En su evento California Streaming del 14 de septiembre, Apple anunció varios productos nuevos, incluido el iPhone 13, un iPad mini rediseñado y una actualización del iPad de 10,2″ estándar.
Echamos un vistazo a cómo se compara el iPad de 2021 al modelo de 2020 al que sustituye.
Diseño
A diferencia del iPad mini (2021), que supuso una renovación en cuanto a su forma y sus prestaciones, Apple ha mantenido el diseño del iPad estándar. Eso significa que el modelo de 2021 es idéntico a su predecesor, con un marco de 250,6 x 174,1 x 7,5 mm que también fue usado en el iPad de 7ª de 2019.
El peso es prácticamente también el mismo. La versión wifi pesa 487 g, tres gramos menos que el modelo de 2020 (490 g). Las versiones LTE pesan lo mismo con 498 g.
Así, ambos modelos tienen una pantalla de 10,2″, botón de Inicio, puerto jack para auriculares, puerto Lightning, conector inteligente, dos altavoces y biseles gruesos que ya hemos visto en las tres últimas versiones.
Los dos son compatibles con la primera generación de Apple Pencil y con el teclado Smart Keyboard. Los únicos cambios estéticos son que el modelo de 2021 está disponible en gris espacial y plata, mientras que ha desparecido el oro.
Además, el marco de color blanco de la parte frontal del modelo en gris espacial ha sido sustituido por un marco negro en el iPad de 2021. Aparte de esto, todo sigue igual.
Prestaciones y rendimiento
Aunque la parte exterior de los iPads es la misma, Apple ha hecho ciertas mejoras en sus componentes. Estas son las principales diferencias entre ambos modelos.
Pantalla
Tanto el iPad de 2020 como el iPad de 2021 tienen una pantalla Retina sin laminación con resolución de 2160 x 1620 y un brillo máximo de 500 nits.
Pero Apple le ha dado a la última versión un panel que ofrece True Tone, la función que cambia la temperatura del color de la pantalla para adaptarse a su entorno. También ofrece sRBG para unos colores más equilibrados en la pantalla.
Ambas pantallas pueden usarse perfectamente en el día a día, aunque si quieres prestaciones más avanzadas como la pantalla con laminación integral o la ausencia del botón de Inicio, te interesará echar un vistazo al iPad Air (2020) o el nuevo iPad mini (2021).
Procesador y almacenamiento
El iPad de 10,2″ (2020) ya era un dispositivo bastante rápido gracias al chip A12 Bionic. Es el mismo usado en el iPhone XS, el XS Max y el XR, así como en el iPad Air y el iPad mini de 2019.
En 2021, Apple ha actualizado el iPad de 10,2″ con el chip A13 Bionic, que también encontramos en el iPhone SE de 2020 y el iPhone 11 y el iPhone 11 Pro de 2018. Así, cabe esperar que sea mucho más rápido gracias al nuevo chip.
Una de nuestras mejoras preferidas del iPad de 10,2″ (2021) es que Apple ha doblado su capacidad de almacenamiento. El iPad de 2020 iniciaba en 32 GB y llegaba a los 128 GB, mientras que el nuevo modelo va de 64 GB a 256 GB.
Cámaras
La cámara trasera no se ha cambiado, así que ambos modelos tienen una cámara gran angular de 8 MP (f/2,4), equipado con un zoom digital de x5 y HDR para fotos. Puede grabar vídeo 1080p a 30 fps, vídeo a cámara lenta de 720p y 120 fps, así como vídeo en time‑lapse con estabilización.
Eso va bien para hacer fotos cuando no tienes tu iPhone cerca, pero el tamaño y el volumen de los iPads grandes hacen que seguramente no los quieras usar como tu cámara principal.
Una área que sí que ha cambiado en el nuevo iPad es la cámara frontal. La lente FaceTime de 1,2 MP (f/2,4) del iPad (2020) ha sido sustituida por la cámara ultra gran angular de 12 MP (f/2,4) del iPad (2021).
Esta incluye un zoom de x2 que es compatible con la nueva función de Apple ‘Encuadre centrado’, que llega al iPad más barato. Esta función rastrea tu cámara durante una videollamada, haciendo zoom out para que salgas siempre al centro de la pantalla o para que quepan otras personas.
La nueva cámara frontal también mejora la calidad de la grabación de vídeo del iPad de 2021, con una resolución máxima de 1080p a 60 fps y un rango dinámico extendido para mejores colores si grabas a 30 fps.
