Cierto: para la mayoría de los fans de Apple, los Macs son los mejores ordenadores del mercado en parte gracias a macOS. Pero eso no quita que haya quien necesite utilizar Windows de vez en cuando, o incluso quien lo prefiera al sistema de Apple.
Gracias a los programas de virtualización, además de Boot Camp de Apple, puedes ejecutar el sistema operativo de Microsoft en Macs con chip Intel sin ningún tipo de problema. Puedes leer nuestro tutorial sobre cómo instalar Windows en Mac para más información.
En este artículo, exploraremos las varias opciones que tienes a tu disposición para ejecutar Windows 10 en un Mac sin gastarte ni un céntimo.
Como sabrás, Microsoft ya ha anunciado la próxima versión, Windows 11, así que quizás te interese saber si será posible ejecutar Windows 11 en un Mac gratuitamente.
¿Es compatible tu Mac con Windows 10?
Esta no es una pregunta banal. Aunque la mayoría de Macs con procesadores Intel pueden ejecutar Windows 10, los Macs que utilizan los nuevos chips M1 de Apple solo pueden ejecutar la versión ARM de Windows.
La nueva versión de Parallels 16.5 que llegó en abril de 2021 teóricamente hace posible ejecutar Windows en un Mac con M1, pero no es fácil hacerse con una copia de la versión ARM de Windows.
Y, debido a que la mayoría de programas Windows no funcionarán en ella, te aconsejaríamos que esperaras un poco más. Quizás te interese leer Windows 10 en Macs con M1: Todo lo que puedes hacer y lo que no.
Aquí tienes la lista oficial de Macs que pueden ejecutar Windows 10:
- MacBook (2015 o posterior)
- MacBook Air (2012 o posterior)
- MacBook Pro (2012 o posterior)
- Mac mini (2012 o posterior)
- iMac (2012 o posterior)
- iMac Pro (todos los modelos)
- Mac Pro (2013 o posterior)
Como hemos dicho antes, hay una nueva versión de Windows 11 en camino. La posibilidad de ejecutar Windows 11 en un Mac dependerá de más cosas que de tener un procesador Intel.
También necesitarás un chip de seguridad TPM especial, que no tienen los Macs. Es posible que los programas de virtualización consigan una manera de esquivar este requisito en el futuro, pero por ahora no creemos que Windows 11 llegue al Mac.
¿Podrá ejecutarse Windows en los Macs con M1?
El Mac con M1 solo es compatible con la versión ARM de Windows debido a la arquitectura. Existe una versión ARM de Windows que puede ejecutarse en los Macs con M1 mediante Parallels.
No obstante, no se trata de una versión que puedas comprar: puedes descargarla gratuitamente si te registras en el programa Microsoft Insider.
Pero aun así, hay otras complicaciones, pues las apps de Windows aún no pueden ejecutarse de forma nativa en ARM y solo algunas funcionan utilizando un programa que las traduzca (similar a Rosetta).
Dicho esto, CrossOver (que permite ejecutar apps Windows en un Mac sin utilizar Windows) ya ha traído varias apps de Windows a los Macs con M1.
Otra alternativa es emular Windows x86 en un Mac con M1 con un emulador de código abierto y el virtualizador Qemu, aunque verás que el rendimiento deja algo que desear.
Microsoft sigue desarrollando una versión ARM compatible, así que es probable que esta situación cambie en el futuro. Y cuando lo haga, cabe esperar que lo haga con resultados positivos, pues parece que Windows en ARM funciona más rápido en un Mac con M1 que en un Surface Pro X.
Parece que habrá una versión ARM de Windows 11, pero se desconoce si podrá ser ejecutada en los Macs con el chip M1, pues cabe pensar que también se necesitará un chip de seguridad TPM.
Windows en un Mac: Las mejores opciones gratuitas
Seguramente, la forma más fácil de usar Windows en un Mac es usando una máquina virtual. Este tipo de software te permite ejecutar Windows, Linux y versiones anteriores de macOS en una app, lo que hace que no sea necesario reiniciar el Mac para cambiar de sistema operativo.
Así, siempre y cuando tengas un Mac sin M1 con, como mínimo, macOS 10.15 (Catalina) instalado, puedes utilizar el excelente VMware Fusion Player gratuitamente. Es para uso no comercial, por lo que deberás pagar por VMware Fusion 12 o superior si quieres usar la app de forma profesional.
Otra opción es apostar por el software VirtualBox. También es gratis y potente, pero puede intimidar un poco al principio si no estás acostumbrado al funcionamiento de una máquina virtual.
Una alternativa es no ejecutar Windows, sino usar CrossOver. Este software te permite ejecutar apps de Windows sin necesitar Windows. Te ahorrarás la instalación de Windows, pero CrossOver no es gratuito (39,95 dólares).
Cómo conseguir Windows 10 gratis
Obviamente, también necesitarás una copia de Windows 10. Es algo complicado, pues Windows no es un software gratuito. Comprar una copia directamente de Microsoft cuesta 145 € por la versión Home y 259 € por la versión Pro. Pero hay una solución.
Si no te importa recibir unas cuantas notificaciones ni no poder cambiar algunos ajustes, puedes descargarte una copia de Windows 10 gratuitamente desde Microsoft. Sigue los pasos siguientes:
1. Ve a la página de descarga de la imagen de disco de Windows 10 (archivo ISO) y selecciona la versión de Windows que quieras usar. Recomendamos el paquete Home de 64 bits, pero comprueba que es compatible con tu sistema.
2. Ahora llega la parte importante: al instalar Windows (ya sea mediante una máquina virtual o Boot Camp), haz clic en la opción ‘No tengo una clave de producto’ al llegar al apartado de ‘Activar Windows’ durante la instalación de Windows 10.
3. Ahora deberías poder completar la instalación de Windows 10 sin problema y seguir usando el software gratuitamente.
Microsoft podría cambiar esto en cualquier momento, pero en el momento de escribir este artículo sí que se puede.