibles en modelos más nuevos.
Veredicto
Si estás convencido de que quieres comprarte una Apple TV, con un poco de suerte a estas alturas ya sabrás qué modelo más te conviene. Pero si no es así, quizás deberías plantearte si realmente merece la pena comprar una.
Deberás comprobar que tu televisor actual puede hacer prácticamente todo lo que podrás hacer con una Apple TV, o si también te conformas con lo que te puede ofrecer otro receptor de contenido más barato.