El año 2021 de Apple fue bueno, pero no sorprendente. Después de un dramático 2020 en el que se desataba la pandemia en todo el mundo, la compañía fue capaz de llevar a cabo un nuevo rediseño de su iPhone y añadir una arquitectura de procesador completamente nueva.
La pandemia, sin duda alguna, retrasó algunos desarrollos hasta 2022, pero el 2021 siempre será el año de la reafirmación de Apple tras el drama de lanzamientos sufridos en 2020.
El problema de hacer predicciones es que existe un difícil equilibrio entre todo aquello que nos gustaría ver que sucediera, y lo que finalmente sale a la luz a nivel de nuevos lanzamientos de productos y desarrollo de tecnologías. Veamos un rápido resumen.
Los Mac, con mayor retraso de lo esperado
Tras el lanzamiento de los chips Apple Silicon M1 y de los primeros equipos de Apple, he de reconocer que me emocioné y tuve la sensación que sería muy probable que la compañía apostase por nuevos diseños radicales. Finalmente, me contuve y resultó ser la decisión correcta.
Durante años, he soñado con un rediseño del iMac, y en 2021 finalmente obtuvimos uno, pero solo con el iMac de 24 pulgadas. Si mantenemos la predicción, probablemente se haga extensible al resto de la familia de equipos con sus diferentes tamaños de pantalla.
Aunque lo ideal hubiese sido que el nuevo iMac estuviese completamente rediseñado con una pantalla táctil o incluso soporte para el Apple Pencil, para utilizar a modo de mesa de dibujo, predije en su momento que Apple mantendría la línea más conservadora, y así lo hicieron.
No obstante, el iMac M1 ha venido en una gama muy amplia de colores, algo que nunca se me habría pasado por la cabeza mencionar.
Metidos de lleno en 2022, el iMac con chip Intel de 27 pulgadas todavía sigue entre nosotros. Esto es un poco decepcionante, aunque me pregunto hasta qué punto pueden haber trastocado los problemas de la pandemia, los lanzamientos de Apple relacionados con los Mac.
Esperemos que la familia iMac se ponga al día en este nuevo año 2022, de manera que puedas elegir una configuración de chip M1 en todos y cada uno de los tamaños de pantalla que Apple pone a disposición del usuario final en forma de iMac.
En el lado de los ordenadores portátiles, predije que Apple completaría su actualización de los MacBook Pro con dos nuevos modelos impulsados por un nuevo chip M1. Acerté con la predicción, aunque nunca pude predecir correctamente cómo lo haría.
Supuse que lanzaría un procesador M2 de mayor potencia en otoño y lo usaría para alimentar los MacBook Pro; en cambio, Apple se adelantó a mis pensamientos al introducir algunos chips diferentes con más núcleos de CPU y GPU, variando las configuraciones.
Después de tanto drama en los Mac a lo largo de 2020, asumí que Apple estaría un poco más tranquilo con las actualizaciones de macOS a lo largo de este año, y creo que eso se ha confirmado bastante.
Cuando instalé macOS Monterey en mi Mac, no sentí que la experiencia de usuario fuera transformadora, y eso está bien. Dicho esto, a pesar de ser un fiel seguidor de los accesos directos en iOS, ni siquiera yo pude imaginar que llegarían a los Mac, algo que finalmente ha sucedido.
Debo reconocer que también comenté que Apple podría llegar a lanzar una pantalla independiente mucho más asequible que el precio que presenta actualmente la Pro Display XDR. Finalmente, no ha sucedido. Al menos, hasta que Apple lance el iMac más grande.
iOS y el iPhone; No agites el barco
El año 2021 se perfilaba como un año bastante estable en el lado del iPhone y el iPad, y eso se confirmó en gran medida. ¿Excitante? ¡No! Pero la verdad es que Apple solo rediseña el iPhone cada pocos años, y los años intermedios son… menos emocionantes.
Después de los rediseños que vimos en los iPhone 12 del pasado año, no era difícil adivinar que Apple mantendría la misma línea en 2021. El iPhone 13, el cual llegué a predecir correctamente que no cambiaría su nombre por la superstición del número 13, fue de hecho, “más o menos como los modelos actuales, aunque con nuevos colores.
También vimos algunas variaciones de textura, y tal vez una ‘muesca’ más pequeña para el conjunto de cámaras que forman parte de TrueDepth”. Por lo demás, todo se ha mantenido uniforme con la evolución natural de contar con unos chips más potentes en esta generación.
(Nota para mis compañeros que predicen): Los diseños de iPhone de Apple se crean con tanta anticipación, que la fábrica de rumores generalmente informa correctamente de los detalles del diseño del iPhone del próximo año mucho antes de que necesites escribir tus predicciones.
¡Para todos nosotros! Esa muesca más pequeña presentada en junio en el iPhone 13 era algo que conocíamos desde finales de 2020, con lo que no resulta. Hubo, y todavía hay, rumores de que Apple finalmente eliminará el puerto Lightning del iPhone y lo reemplazará con nada.
No lo compré entonces y no estoy seguro de haberlo comprado ahora. Apple a menudo se ha esforzado por simplificar su hardware, más recientemente al deshacerse del conector para auriculares con cable.
Pero Apple también ha visto algunos de sus recientes movimientos agresivos contraproducentes, sobre todo con el teclado, la barra táctil y las limitaciones de puerto de los MacBooks de mediados de la década de 2010.
Y aunque la debacle del MacBook fue dolorosa, el Mac no es tan importante para Apple como lo es el iPhone. Si Apple toma una mala decisión que pueda alejar a la gente de la compra de nuevos iPhone, podría ser un paso devastador para la compañía.
No digo que sea imposible. Apple podría incluir un conector MagSafe en cada caja de iPhone, aunque eso ciertamente reduciría su margen de beneficio. Incluso podría diseñar una forma de transferir datos a través de una conexión “cableada” a través de algo similar al iPad Pro Smart Connector.
Pero sería mucho trabajo eliminar ese puerto Lightning, y realmente ¿merece la pena?
Un aspecto en el que me equivoqué por completo en la predicción del iPhone fue que la pandemia llevaría a Apple a obtener el sensor Touch ID basado en botones del iPad Air en el iPhone 13. No sucedió.
Con respecto al iPad, predije una “actualización adecuada del iPad Pro”, en comparación con el paso dado del año anterior, con un procesador apenas actualizado. Para 2021, esperaba una actualización de chip “similar al M1”.
Resultó ser muy similar. También esperaba que los rumores de una pantalla mejorada con tecnología mini-LED fueran correctos, y lo eran, al menos en el modelo más grande.
Finalmente, no esperaba mucho de las actualizaciones de iOS de este año. Y, al igual que con los Mac, creo que Apple fue prudente. Esperaba que finalmente viéramos “una pantalla de inicio de iPad rediseñada” que permitiera colocar widgets en cualquier lugar (como sucede con el iPhone), y lo conseguimos.
El 2022 probablemente será un año más dramático para Apple que el 2021. Hay una transición de procesador que debe completarse y tal vez se ingresen nuevas categorías de hardware. En cuanto al año que dejamos atrás, es más o menos lo que esperábamos, excepto por esa pantalla externa que nunca llegó. ¡Al menos finalmente pude comprarme mi iMac rediseñado!.
El artículo original fue publicado en Macworld US, publicación de IDG.