De nuevo, esto mejora la cámara del iPad (2020), que solo graba a 720p HD.
Conectividad
En cuanto a la conectividad, no hay cambios. Ambos iPads vienen con Wi-Fi 5, MIMO y Bluetooth 4. Si quieres los estándares más nuevos, Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.0, tendrás que apostar por otros iPads.
Si compras uno de los modelos con datos móviles, podrás usar una tarjeta Nano o eSIMs y usar LTE Gigabit compatible con 27 bandas. Por ahora, solo el iPad mini y el iPad Pro ofrecen 5G.
También hay GPS incluido que puedes usar con Mapas cuando te estés perdido.
Autonomía de la batería
Apple asegura que la autonomía de la batería debería ser la misma en ambos modelos, con unas 10 horas de navegación web y reproducción en streaming con una sola carga.
Especificaciones técnicas
A continuación, desglosamos las especificaciones técnicas de los dos modelos de iPad de 10,2″:
iPad (2021) | iPad (2020) | |
Pantalla | Pantalla LED Multi-Touch retroiluminada de 10,2″ con tecnología IPS Resolución de 2160 x 1620 a 264 bits True Tone sRGB Sin laminación integral | Pantalla LED Multi-Touch retroiluminada de 10,2″ con tecnología IPS Resolución de 2160 x 1620 a 264 bits Sin laminación integral |
Procesador | A13 Bionic | A12 Bionic |
Almacenamiento | 64 GB | 256 GB | 32 GB | 128 GB |
Cámara principal | Gran angular de 8 MP (f/2,4) Zoom digital de x5 HDR para fotos Vídeo de hasta 1080p a 30 fps Vídeo a cámara lenta de 720p a 120 fps Vídeo en time‑lapse con estabilización | Gran angular de 8 MP (f/2,4) Zoom digital de x5 HDR para fotos Vídeo de hasta 1080p a 30 fps Vídeo a cámara lenta de 720p a 120 fps Vídeo en time‑lapse con estabilización |
Cámara selfie | Ultra gran angular de 12 MP (f/2,4) Zoom out de x2 Encuadre centrado Flash Retina HDR para fotos Estabilización de vídeo con calidad de cine Vídeo 1080p de hasta 60 fps Rango dinámico extenso de hasta 30 fps | Lente FaceTime HD de 1,2 MP (f/2,4) Flash Retina HDR para fotos Estabilización de vídeo con calidad de cine Vídeo 720p HD |
Wi-Fi | Wi-Fi 5 | Wi-Fi 5 |
Bluetooth | Bluetooth 4.2 | Bluetooth 4.2 |
LTE | Gigabit | Gigabit |
GPS | Sí | Sí |
Puertos | Lightning Jack de 3,5 mm | Lightning Jack de 3,5 mm |
Biométrica | Touch ID | Touch ID |
Apple Pencil | 1ª generación | 1ª generación |
Dimensiones | 250,6 x 174,1 x 7,5 mm | 250,6 x 174,1 x 7,5 mm |
Peso | 487 g | 490 g |
Colores | Plata | Gris espacial | Plata | Gris espacial | Oro |
Precio | 349 € / MXN8,999 | 379 € / MXN$8,999 |
Software
Apple es conocido por hacer que sus productos antiguos puedan tener las últimas versiones de software durante más tiempo que la mayoría de las marcas de la industria.
Ambos iPads son compatibles con iPadOS 15 y puedes estar seguro que tendrás acceso a varias actualizaciones antes de que pasen a estar obsoletos. Obviamente, gracias al nuevo chip, el iPad (2021) debería durar un poco más.
Para más información, puedes leer nuestra guía sobre iPadOS 15.
Veredicto
No hay muchas diferencias entre el iPad de 10,2″ de 2020 y el de 2021, pero Apple ha elegido las mejoras muy acertadamente.
La pantalla ha sido mejorada con la incorporación de True Tone, la cámara frontal ha sido actualizada en cuanto a la calidad, y además el chip A13 Bionic debería hacer que el rendimiento sea más rápido.
La gran ventaja del nuevo modelo es que puedes tener el doble de almacenamiento del modelo anterior.
Si puedes conseguir el modelo anterior con un buen descuento (menos de los 379 € / MXN$8,999 del modelo actual), entonces merece la pena considerarlo. Pero el nuevo tiene un buen precio y buenas especificaciones, así que apostaríamos por este.
Artículo original publicado en Macworld UK.