Seguramente te hayas enterado de que Microsoft anunció la nueva versión del sistema operativo Windows en junio. Cuando Microsoft lanzó Windows 10 en 2015, dijo que sería la última versión de Windows, pero claramente han cambiado de opinión y Windows 11 está ahora de camino.
Como usuario de Mac, seguro que sientes curiosidad para saber qué prestaciones de macOS Microsoft “toma prestado”, y qué otras harán que sientas envidia de tus amigos que utilizan Windows 11.
En esta comparativa, echaremos un vistazo a lo que llega a Windows 11 y cómo se compara con macOS (y macOS Monterey, que llegará prácticamente al mismo tiempo).
¿Cómo se compara el diseño de Windows 11 con el de macOS?
Alguien tenía que decirlo: Windows 11 se parece más que nunca a macOS. En la parte inferior de la pantalla tenemos algo que se parece al Dock de macOS; las ventanas de las aplicaciones tienen bordes redondeados como macOS y Mac OS X; muchos iconos han sido rediseñados con un aspecto más agradable; y los nuevos Widgets parecen llegados de macOS.
Windows 11 también tiene un nuevo sonido de arranque. No es el mismo que el usado en macOS, pero lo mencionamos porque el sonido de arranque icónico de Mac volvió hace poco con macOS Big Sur. Así que parece que esos sonidos están de moda.
Hay algunos elementos de diseño nuevos en Windows 11 que nos gustaría que llegaran a los Macs. Por ejemplo, junto a su nuevo aspecto, los iconos tienen bonitas animaciones. También nos gusta que puedas elegir entre varios temas (y no solo Oscuro y Claro) para personalizar tu interfaz.
Si eliges un tema, tendrás fondos de pantalla y colores que van de conjunto. Lo más similar que hemos visto nunca en los Macs es la forma en la que los nuevos iMacs pueden configurarse en el mismo color que el de su aspecto exterior, de forma que el iMac rosa tenía ese rojo a lo largo de la interfaz y en el fondo de pantalla.
Obviamente, puedes cambiar el fondo de pantalla y los salvapantallas en el Mac, pero nos gustaría ver cómo Apple le permite a los usuarios de Mac personalizarlo un poco más. En la actualidad, podemos elegir entre el modo oscuro y el modo claro, pero estaría bien tener varios temas entre los que escoger, ¿verdad?
Así es cómo se compara el diseño, ¿pero qué hay de las nuevas aplicaciones y las funciones de la interfaz? Examinaremos las diferencias y similitudes clave a continuación.
Dock vs Barra de tareas y menú de Inicio
Como hemos dicho más arriba, uno de los grandes cambios de Windows 11 es que la barra de tareas se encuentra situada en el centro, lo que nos recuerda al Dock del Mac.
La barra de tareas de Windows incluye el botón de Inicio (que solía estar en la esquina inferior derecha de la pantalla). En un PC, el menú de Inicio sirve para acceder a las apps, la configuración y los archivos, y la nueva barra de tareas incluye esto en una interfaz de usuario más nítida e intuitiva.
La barra de tareas solía estar en la parte izquierda de la pantalla y, si a los usuarios de Windows no les gusta este nuevo diseño parecido al del Mac, pueden colocarla donde estaba antes.
Como con el Dock de macOS, parece que la barra de tareas de Windows incluirá atajos a las apps que utilizas más a menudo y, también como ocurre en el Dock, habrá un atajo al Explorador de archivos (parecido al Finder).
El Dock del Mac también incluye atajos a las Descargas, la Papelera, todo aquello minimizado y el Launchpad, que es una vista previa de todas las apps instaladas en tu Mac.
En comparación, la barra de tareas se ve menos abarrotada, pero puedes hacer clic en el icono del menú de Inicio de la barra de tareas de Windows para acceder al menú de Inicio, que incluye algunas apps fijas y una sección de todos los programas para que los usuarios de Windows puedan ver todo lo que tienen instalado.
Nos gusta la sección ‘Recomendaciones’, que ofrece atajos a los archivos, carpetas y apps usadas más recientemente. Y no solo aquellas a las que has accedido desde el PC, sino también en otros dispositivos o incluso desde un servicio en la nube como OneDrive y Microsoft 365.
Habiendo visto el nuevo aspecto de la barra de tareas, esperamos que Apple actualice el Launchpad en la próxima versión de macOS, idealmente para que no ocupe toda la pantalla. Por ejemplo, podría inspirarse en el diseño de la nueva Biblioteca de apps que llegará al iPad con iPadOS 15.
Widgets
Otro aspecto de Windows 11 que parece haberse inspirado en macOS son los Widgets. Los Widgets no son una novedad para WIndows, pero la forma en la que Microsoft ha actualizado la interfaz para que una nueva bandeja de widgets aparezca en la parte izquierda de la pantalla sí que recuerda mucho a la forma en la que los widgets y las notificaciones aparecen en la derecha de la pantalla del Mac.
Los widgets han sido diseñados para ofrecer a los usuarios información importante en solo un vistazo. Para desgracia de los usuarios de Mac, no hay muchos widgets disponibles más allá de un calendario, reloj, News y Stock.
