Si por casualidad estás leyendo esto desde una BlackBerry, tu terminal está oficialmente obsoleto. La compañía ha anunciado que el sistema operativo BlackBerry 7.1 o anterior, el software BlackBerry 10 y el BlackBerry PlayBook OS 2.1 ya no funcionarán y que los dispositivos con este software ya no podrán usar datos, realizar llamadas y enviar SMS.
El final llega casi 15 años después de que Steve Jobs presentará el iPhone en el Macworld San Francisco, y en ese 7 de enero de 2007, pocos hubieran predicho que la BlackBerry tendría ese final. En ese entonces, la BlackBerry era uno de los líderes en el mercado de los smartphones y se acercaba al 10 % de cuota de mercado, un número que creció hasta el 20 % solo dos años más tarde.
Pero como todas las compañías que no supieron adaptarse a los cambios que trajo el iPhone, la BlackBerry nunca evolucionó. Incluso el modelo Key2, basado en Android y con pantalla táctil (tampoco recibe soporte ya), se resistió a renunciar a su pequeño teclado físico, que en su día fue el distintivo del terminal.
Tanto es así que en su día fue una de las principales razones por las que la compañía Research In Motion (entonces, la compañía madre) no prestó mucha atención al iPhone de Apple.
“No era una amenaza al negocio de RIM”, dijo Larry Conlee, teniente de Lazaridi, según un extracto del libro Losing the Signal: The Untold Story Behind the Extraordinary Rise and Spectacular Fall of BlackBerry de 2015. “No era seguro. Se le agotaba la batería rápidamente y tenía un teclado (digital) muy malo”, seguía.
Obviamente, todo eso se solucionó u olvidó cuando el iPhone ganó popularidad. La versatilidad, el diseño y la cámara del iPhone superó a todo lo que BlackBerry sacaba al mercado y, en cinco años, su valor de mercado se deterioró cuando la gente se pasó a otros móviles con teclados digitales. BlackBerry nunca respondió a esa amenaza y lo demás es historia.
No tenía por qué haber sido así. Las BlackBerry eran populares por un motivo. Eran excelentes para mandar emails y mensajes antes de que lo fuera el iPhone y podría haber apostado por lo que mejor se le daba y darle a la gente lo que quería al mismo tiempo.
Pero en su lugar, se agarraron a sus teclados mientras el iPhone y los móviles Android les pasaban por delante.
Errores y lecciones
El iPhone superó a la BlackBerry trazando su propio camino. Puede que Steve Jobs pusiera la estructura rígida de la BlackBerry, pero el iPhone no fue una respuesta de cualquier cosa que hacía RIM. Tenía vida propia, en parte la razón por la que sus competidores lo ignoraron hasta que fue demasiado tarde.
BlackBerry ofreció rápidamente una respuesta con un teclado digital malo a finales de 2008 después de que el iPhone claramente ya estaba a la cabeza.
Este es un extracto de la review de PCWorld:
“Teclear con el Storm no es muy divertido tampoco. Tienes que hacer clic en el teclado de la pantalla cada vez que quieras introducir una letra (las teclas se iluminan en azul cada vez que haces clic), lo que termina siendo mucho más trabajo que con un teclado físico (o con el teclado digital del iPhone).
Me preocupa, además, cómo aguantará la pantalla tras tanta presión ejercida sobre ella de los que teclean fuertemente.”
Pero la muerte de la BlackBerry no es culpa de solo un móvil. Puede que la BlackBerry no haya podido superar al iPhone y a Android, pero su gran error fue no reconocer su gran competidor, un error que seguramente no volverá a repetirse pronto.
Como hemos visto con el Apple Watch, los AirPods y el iPad, las compañías son ahora más rápidas en reconocer y responder las decisiones de Apple, y es probable que veamos un cambio rápido de Oculus (Meta) y Vive cuando Apple lance sus gafas de realidad aumentada o de realidad virtual a finales de año.
La muerte de la BlackBerry es también lección aprendida para Apple. Puede que sea la primera y la única compañía con un valor de 3.000 millones de dólares, pero su liderazgo no está asegurado en el mundo de la tecnología, incluso con una colección de productos tan exitosos como Apple.
Siri es un ejemplo perfecto: Apple iba por delante hasta que Amazon y Google lo hicieron mejor. Mientras que Apple se prepara para entrar en categorías de producto nuevas, tiene que entender tanto lo que puede añadir como lo que hacen bien sus competidores.
Hoy, es fácil señalar y reírse de BlackBerry. Pero Apple tendría que ser listo y aprender de los errores que ha hecho BlackBerry. BlackBerry podría seguir siendo un gran nombre en el mundo de los móviles si hubiera hecho caso de la advertencia del iPhone.
Como ocurre con el iPhone, habrá amenazas en el dominio de Apple y solo sobrevivirá si reconoce las reales.
Artículo original publicado en Macworld US.