En un momento en el que las pantallas de los móviles son cada vez más grandes, los móviles pequeños parecen cosa del pasado. Cada vez hacemos más cosas con nuestros smartphones, así que parece natural que crezcan las pantallas: hojas de Excel, vídeos de YouTube y todo lo demás tiene que caber en ellas.
Y también queremos más cámaras, especificaciones más avanzadas y mejor autonomía de batería, lo que nos lleva a unos terminales con una carcasa más grande. Un móvil pequeño está pasado de moda.
De hecho, si le das uno de los primeros modelos con pantalla de 3,5″ a uno usuario de iPhone actual, seguramente te pregunten cómo lo hacíamos.
Obviamente, los móviles con pantalla grande también tienen inconvenientes además de ventajas. Son difíciles de usar con solo una mano, son más pesados y voluminosos, y necesitan baterías más grandes que pueden tardar más en cargarse. Y aun así parece que no vayan a desaparecer nunca.
Es por eso que el iPhone 12 mini fue una sorpresa (una opción única) cuando llegó el año pasado. Los móviles pequeños existían, los móviles rápidos existían. Pero móviles que fueran pequeños a la vez que rápidos no era algo que pudieras comprar.
Los móviles pequeños eran móviles baratos, una segunda opción si no podías permitirte algo mejor. Con el iPhone 12 mini y el iPhone 13 mini, que llegó un año más tarde, Apple combinó un móvil pequeño con el rendimiento de última generación por primera vez en años.
El iPhone mini no es, para nada, una opción barata: la diferencia de precio comparado con el modelo más grande es pequeña. Es básicamente el mismo móvil, pero finalmente en un tamaño más pequeño. Un móvil con rendimiento premium, pero en una carcasa pequeña.
El sucesor mini el iPhone original
Por varias razones, el iPhone 12 mini y el 13 mini son los que son más fieles al espíritu y a las intenciones del iPhone original de 2007. La ergonomía es un acierto. El móvil tiene la forma correcta para lo que va a ser usado y sujetado: con una mano y con el pulgar presionando la pantalla.
Al fin y al cabo, ¡un móvil debería servir para usarlo mientras estás en movimiento! Cuando coges las bolsas de la compra con una mano y buscas un pódcast con la otra. Cuando te estás sujetando en la barra del bus y leyendo las noticias del día al mismo tiempo.
Los móviles actuales parecen haber sido diseñados sin haber pensado en el cuerpo humano. Sí, pueden usarse con una mano, pero deberás hacer equilibrios y hay un riesgo real a que te caiga al suelo. Y los móviles no pueden apoyarse al regazo o a una mesa como los portátiles.
Eso lo entendieron a la perfección Steve Jobs y Jon Ive a finales de los 2000. Un móvil que no puede usarse con una mano es torpe y difícil de manejar.
Sí, claro. La pantalla del iPhone mini es bastante más grande que la del primer iPhone, pero el argumento sigue valiendo. Especialmente con los bordes planos del iPhone 12 mini: es como si hubiéramos vuelto al 2012 y nos hubieran dado un iPhone 5.
Los minis son sencillamente iPhones cómodos y modernos que son igual de buenos que los modelos más grandes en cuanto al rendimiento, la calidad de la cámara, la calidad de fabricación y las prestaciones. El 13 mini es un iPhone real. En un cuerpo pequeño.
El final se acerca para el iPhone más sensato
Por mala suerte, no parece que al modelo mini le vaya a quedar mucho tiempo. En vez de deshacerse de la gama mini, pensamos que todos los modelos de iPhone deberían seguir esta filosofía de diseño para que se acomoden bien al cuerpo humano.
Pero cuando les ofrecen una carcasa cómoda o una gran pantalla vibrante, la mayoría de compradores de iPhone parecen priorizar la pantalla.
En los ojos del cliente, vale más poder ver vídeos en una pantalla grande estén donde estén, incluso si eso significa tener un móvil que parece haber sido diseñado para un gigante. Apple lo sabe y fabrica móviles de acuerdo a ello.
Se rumorea que Apple eliminará el modelo mini el año que viene. En su lugar, parece que el iPhone 14 estará disponible en los mismos tamaños que el modelo Pro, es decir: 6,1″ y 6,7″.
Quizás el modelo más sensato en mucho tiempo se convertirá en un parpadeo nostálgico en la historia. Una pena que tengamos que decir adiós a un móvil que realmente había sido diseñado con el cuerpo humano en mente.
Artículo original publicado en MacWorld Suecia.