En su segundo evento de finales de año, Apple presentó el que es una de las estrellas de este 2021: el nuevo MacBook Pro, un portátil de alta gama que está disponible en 14″ y 16″ y que puede comprarse con el chip M1 Pro o el M1 Max.
En su evento Unleashed, la compañía de Cupertino también anunció la tercera generación de los AirPods estándar, así como nuevos colores para el HomePod mini y un nuevo servicio de Apple Music.
Todo eso llega solo semanas después del evento California Streaming del 14 de septiembre, donde se anunció el nuevo iPhone 13, dos nuevos iPads y el Apple Watch Series 7.
Esto es todo lo que debes saber sobre el Apple Event Unleashed.
¿Cuándo fue el evento de octubre de Apple?
El evento de presentación de los nuevos MacBook tuvo lugar el lunes, 18 de octubre a partir de las 10:00 horas (hora local de California), cuando en España eran las 19:00; en México y Colombia, las 12:00; y en Argentina y Chile, las 14:00.
El último Apple Event llevó de título Unleashed (“Desatado” en español) y fue retransmitido desde el Apple Park, aunque el vídeo fue grabado con antelación.
El evento duró apenas una hora y puedes volver a verlo en el vídeo que hemos incluido al principio de este artículo. Puede que te interese también cuándo será el próximo evento de Apple.
¿Qué presentó Apple en el evento de octubre?
Apple anunció varias cosas en su evento de octubre: nuevos modelos de 14″ y 16″ del MacBook Pro, así como los nuevos chipsets que encontramos en su interior, el M1 Pro y el M1 Max. También tenemos nuevos AirPods, el HomePod en nuevos colores y una nueva suscripción de Apple Music.
MacBook Pro de 14″ y de 16″
El MacBook Pro de 14″ y el MacBook Pro de 16″ finalmente incorporan el Apple Silicon, y parece que ha merecido la pena la espera. Los MacBook Air y MacBook Pro de 13″ con M1 no son muy diferentes a sus predecesores con Intel, pero eso ha cambiado.
Eso se debe a que Apple ha introducido nuevos chips para estos portátiles de alta gama. La mayoría de modelos utilizan el nuevo M1 Pro, aunque las configuraciones más altas incluyen el M1 Max, aún más potente.
Todo apunta a que los nuevos procesadores ofrecerán mejoras en el rendimiento y la eficiencia de los portátiles respecto al M1, algo de lo que hablaremos más adelante. Es cierto, no obstante, que no es el cambio más importante que vemos a primera vista.
Son bastante notables los cambios visuales. Por primera vez en muchos años, Apple ha rediseñado los MacBook Pro de 14″ y 16″. Los biseles bastante más estrechos dan paso a una pantalla más grande pero con las mismas dimensiones de carcasa. Para ello, se ha introducido un notch, parecido al de los iPhone.
Sigue usándose la Liquid Retina HDR de Apple, con una resolución de 3456 x 2234 y la tecnología ProMotion 120 Hz, algo que ya hemos visto en el iPhone 13 Pro y el Pro Max. A diferencia de los móviles, en este caso si que puedes establecer una frecuencia fija.
La cámara, que encontramos en el notch, sigue sin soportar Face ID, pero ahora es capaz de captar vídeo 1080p. Junto a tres micrófonos de calidad de estudio, las videollamadas deberían ser mucho mejor. En cuanto al audio, los cuatro altavoces son compatibles con Dolby Atmos.
El nuevo MacBook Pro llega también con muchos nuevos puertos: un HDMI completo, tres Thunderbolt 4, un puerto jack de 3,5 mm y una ranura para tarjetas SD. También ha vuelto MagSafe, aunque podrás seguir usando el puerto Thunderbolt para carga si lo prefieres.
Merece la pena decir también que ha desaparecido la Touch Bar, que ha sido sustituida por las teclas de función mecánicas. Forman parte del Magic Keyboard, también rediseñado y situado sobre un gran trackpad Force Touch.
M1 Pro y M1 Max
Hablemos ahora de los nuevos procesadores. Apple ha descrito el M1 Pro y el M1 Max como los chips más potentes jamás fabricados, y no hay por qué dudarlo. Cuesta creer que ofrezcan un rendimiento de CPU un 70 % más rápido que el M1, pero sus especificaciones de alta gama lo justifican.
El M1 Pro tiene una nueva CPU de 5 nm de 10 núcleos, con 8 núcleos de alto rendimiento y 2 núcleos de alta eficiencia. Eso debería hacer que el chip ofreciera el mismo rendimiento que un PC pero usando un 70 % menos de potencia.
En cuanto al M1 Max, destaca su enorme GPU de 32 núcleos, que funciona junto a la misma CPU de 10 núcleos. Es el chip más grande jamás construido por Apple y parece que podría ofrecer el mismo rendimiento gráfico de los PCs profesionales usando un 40 % menos de potencia.
Tanto el M1 Pro como el M1 Max es compatible con varias reproducciones de vídeo 4K y 8K (es compatible con ProRes) y también funcionan bien con varios monitores de alta calidad conectados a la vez.
AirPods (tercera generación)
Apple no actualizaba sus AirPods estándar desde marzo de 2019, así que la llegada de la nueva generación era prácticamente un hecho. Es una actualización algo sutil, pero bienvenida.
Como era de esperar, los nuevos AirPods cogen prestado el diseño de los AirPods Pro optando por unas patillas más cortas y un estuche de carga horizontal. Eso sí, siguen sin tener tapones de silicona intercambiables.
Los nuevos AirPods tienen ahora un sensor de precisión en uno de los auriculares para poder controlar la reproducción, aunque ahora con más opciones que con la generación anterior. Además, tienen una resistencia de IPX4 que los protege frente a salpicaduras.
En cuanto al audio, ofrecen compatibilidad con audio espacial y Dolby Atmos, algo que ya habíamos visto en los Pro. También tienen una ecualización adaptativa que debería poder ajustar el sonido para cada usuario. En cambio, no hay ANC.
La autonomía de la batería es ahora de seis horas, una hora más que en la segunda generación. Usando el estuche de carga, eso te debería llevar a unas 30 horas de uso en total. Las velocidades de carga también son impresionantes: con 5 minutos supuestamente tendrás una hora de uso.
HomePod mini en nuevos colores
No, Apple no presentó una nueva generación de HomePod mini. Lo que sí anunció es que su altavoz inteligente puede comprarse ahora en más colores. Mientras que antes solo estaba disponible en blanco y gris espacial, a partir de noviembre también lo estará en amarillo, naranja y azul.
Plan Apple Music Voice
Si quieres utilizar Apple Music sin manos, ahora hay un plan más económico. El Plan Apple Music Voice cuesta solo 4,99 € al mes, la mitad que la suscripción estándar, y con él podrás disfrutar de muchas listas de reproducción. Eso sí, solo con Siri.