Llevábamos tiempo esperando que Apple rediseñara el iMac. La carcasa de aluminio del todo-en-uno empezaba a verse anticuada, pues es la misma que se empezó a usar en 2009 cuando los iMacs de 21,5″ y de 27″ sustituyeron los iMacs de 20″ y 24″.
Finalmente, Apple presentó el nuevo aspecto del iMac más pequeño, mientras que por ahora el modelo de 27″ sigue igual.
En este artículo, examinaremos qué ha cambiado con el nuevo iMac de 24″ respecto al modelo anterior de 21,5″. Apple ha descatalogado el iMac de 21,5″, aunque quizás lo encuentres en otras tiendas de electrónica.
A continuación, te ayudaremos a decidir si debes comprar el iMac nuevo o el viejo.
Precio: iMac de 24″ vs iMac de 21,5″
Empezamos por el precio.
Esto es lo que cuesta el iMac de 24″ en la Apple Store:
- iMac de 24″ (CPU de 8 núcleos, GPU de 7 núcleos | SSD de 256 GB | Pantalla Retina 4,5K | 2 puertos Thunderbolt/USB 4 | Magic Keyboard): 1.449 € / MXN$33,499
- iMac de 24″ (CPU de 8 núcleos, GPU de 8 núcleos | SSD de 256 GB | Pantalla Retina 4,5K | 2 puertos Thunderbolt/USB 4, 3 puertos USB 3 | Magic Keyboard con Touch ID): 1.669 € / MXN$38,499
- iMac de 24″ (CPU de 8 núcleos, GPU de 8 núcleos | SSD de 512 GB | Pantalla Retina 4,5K | 2 puertos Thunderbolt/USB 4, 2 puertos USB 3 | Magic Keyboard con Touch ID): 1.899 € / MXN$43,999
El iMac de 21,5″ ya no puede encontrarse en la tienda oficial de Apple, pero eso no significa que no esté disponible en otras tiendas online.
Por ejemplo, tienes el iMac de 21,5″ (Core i5 de 7ª generación, dos núcleos, 2,3 GHz | SSD de 256 GB | Intel Iris Plus Graphics 640 | Pantalla no Retina) por 1.129 € en Macnificos.
También en Macnificos, está a la venta el iMac de 21,5″ (Core i3, 3,6 GHz | HDD de 1 TB | Radeon Pro 555X | Pantalla Retina 4K), en este caso por un precio rebajado de 1.099 €.
Diseño: iMac de 24″ vs iMac de 21,5″
Como explicamos en nuestro artículo de opinión Por qué estoy decepcionada con el diseño del iMac de 24″ de Apple, el nuevo diseño del iMac de 24″ hace que decidir si comprarlo sea todavía algo más subjetivo que nunca. O te gustará su nuevo aspecto o lo odiarás.
Pensamos que el problema es que la gama de colores que Apple utiliza en los nuevos iMacs no es para todo el mundo. Cierto, puedes elegir entre azul, verde, rosa, plata, amarillo, naranja y púrpura, pero en la parte frontal del iMac esos colores utilizan un tono pastel apagado del color más vivo de la parte trasera.
Como nos dijo un compañero, ¿por qué Apple no ha utilizado los mismos colores de la parte trasera en la parte delantera del iMac? Quizás esos colores más oscuros tendrían un público más amplio, aunque quizás los tonos pastel terminen siendo muy populares. Como decíamos, es subjetivo. Siempre puedes optar por el modelo en plata.
Nuestra otra crítica tiene que ver con el marco blanco. Si colocas un iMac de 24″ plata al lado de un iMac de 21,5″, seguro que lo primero que notas es la diferencia de los marcos.
El marco blanco del modelo de 24″ es bastante más estrecho que el marco negro del iMac de 21,5″. Eso es un punto a favor. El punto en contra es que, si lo que ves en pantalla tiene un fondo negro (como una película), entonces notarás mucho el borde de la pantalla.
