Hay algo cierto sobre el próximo iPadOS 16: Apple presentará sus prestaciones más importantes en la WWDC en junio de 2022 y la actualización de software llegará finalmente en septiembre de 2022.
Es probable que lleguen muchas mejoras relacionadas con la productividad y haya una mayor sinergía con las apps de Mac.
No es por nada que el iPadOS y el iOS sean dos sistemas operativos diferentes. Además de tener una pantalla más grande, hay diferencias en la forma en la que la gente usa el iPad y el iPhone. Por ejemplo, hay muchos que usan el Apple Pencil, un teclado o incluso un ratón con el iPad.
Esta separación también se aplica al macOS: la pantalla táctil en el MacBook o Mac sigue siendo un tabú en Apple, incluso si hay híbridos de portátil y tablet populares como el Microsoft Surface.
Es una decepción para los que quieren que los iPads funcionen más como macOS. Mientras que el iPad está más cerca del MacBook que del iPhone, el iPadOS 15 sigue teniendo ciertos puntos débiles que pueden frustrar a los usuarios de MacBook.
Por ejemplo, usar un ratón sigue sin ser algo algo sencillo, pues las apps para iOS no suelen ofrecer esa posibilidad. También hay que mejorar el uso de varias apps a la vez, que a veces falla debido a que falta espacio pese a soluciones como la pantalla partida.
En este caso, Apple tiene el problema de que el iPadOS tiene que funcionar perfectamente incluso en la pequeña pantalla de un iPad mini. Se entiende que las apps de iOS optimizadas para iPhone o iPad tengan un aspecto extraño en macOS.
Según iDropnews, el nuevo iPadOS ofrecerá una innovación revolucionaria que quizás haya impedido que algunos se pasen a iPad: se dice que Xcode, Logic Pro y Final Cut Pro llegarán al iPad.
Estos programas serán completamente funcionales, pero solo estarán disponibles con los iPads con el chip M1 (es decir, los modelos caros del iPad Pro). Eso es probablemente por razones de hardware puesto que solo los nuevos iPad Pros tienen una RAM de 8 GB o 16 GB (suficientes para el Final Cut Pro).
El iPad da muchos problemas, pero también ofrece buenas oportunidades. Durante décadas, estos programas profesionales han funcionado para Mac, pero ahora todas estas funciones tendrán que poder usarse con una pantalla táctil.
Hay muchos momentos en los que esto podría ser un problema, pero la pantalla táctil también puede tener sus ventajas. Como prueba una app como Logic Remote, ya puedes usar un iPhone o iPad para controlar Logic y tocar instrumentos y mezclar clips con gestos.
Solo con estos programas el iPad Pro puede convertirse en una alternativa de portátil para los profesionales.
Innovaciones de la interfaz y el diseño
Es probable que también lleguen pequeñas correcciones visuales. Apple podría revisar la pantalla de Inicio y es probable que lleguen nuevos iconos y widgets más interactivos. Con iPadOS 16, los widgets podrían incluso usarse en la pantalla de bloqueo, con lo que podrías consultar el tiempo sin tener que desbloquear el iPad.
Deberían también desarrollarse más las funciones de realidad aumentada y de realidad virtual, pero no está claro si estos cambios llegarán ya en la próxima versión.
No se ha confirmado aún la mejora en la app Archivos, pero estaría bien que llegara. Hay mucho margen de mejora al conectar dispositivos externos y unidades de red. AirDrop funciona bien, pero si quieres exportar contenido de vídeo que pese unos cuantos gigas, necesitarás algo más rápido.
No te pierdas Todos los productos que Apple anunciará en 2022 y todos los artículos de esta serie:
- El iOS 16 será una gran sorpresa
- Apple Watch 8 con sensor de temperatura y 5G
- El macOS de 2022 podría llamarse Mammooth
- Los planes de Apple para la familia iPad
- Los Macs de alta gama llegarán en 2022
Artículo original publicado en Macwelt.