Existen diversas razones por las que te puedas ver en la necesidad de reflejar lo que ves en tu pantalla del iPhone o iPad en la de un equipo Mac, y una de ellas es que en la pantalla de un portátil lo verás todo mucho más grande.
Apple proporciona AirPlay, que es una forma sencilla de poder transmitir contenido desde tu iPhone, iPad o Mac a la pantalla de un televisor, ya sea a través de un dispositivo como el Apple TV, o directamente al televisor si tiene AirPlay integrado.
Consulta en este artículo qué televisores son compatibles con la app Apple TV y AirPlay.
Curiosamente es posible compartir la pantalla de tu Mac con un iPad a través de Sidecar, pero es un sistema que a la inversa no funciona. No obstante, todo esto cambia con la llegada de iOS 15, iPadOS 15 y macOS Monterey.
Con las nuevas versiones, es posible enviar contenido a tu Mac desde el iPhone, iPad o incluso otro Mac. También podrás usar tu Mac como altavoz de AirPlay. De esta forma, el ecosistema de Apple adquiere nuevas funcionalidades.
Sin embargo, a pesar de que iOS 15 y iPad OS 15 han sido liberados, el caso de macOS Monterey es diferente, ya que Apple no ha dado todavía fecha oficial de su lanzamiento final, afirmando que se producirá próximamente entre los meses de octubre y noviembre.
Cómo duplicar pantalla en un Mac con AirPlay
Una de las novedades que nos trae iOS 14, iPad OS 15 y macOS Monterey es la nueva capacidad de manejar AirPlay desde un iPhone o iPad para enviar y emular contenido de un dispositivo a la gran pantalla del Mac.
Ahora bien, debes comprobar que tus dispositivos cumplen con las especificaciones fijadas por Apple para que esto funcione, puesto que no en todos los casos va a ser así. Necesitarás tener los siguientes modelos de dispositivos:
- MacBook Pro (2018 o posterior)
- MacBook Air (2018 o posterior)
- iMac (2019 y posteriores)
- iMac Pro (2017)
- Mac mini (2020 y posteriores)
- Mac Pro (2019)
- iPhone 7 y posteriores
- iPad Pro (segunda generación y posteriores)
- iPad Air (tercera generación y posteriores)
- iPad (sexta generación y posteriores)
- iPad mini (quinta generación y posteriores)
Si tu iPhone, iPad o Mac son más antiguos, es posible que aún sea posible compartir contenido, pero tendrás una resolución de pantalla más baja. Configura ‘Permitir AirPlay para’ en ‘Todos los equipos’ o ‘Cualquiera que se encuentre en la misma red’.
¿Cómo puedo usar AirPlay desde el iPhone al Mac?
Una vez que Monterey esté instalado en tu equipo, así es como deberías proceder para que pueda funcionar:
- Asegúrate de que tus dispositivos estén en la misma red wifi.
- Abre el ‘Centro de control’ en tu iPhone. (Un deslizamiento desde la parte superior derecha de tu teléfono en un modelo de iPhone sin botón de inicio).
- Pulsa sobre ‘Screen Mirroring’.
- En este momento, solo verás un Apple TV o un televisor con AirPlay, pero después de la actualización del software, también verás a tu Mac.
- Selecciona tu Mac de la lista.
- A continuación, cierra el ‘Centro de control’.
- Ahora ya puedes transmitir desde tu iPhone o iPad a tu Mac.
Cómo transmitir contenido desde el iPad o iPhone al Mac
Mientras esperamos las actualizaciones de los Mac, debes saber que existen otras alternativas para transmitir desde tu iPhone o iPad a tu Mac, lo que implica el tener que instalar una aplicación adicional en tu Mac.
Existen un par de opciones entre las que poder elegir, ya sea AirServer o Reflector. Vamos a ofrecer un rápido análisis de cada una de ellas.
Reflector
Se trata de un programa que suple esta necesidad y que puedes probar de manera gratuita durante un período de tiempo de 7 días. El precio de la solución final de Reflector es de tan solo 18,92 €. Te explicamos paso a paso cómo funciona.
- Descarga e instala el software Reflector en tu Mac (verás un mensaje que te advierte sobre la instalación, pero como sabemos que es una aplicación legítima, deberías confiar en su uso).
- Si solo estás utilizando la versión de prueba, puedes hacer clic en ‘Probar Reflector 4’. De lo contrario, compra el software e introduce la clave de la licencia. (Si usas la versión de prueba, verás marcas de agua durante el uso de siete días).
- No verás aparecer una interfaz, pero deberías ver el icono de Reflector en el dock y las opciones de Reflector deberían aparecer en el menú.
- Con Reflector ejecutándose en tu Mac, cambia a tu iPhone o iPad, abre lo que quieras transmitir y pulsa en el icono ‘Compartir’ (el que es un cuadrado con una flecha).
- Selecciona en este momento AirPlay.
- Ahora verás la opción de transmitir a tu Mac, lo que podrás hacer tan pronto como ingreses el código AirPlay que aparecerá en la pantalla de tu Mac.
AirServer
El caso de AirServer para Mac es muy similar que el programa anterior, ya que en esta ocasión puedes probar la aplicación durante un período de 14 días, con el inconveniente de que también se mostrará la marca de agua durante este período.
El precio de la versión definitiva puede variar en función del tipo de versión que adquieras. La más común es la ‘Consumer license’ cuyo precio asciende a los 16,99 €.
- Descarga e instala el programa como indicamos anteriormente, teniendo que aprobar la aplicación que instalas, ya que no se descarga de la Mac App Store. Es posible que también debas permitir que AirServer ‘controle tu ordenador’ en la configuración de seguridad y privacidad.
- Nuevamente, no verás una interfaz, esta vez la única indicación de que AirSever se está ejecutando en tu Mac es un ícono en la barra de menú que se parece un poco al AirDrop o los íconos de compartir en un Mac.
- Ahora, si abres tu iPhone y iPad y localizas lo que deseas transmitir a tu Mac, pulsa sobre el icono de ‘Compartir’ y elige AirPlay.
- Nuevamente, verás tu Mac en la lista como una opción para transmitir también. Pulsa sobre ese icono y comenzarás a transmitir de inmediato, sin tener que ingresar ningún código.
Otra razón por la que quizás quieras usar AirDrop desde tu iPhone es para ver contenido de cualquier servicio de streaming como Apple TV+, Netflix, Amazon Prime o Disney+ en un Mac que en ese momento no tenga conexión.
Consulta también cómo configurar tu Apple TV: sácale el máximo partido.