Cabe la posibilidad que la gente que vaya a usar el iMac de 24″ utilice hojas de cálculo y procesadores de texto con fondos blancos, y que tengan una pared blanca detrás, en cuyo caso se podría decir todo lo contrario y se camuflarán los bordes blancos.
Si no te gusta el diseño del nuevo iMac, o si quieres los bordes negros, tienes dos opciones. Puedes comprar un iMac de 21,5″ descatalogado antes de que se terminen las existencias, o puedes comprar un iMac de 27″.
Pero pensamos que, cuando llegue el sucesor del iMac de 27″ (con suerte, este año), tendrá un marco negro y una gama de colores oscura, aunque puede que eso sea solo lo que deseamos.
Pantalla: iMac de 24″ vs iMac de 21,5″
El color del marco no es la única cosa que notarás al comparar las dos generaciones de iMac.
Apple ha podido reducir los bordes del nuevo iMac y, como resultado, incluir una pantalla más grande en un marco de tamaño similar.
Apple lo llama un iMac de 24″. Sería justo asumir que estas son las pulgadas que mide la pantalla diagonalmente, pero eso no es así. De hecho, quizás te decepcione saber que no es una pantalla de 24″ pese al nombre. La compañía admite en una nota de pie de página que en realidad mide 23,5″ diagonalmente.
El iMac de 21,5″, en cambio, sí que es una pantalla de 21,5″ en diagonal, en caso de que pensaras que quizás mide solo 21″.
Dejando a un lado la decisión de Apple de redondear el tamaño de la pantalla, la nueva pantalla es mejor. Ofrece una resolución de 4480 x 2520 píxeles, lo que Apple llama Retina 4,5K. En comparación, el iMac de 21,5″ ofrece 4096 x 2304 píxeles en su pantalla Retina 4K.
Es importante decir que algunos de los modelos de iMac de 21,5″ todavía a la venta en algunas tiendas no tienen pantalla Retina. Con “pantalla Retina”, Apple se refiere a un panel donde los píxeles están tan juntos que es imposible notarlo a 5 cm de distancia. La densidad de píxeles es de 362 ppi.
Esa calidad pobre de la pantalla (con una resolución de 1920 x 1280 píxeles) es la razón principal por la que no te aconsejaríamos que compraras el iMac de 21,5″ más barato.
Otra novedad del iMac de 24″ es True Tone. Esta tecnología (la encontramos en MacBooks, iPads, iPhones y el iMac de 27″ pero no en el iMac de 21,5″) “ajusta automáticamente la temperatura del color de tu pantalla a la luz ambiente de tu entorno”, como dice Apple.
Eso significa que deberías tener que forzar menos los ojos y que los colores serán más naturales. Es una buena razón para apostar por el modelo de 24″ respecto a modelos más antiguas que puedas encontrar a la venta.
Apple también apunta que los iMacs de 24″ tienen un brillo de 500 nits y una gama cromática P3, aunque ni una ni otra son prestaciones nuevas respecto a los iMacs 4K anteriores (aunque sí respecto a los modelos no Retina).
Y otra cosa más. Hemos dicho que el iMac viejo y el nuevo tienen un tamaño similar, pero eso no es del todo verdad. El iMac de 2021 es algo más alto y ancho que el diseño anterior.
Dimensiones del iMac:
- iMac de 24″: 46,1 x 54,7 x 14,5 cm
- iMac de 21,5″: 45 x 52,8 x 17,5 cm
Especificaciones: iMac de 24″ vs iMac de 21,5″
Apple asegura haber obtenido un iMac así de delgado gracias al chip M1, que integra el procesador, la tarjeta gráfica, la memoria y más en un único chip.
Procesador
Como has podido comprobar, hay muchas novedades en la superficie, pero ¿qué hay de los cambios en el interior del iMac de 2021? En muchos casos, los cambios que no se ven en el iMac de 2021 son todavía mayores a los que sí.
El primer gran cambio es la inclusión del chip M1, el procesador fabricado por Apple que se introdujo por primera vez en noviembre de 2020 con el MacBook Air, el MacBook Pro y el Mac mini.
