La última versión de iOS tiene funciones francamente sorprendentes que en muchas ocasiones no nos percatamos de ellas o simplemente desconocemos cómo trabajan en segundo plano en nuestro iPhone.
Una de las menos conocidas puede ser la función de ubicación, la cual guarda en secreto los lugares que visitas con frecuencia y allí por donde te mueves. Esta información se almacena localmente en el dispositivo, por lo que ni Apple ni nadie más que tú tiene acceso a la información.
Sin embargo, puede que te resulte molesto tanto rastreo, para lo que debes proceder de la siguiente forma.
Cómo ver tu historial de ubicaciones
Si deseas ver tu historial de ubicaciones, esto es lo que debes hacer:
- Accede a los ajustes de tu iPhone.
- Desplázate hacia abajo y selecciona ‘Privacidad’.
- Toca sobre ‘Servicios de localización’ de la parte superior.
- Desplázate hasta la parte inferior y toca en ‘Servicios del sistema’.
- De nuevo, desplázate hacia abajo y pulsa en ‘Lugares importantes’.
- Deberás ingresar tu código de acceso o usar Face ID.
La siguiente pantalla te mostrará tu historial de ubicaciones de los últimos meses. Si tocas sobre cualquiera de las ubicaciones de la sección ‘Historial’, recordará los distintos lugares que has visitado.
Por ejemplo, se registró una visita a un familiar, por lo que es posible ver en qué día y durante cuánto tiempo se realizó la visita.
Aunque parezca difícil comprender cómo esta información podría ser útil, debes saber que tu iPhone puede usarla para brindarte un mejor servicio. Si el iPhone sabe que habitualmente vas a tu destino de trabajo con un horario en particular, las sugerencias de Siri te mostrarán información asociada.
La visita a la familia podría ser útil para la aplicación COVID-19, ya que registrará cuánto tiempo estuviste en la dirección. Con esta información, tu dispositivo Apple puede saber qué lugares son importantes para ti, con servicios personalizados según la fecha.
De alguna manera, tú eres la única persona que tiene acceso a esta información, ya que cualquiera necesitaría tu contraseña, rostro o huella digital para desbloquearla. Además, Apple enfatiza que todo está cifrado de extremo a extremo. Ni Apple podría verlo.
Cómo borrar tu historial de ubicaciones
A pesar de todo, es probable que algunas personas prefieran que su teléfono no registre esos movimientos o realice un rastreo de este tipo. Para detener la recopilación de datos y eliminar el historial de ubicaciones, sigue los siguientes pasos:
- Sigue los pasos anteriores para acceder a tu ‘Historial de ubicaciones’.
- Para eliminar tu historial, desplázate hasta la parte inferior y toca en ‘Borrar historial’.
- Para detener la grabación de tus ubicaciones importantes, pulsa en el pulsador verde hasta que se torne de color gris.
Ten en cuenta que si dejas de registrar esta información, es posible que el funcionamiento de algunas de tus aplicaciones y servicios se vean afectados, como por ejemplo Mapas, Buscar o Fotos.
También ten en cuenta que esto no solo elimina la información en tu iPhone, sino que también lo hará en todos los demás dispositivos que están registrados y asociados a tu cuenta de iCloud.
Artículo original publicado en Macwelt.