Comparado con los widgets disponibles en iOS, es bastante decepcionante. Quizás si hubieran más widgets útiles los utilizaríamos más a menudo, pero en la actualidad es una función poco aprovechada en macOS.
Es probable que Microsoft ofrezca más widgets, aunque utilizará fabricantes externos para crearlos como Apple. También como Apple, Microsoft presentará noticias e información bursátil en esa sección.
Multitarea
Una de las funciones del sistema operativo Windows que hace años que queremos es la posibilidad de la posibilidad de dividir varias ventanas por la pantalla.
A veces (casi siempre), quieres usar más de una aplicación a la vez, pero tenerla abierta no es suficiente. Quieres poder verla, ya sea para no perderte un mensaje de Slack o un correo importante. Aunque las notificaciones pueden ayudarte (y ayudar a evitar distracciones), normalmente usas dos programas a la vez.
En un Mac, seguramente tengas varias aplicaciones abiertas sobrepuestas en la pantalla, las irás moviendo a uno y otro lado, o haciendo clic en una para traerla al frente. Funciona, pero no es nada organizado.
En Windows, hay una forma de organizar las ventanas, e incluso será mejor con Windows 11. Verás el botón de ‘Snap Layouts’ al colocar el cursor sobre el botón de maximizar y podrás elegir una distribución más nítida para las apps en pantalla.
Lo más cercano que ofrece Apple es la pantalla de multitarea donde puedes añadir una secunda aplicación, pero no funciona igual de bien.
La función Snap Layouts de Windows 11 también se mantendrá si utilizas un monitor externo. Se parece a la forma en la que funcionan los espacios en macOS para agrupar varias apps. Nos gustaría ver una combinación de estas funciones en un futuro macOS.
Explorador de archivos vs Finder
El Explorador de archivos tiene también un nuevo aspecto, que incluye una barra de herramientas simplificada con iconos que representan acciones básicas como crear una nueva carpeta o compartir archivos.
Estos iconos nos recuerdan a aquellos que vemos en la barra de herramientas de Finder, lo que sugiere que Microsoft quizás se haya dado cuenta de que el método de Apple es mejor.
Configuración vs Preferencias del sistema
En Windows 11, el menú de ‘Configuración’ (el equivalente de ‘Preferencias del sistema’ en el Mac) también ha sido rediseñado, con nuevos iconos coloridos. Estos ajustes personalizables a los que hemos hecho referencia antes son accesibles desde este menú.
Actualizaciones más rápidas
En junio de 2020, Apple anunció que, con la llegada de macOS Big Sur, llegarían también mejoras en la velocidad en la que se producen las actualizaciones, así como la posibilidad de usar el Mac mientras se actualiza.
Ahora, Microsoft ha prometido algo similar. Aparentemente, las actualizaciones de Windows serán un 40 % más pequeñas y se realizarán en un segundo plano.
Apps de Android vs Apps de iOS
Windows 11 introducirá la posibilidad de ejecutar software de Android. Los usuarios de Windows parece que podrán instalar apps de Android desde la Appstore de Amazon y utilizarlas en sus PCs.
Seguramente sepas que Apple introdujo esta funcionalidad con los Macs con M1 que lanzó en noviembre de 2020, así que parece que Microsoft se está poniendo las pilas.
Dicho esto, Apple ha decepcionado en cuanto a las apps de iOS que pueden ejecutarse realmente en un Mac. La última vez que lo miramos, contamos unas 45.
Ahora bien, los usuarios de Windows podrán ejecutar Windows 11 en tablets. Habrá muchos usuarios de iPad que quieran hacer lo mismo con macOS y la tablet de Apple.
Lo mismo pero diferente
Claramente, los dos sistemas operativos, por muy diferente que sea su código fuente, cada vez son más y más parecidos. Pero aunque podríamos decir que Microsoft se ha inspirado en Apple para Windows 11, Apple podría prestar un poco más de atención en aquello que Windows hace bien.
Precio y compatibilidad
Windows 11 será gratuito en PCs compatibles. Puedes comprobar si tu PC es compatible usando la app PC Health Check. Necesitarás un chip TPM 2.0 y una tarjeta gráfica compatible con DirectX 12. Puedes leer nuestro artículo ¿Funcionará Windows 11 en Mac? para saber si podrás usar Windows 11 en tu Mac.
Por otro lado, macOS Monterey también será gratuito y es compatible con todos los Macs de 2015 o posterior. Puedes leer la lista completa de Macs y MacBooks compatibles con macOS Monterey.
Fechas de lanzamiento
Las versiones preview de Windows 11 ya están disponibles para los Windows Insiders. Se espera que Windows 11 llegue en octubre, pero es improbable que las actualizaciones gratuitas lleguen antes de principios de 2022.
Por otro lado, macOS Monterey también llegará a finales de 2021. La versión beta para desarrolladores ya está disponible, mientras que la primera versión beta pública se espera para este julio.
Artículo original publicado en Macworld UK.