El M1 es un SoC que combina el procesador, los gráficos, la RAM y otras prestaciones en un único chip. Apple dice que el M1 es el motivo que el iMac haya pasado de tener un grosor de 17,5 cm a tenerlo de 14,5 cm, aunque no solo sirve para ahorrar espacio.
Empezaremos por el procesador. El procesador M1 de Apple tiene 8 núcleos. Cuatro de ellos van dedicados al rendimiento y cuatro de ellos, a la eficiencia. Es lo mismo que vimos en el MacBook Air, así que teníamos una idea de qué esperar de él.
El M1 ya ha demostrado su potencia. Al probarlo con el benchmark Geekbench, vimos que el M1 está muy por delante en el procesamiento multinúcleo, pero no solo del procesador Intel del MacBook Air, sino también del del MacBook Pro.
Por otro lado, los antiguos modelos de iMac utilizan los procesadores Coffee Lake de 9ª generación de Intel con hasta 6 núcleos.
No sorprende que los procesadores M1 superen los procesadores Intel de 2019. Ahora bien, nuestra gran decepción con el M1 es que pensábamos que Apple apostaría por el rumoreado M1X con el iMac, que debería ofrecer más núcleos de procesamiento y, mejor aún, más núcleos de gráficos.
Gráficos
No estaba tan claro que los gráficos podrían ser mejores en el nuevo iMac. El iMac de 21,5″ utiliza tarjetas gráficas discretas, mientras que el M1 integra los gráficos en la misma tarjeta que el procesador, y los gráficos discretos suelen ser más potentes que los integrados.
Según Apple, los gráficos del iMac nuevo son el doble de rápidos que los de los modelos estándar de iMac de 21,5″.
Mientras que la GPU del M1 está disponible tanto en 7 como en 8 núcleos, estas son las opciones en las que estaba disponible el iMac de 21,5″:
- AMD Radeon Pro 555X con memoria GDDR5 de 2 GB
- AMD Radeon Pro 560X con memoria GDDR5 de 4 GB
- AMD Radeon Pro Vega 20 con memoria HBM2 de 4 GB
Hemos probado las tarjetas gráficas de 7 núcleos y de 8 núcleos del MacBook Air con M1 con la prueba Geekbench y la Cinebench. El iMac ofrece aún mejor rendimiento gracias al sistema de enfriamiento que no tiene el MacBook Air.
Lo que muestran estos resultados es que el MacBook Pro de 16″ con tarjeta gráfica discreta es mucho más potente que los iMacs con M1. Es por eso que nos hubiera gustado ver el chip M1X en el iMac de 24″, pues habría tenido seguramente más núcleos gráficos.
RAM y almacenamiento
Uno de los beneficios del chip M1 es que incorpora la RAM en el SoC. Así, la tarjeta gráfica y la CPU comparten memoria que ambas pueden acceder directamente en cualquier momento. Apple lo llama Arquitectura de Memoria Unificada, y se diferencia del sistema usado por Intel.
El único gran problema de la RAM es que, al ser parte del chip M1, no podrás actualizarla más tarde, así que deberás pensar bien cuánta RAM necesitarás en el futuro. Puedes comprar hasta 16 GB de RAM, mientras que hay la opción de 32 GB en el iMac 4K de 21,5″.
Aunque pueda parecer un paso atrás, con la nueva estructura no deberías necesitar tanta RAM.
Por otro lado, el iMac con GPU de 7 núcleos ofrece una SSD de hasta 256 GB de estándar y hasta 1 TB, mientras que los dos iMacs con GPU de 8 núcleos ofrece 256 GB o 512 GB de estándar y hasta 2 TB. El iMac de21,5″ solo ofrecía 256 GB de estándar y hasta 1 TB.
Prestaciones: iMac de 24″ vs iMac de 21,5″
Hay otras novedades en el iMac nuevo igualmente impresionantes.
