Este 25 de octubre, Apple lanzó macOS Monterey para los Macs y, por lo que hemos podido ver, llega con novedades interesantes. Seguro que si has llegado hasta aquí es porque a ti también te interesan y quieres instalarlo ahora que ya ha salido.
Antes de hacerlo, hay varias cosas que te recomendamos hacer para preparar tu Mac o MacBook para la actualización. Estos mismos consejos te servirán siempre que quieras instalar una nueva versión del sistema operativo de Apple.
Seguir estas recomendaciones minimizarán el riesgo de problemas ya sea durante la actualización o después.
Cómo preparar el Mac antes de una actualización del sistema operativo
Te recomendamos que no instales un software nuevo de forma inmediata, es decir, justo cuando Apple lo saque al mercado. Aunque la compañía es muy estricta en el proceso, suelen ocurrir ciertos problemas con las primeras descargas.
E incluso si no te encuentras con ninguno, los servidores de Apple suelen abarrotarse, pues son muchos los que quieren la actualización enseguida y eso puede ralentizar mucho el proceso. Así que recomendamos que esperes y te prepares antes.
Es importante hacer unas comprobaciones antes de descargar una nueva versión del sistema operativo del Mac. Estos son los pasos a seguir para preparar tu equipo antes de actualizarlo a la última versión de macOS:
- Comprueba si hay problemas con la versión de macOS en cuestión.
- Comprueba si tu Mac (y el software) es compatible.
- Asegúrate de tener espacio suficiente en tu Mac (la versión beta puede pesar menos que la versión oficial).
- Asegúrate de que tu Mac está en buen estado.
- Haz una copia de seguridad de tu Mac.
- Asegúrate de estar conectado a tu iCloud.
- Asegúrate de estar conectado a una red segura.
- Actualiza a la última versión de la versión de macOS que actualmente tengas instalada.
- Descarga el instalador de macOS que necesitas.
- Instala macOS en tu Mac.
Para saber más información sobre el instalador y el proceso de instalación de una actualización de macOS, consulta nuestro artículo Cómo actualizar a Monterey desde versiones anteriores.
¿Tengo que borrar todo el contenido de mi Mac?
Quizás te estés preguntando si necesitas eliminar todo lo que hay en tu Mac antes de instalar una versión principal del sistema operativo. De hecho, hay quien cree que hacerlo minimiza problemas y es una buena manera de partir de cero.
Lo cierto es que no hay ningún motivo para hacerlo, todo lo contrario, a no ser que estés experimentando ya problemas con tu Mac y quieras probar a ver si así se solucionan.
Si prefieres optar por la primera opción, consulta nuestro artículo Cómo hacer una instalación limpia de macOS.
Paso 1. Comprueba si hay problemas con la versión de macOS
Dependiendo de la versión de macOS que tengas actualmente instalada, encontrarás la última versión de macOS yendo a ‘Preferencias del Sistema’ > ‘Actualización de software’, o bien, en versiones más antiguas, abriendo la Mac App Store para encontrar la versión de macOS que necesitas.
Pero antes de empezar a descargar el software, necesitarás comprobar si realmente deberías instalarlo.
Resulta sensato investigar un poco sobre la versión de macOS que te interesa para asegurarte de que no existe ningún motivo para no instalarla.
Por ejemplo, puede que haya usuarios que se quejen de problemas con su instalación o de que hayan bugs en el software. Apple suele resolver vulnerabilidades y problemas en las actualizaciones de macOS rápidamente, pero siempre merece la pena comprobarlo.
Puede que te interese la lista completa de versiones de Mac OS X y macOS.
Paso 2. Comprueba si tu Mac (y el software) es compatible
Relacionado con lo anterior, deberías comprobar que tu Mac realmente puede ejecutar la versión de macOS que quieres instalar, y que realmente podrás disfrutar de las nuevas prestaciones que más te interesan.
Si tu Mac no es compatible con una versión de macOS, esta no te saldrá en la sección de ‘Actualización de software’ o en la Mac App Store. No obstante, hay casos en los que sí lo hará pero tu Mac no será compatible con las nuevas funciones (o te hará perder las que utilizas ahora).
