El evento de Apple California Streaming del 14 de septiembre no fue solo para presentar los nuevos iPhones. Como era de esperar, también se anunció el Apple Watch Series 7, siguiendo la tradicional actualización anual de la compañía.
El nuevo dispositivo representa la actualización más significativa que hemos visto en la gama del Apple Watch desde 2018. Los biseles delgados y los nuevos bordes curvos hacen que se gane casi el 20 % más de pantalla, por lo que hay ahora espacio para un teclado completo en pantalla.
Apple está promocionando mucho su durabilidad, añadiendo resistencia al polvo de IPX6 a la existente resistencia al agua de WR50. También hay carga más rápida y nuevas prestaciones fitness, junto a unos colores y correas actualizadas.
Pero, ahora que está disponible, ¿justifican estas prestaciones la compra del Series 7? Y, ¿deberían pasarse al nuevo modelo los que ya tengan un Series 6?
Para ayudarte a tomar una decisión, comparamos los dos modelos.
Diseño y pantalla
Mucho se ha dicho del diseño del Apple Watch Series 7, que representa los cambios de hardware más grandes que hemos visto desde 2018. Apple ha reducido los biseles a solo 1,7 mm de grosor, mientras que los nuevos bordes curvos ayudan a ofrecer un diseño de todo pantalla.
También da paso a unas pantallas más grandes: puedes elegir entre 41 mm o 45 mm, en vez de 40 mm y 44 mm como en el Series 6. Parece un cambio pequeño, pero Apple asegura que permite un 20 % más de pantalla.
Es una gran diferencia a la hora de teclear y ahora hay espacio para un teclado completo en pantalla.
La calidad de la pantalla en sí es la misma, aunque la pantalla siempre activa es supuestamente ahora un 70 % más brillante en el Series 7 que el Series 6.
Las actualizaciones del diseño y la pantalla del Series 7 significa que el Series 6 parece pasado de moda si lo comparamos, pero seguirá rindiendo como un smartwatch premium en 2021 y más allá.
Rendimiento
Apple no hizo mención de su rendimiento durante el evento de lanzamiento ni en su comunicado de prensa oficial. Eso es porque sigue usándose el mismo chip S6 del año pasado, sin cambios ni mejoras a simple vista.
El nuevo diseño del Series 7 se ha construido alrededor de un chip antiguo, y eso podría ser por la crisis global de suministros de la actualidad.
Eso significa que el rendimiento será casi igual en ambos relojes. No es, sin duda, un motivo para elegir uno u otro.
Autonomía de batería
Se decía que la autonomía de la batería sería una de las áreas que más se mejoraría Apple con el Series 7, pero no fue así. La compañía sigue prometiendo 18 horas de uso normal con una única carga, y eso es lo mismo que en el Series 6.
No obstante, no está claro cómo afectará esa pantalla siempre activa más brillante.
Un área que ha sido mejorada son las velocidades de carga. El Series 7 es compatible ahora con la carga rápida, y Apple asegura que puede ir del 0 % al 80 % en 45 minutos. Suele ralentizarse a medida que se llega al 100 %, pero es una mejora respecto a la 1 y media que se necesita para cargar al completo el Series 6.
Como de costumbre, Apple no mencionó en concreto las capacidades o los vatios de la batería del Series 7.
Software y otras prestaciones
El nuevo Series 7 será el primer wearable en llegar con el nuevo software watchOS 8 instalado de fábrica. Fue anunciado en la WWDC de junio de 2021, y añade varias nuevas funciones a la experiencia de usuario ya tan familiar.
En primer lugar, la app Fotos ha sido rediseñada y ahora te permite usar imágenes en modo retrato como esfera del reloj.
Hay también ahora nuevas formas de comunicarse utilizando Mensajes. Las funciones Concentración y Mindfulness han sido añadidas, mientras que la experiencia de Salud ha sido actualizada con nuevos entrenamientos.
El modo de seguridad de Detección de caídas se activa durante los entrenamientos, mientras que Siri puede funcionar ahora offline.
No obstante, estos cambios no son exclusivos al Series 7. Todos los modelos recientes de Apple Watch (Series 3 o posterior) podrán actualizar a watchOS 8.
De hecho, estará disponible para propietarios del Series 6 a partir del próximo 20 de septiembre. De nuevo, el software no será un motivo para elegir uno u otro.
Precio
El nuevo Apple Watch Series 7 ha salido a la venta de forma oficial este 15 de octubre. Durante una semana, se podía reservar, pero ahora ya se realizan envíos y puede comprarse en tiendas.
Ya tenemos los precios en España y México. Podrás comprar el modelo de 41 mm solo con GPS por 429 € / MXN$9,999 dólares, lo mismo que costaba el modelo de entrada del Series 6 de 40 mm en España y MXN$1,000 menos en México.
Este es el precio mínimo de todas las versiones del Series 7:
- Apple Watch de caja pequeña con GPS: 429 € / MXN$9,999
- Apple Watch de caja grande con GPS: 459 € / MXN$10,799
- Apple Watch de caja pequeña con datos móviles: 529 € / MXN$12,799
- Apple Watch de caja grande con datos móviles: 559 € / MXN$13,599
No obstante, mientras que el Series 7 seguirá teniendo este precio durante unos meses después de su lanzamiento, el Series 6 se descatalogará.
Veredicto
Podemos decir con seguridad que el Series 7 es el reloj más potente que jamás haya fabricado Apple, pero eso no hace que sea una decisión de compra fácil de tomar.
El Series 6 seguirá vendiéndose en la web de Apple hasta que llegue el sucesor antes de que termine el año, y estará disponible en otras tiendas a partir de entonces. Seguirá obteniendo actualizaciones de software durante años.
Si puedes encontrar un modelo descatalogado del Watch Series 6 y las nuevas funciones del Series 7 no te interesan, seguirá siendo una buena compra. Pese a algunas actualizaciones prácticas, los que ya tengan un Series 6 no necesitarán los nuevos modelos.
No obstante, si tienes un Apple Watch más viejo o todavía no te has comprado uno, el Series 7 será una opción excelente. Para la mayoría de gente, solo con el hecho de pagar lo mismo ya estarán convencidos.
Artículo original publicado en Macworld UK.