FaceTime
La cámara FaceTime del Mac ha sido siempre diana de críticas por ser pobre, algo que aún se ha hecho más evidente con la pandemia ahora que muchos que trabajan en casa necesitan hacer reuniones con la cámara web.
Es por eso que es una excelente noticia que la cámara FaceTime del nuevo iMac de 24″ haya mejorado. Donde antes teníamos una cámara FaceTime HD ahora encontramos una cámara FaceTime 1080p con el doble de resolución.
Y eso no es todo: también incluye un sensor grande para que entre más luz y utiliza el procesador de señal de imagen avanzado del M1 para mejorar la calidad de imagen. Es donde entra en juego el Neural Engine del M1 al ofrecer mejor exposición y balance de blancos.
La nueva cámara FaceTime debería hacer que tanto las reuniones virtuales como las videollamadas familiares sean más presentables.
Audio
Pero no solo es gracias a la cámara FaceTime que mejoran las videollamadas. Los iMacs de 24″ también mejoran el audio con micrófonos que han sido diseñados para reducir el ruido.
Las nuevas capacidades sonoras son un gran avance. Los altavoces estéreo del modelo antiguo han sido sustituidos por dos pares de woofers, cada uno acompañado por un tweeter de alta calidad. El sistema de seis altavoces de alta fidelidad deberían ofrecer un sonido estéreo bueno y compatibilidad con audio espacial.
Puertos y periféricos
Hay algo que no podemos olvidar: el nuevo teclado para iMac. Según el iMac que compres, el llamado Magic Keyboard vendrá con Lock Key o con Touch ID.
Con Touch ID en el nuevo Magic Keyboard, podrás desbloquear el Mac o usar Apple Pay para compras online solo con pulsar el botón Touch ID.
El modelo de entrada del iMac de 24″ con GPU de 7 núcleos viene con el Magic Keyboard con Lock Key de estándar, pero puedes pagar un poco más para tener el sensor Touch ID. Los dos modelos con GPU de 8 núcleos vienen con el Magic Keyboard con Touch ID de estándar.
En cuanto al teclado, es del mismo color que el iMac, como también el ratón y, de querer uno, el trackpad. El Magic Keyboard también tiene teclas para las funciones Spotlight, Dictado, No Molestar y emojis.
Como era de esperar, tanto el Magic Keyboard como el teclado y el trackpad son inalámbricos.
Si te interesa saber los puertos que tendrás, el modelo de entrada del iMac de 24″ tiene dos puertos Thunderbolt/USB 4. Si necesitas un USB 3 (compatible con el USB A), entonces necesitarás apostar por los iMacs con GPU de 8 núcleos, que ofrecen dos puertos USB 3 además de los dos puertos Thunderbolt/USB 4.
El iMac de 24″ de entrada tampoco incluye un Gigabit Ethernet, a no ser que lo configures por ti mismo. Los otros modelos de 24″ y el iMac de 21,5″ sí que lo incluyen, aunque en el nuevo iMac lo encontrarás en la pata del ordenador.
Otra decepción más es la ranura para tarjetas SDXC de los nuevos iMacs: es inexistente. Solo la encontrarás en los iMacs de 21,5″ antiguos.
Por otro lado, estos también tienen dos puertos Thunderbolt 3 (USB-C), cuatro puertos USB A y Gigabit Ethernet. Si los necesitas, los encontrarás en los iMacs de 21,5″ todavía a la venta en ciertas tiendas, aunque no merezca del todo la pena.
Veredicto: ¿Deberías comprar el iMac de 24″ (M1, 2021) o el iMac de 21,5″ (4 núcleos, 3,6 GHz, 2019)?
El diseño es cuestión de gustos, pero los componentes internos del nuevo iMac merecen mucho la pena y nos complace ver que se ha mejorado la cámara FaceTime. Ya sabemos de las capacidades de procesamiento y gráfica del M1, que incluso puede llegar a superar otros Macs con este chip.
Artículo original publicado en Macworld UK.