En este sentido, Apple limita Monterey a los Macs más recientes. Si lo prefieres, puedes consultar nuestro artículo sobre la compatibilidad de Monterey.
Paso 3. Asegúrate de tener espacio suficiente en tu Mac
Apple recomienda tener 20 GB de espacio libre en el disco de tu Mac antes de instalar una nueva versión de macOS, aunque puede que no necesites tanto.
En líneas generales, recomendamos que tengas siempre el 10 % del espacio total de tu Mac libre, pues eso suele evitar que se produzcan problemas.
Al instalar Big Sur, nos dimos cuenta que pedía más espacio que nunca. Pese a que Big Sur en principio ocupaba 12,2 GB, nuestro Mac nos pidió que tuviéramos 35 GB libres antes de instalarlo.
Si no tienes espacio suficiente, es hora de seguir nuestros consejos para liberar espacio en un Mac. Eso suele pasar por aprender a borrar contenido de la carpeta ‘Otros’.
Paso 4. Asegúrate de que tu Mac está en buen estado
Deberías asegurarte de que tu Mac tiene un estado completamente saludable antes de instalar una gran actualización del sistema.
Paso 5. Haz una copia de seguridad de tu Mac
Antes de instalar una gran actualización en tu Mac, y especialmente si estás instalando una versión beta, deberías hacer una copia de seguridad de tu Mac.
Por suerte, Apple hace que sea muy fácil hacer una copia de seguridad de tu Mac con Time Machine, así que no hay ninguna excusa por no hacerlo antes de instalar una nueva versión de macOS.
Para más información, lee Cómo hacer una copia de seguridad de un Mac en simples pasos.
Paso 6. Inicia sesión en tu cuenta de iCloud
iCloud está ampliamente integrado en muchas apps de Apple y servicios del sistema. Asegúrate de estar conectado a iCloud antes de empezar la actualización para que todo vaya rodado.
Paso 7. Asegúrate de estar conectado a una red segura
Te aconsejamos que compruebes que estás conectado a una red de confianza, así que evita descargar software en hoteles, cafés o cualquier otra red pública porque puede que alguien te esté espiando.
Si vas a descargar e instalar software, te recomendamos que lo hagas en casa, en el trabajo o en tu centro educativo, no conectado a la red de un hotel o una cafetería.
Además, seguramente se te descargará mucho más rápido. Si lo haces en casa, puede que puedas conectar el Mac directamente a la red y no depender de las velocidades del wifi (que significará que el proceso será mucho más lento).
Para más información, consulta nuestros trucos y consejos de seguridad para Mac.
Paso 8. Actualiza a la última versión del macOS actual
Antes de instalar la última versión de macOS, descarga la última actualización de la versión de macOS que tienes actualmente instalada. Estas pequeñas actualizaciones de software se lanzan para mejorar, por ejemplo la estabilidad.
Así, siempre cabe la posibilidad de que te encuentres con algún problema actualizando a la nueva versión del sistema operativo de Mac si no tenías instalada la actualización anterior a esa versión.
También deberías asegurarte de tener instalada la última versión de apps externas. Estas actualizaciones pueden contener cambios esenciales para la actualización a la última versión de macOS y podrías experimentar algún problema de no hacerlo.
Para actualizar apps compradas en la Mac App Store, abre la tienda de apps y haz clic en el botón ‘Actualizaciones’ de la barra de herramientas. Luego, haz clic en ‘Actualizar todo’ e introduce tu ID de Apple y tu contraseña cuando te lo pidan.
Para aquellas apps que has comprado en otra parte, deberás actualizarlas manualmente. Puedes consultar si hay actualizaciones disponibles desde el menú de la app. En Microsoft Word, por ejemplo, debes ir a ‘Ayuda’ > ‘Comprobar actualizaciones’.
Como hemos dicho antes, es importante comprobar la compatibilidad de las apps de terceros antes de actualizar macOS. De esta forma, podrás empezar a usarlo de inmediato y no darte cuenta de que alguna de ellas han dejado de funcionar.
Y ahora es momento de actualizar macOS.