Puede que hace unos años, el iPad fuera, en cierto modo, una especie de plan secundario de Apple, un dispositivo que era necesario ofrecer (no iba Apple a no ofrecer tablets como sus comepetidores), pero que no era el protagonista.
Sin embargo, ese concepto ha cambiado considerablemente: mientras que las ventas del iPhone muestran hoy una ligera caida, las ventas en tablets de Apple siguen disparándose.
Probablemente no solo por el auge del teletrabajo durante la pandemia, las tablets han tenido una gran demanda. Las ventas de iPads aumentaron casi un 50 % en la segunda mitad de 2020 y solo en el primer trimestre de 2021 generarán 7.800 millones de ventas para Apple.
La tablet es más popular que el portátil
Si se calcula el tiempo de uso diario de los usuarios -desde Instagram hasta Netflix o Zoom-, el iPad probablemente ha superado al portátil para muchos y muchas, y no solo como “ordenador de sofá”.
Muchos también utilizan un iPad en lugar del MacBook cuando trabajan en la oficina. Con un teclado Apple, un iPad es un compañero móvil y eficiente, sobre todo para las reuniones. También hay muchos y muchas estudiantes que han podido sobrevivir a la educación en casa con la ayuda de su iPad.
No estamos diciendo que un iPad pueda sustituir siempre a un portátil. Su idoneidad para el propio trabajo depende de la naturaleza de las tareas que necesites realizar: una tablet es ideal para la lectura diaria de textos y para el videochat, pero es menos útil para producir e introducir contenidos. En nuestra opinión, el portátil o el ordenador de sobremesa con teclado y ratón de tamaño normal sigue siendo imbatible en este aspecto.
En parte, la popularidad del iPad se debe probablemente también a la débil competencia de Android, así como al buen software de gestión de dispositivos. Aunque la plataforma Android se ha puesto al día en este aspecto, Apple gana puntos con una clara política de modelos y un largo soporte de dispositivos.
Samsung puede tener un verdadero competidor con sus Galaxy tabs, mientras que Microsoft, con sus dispositivos táctiles, probablemente ejerza más presión sobre los portátiles de Lenovo y HP.
Qué esperar de los nuevos iPads de Apple
Los ciclos de actualización de los iPads son similares a los de los iPhones: Normalmente obtenemos un diseño completamente nuevo de un iPad, como el iPad Air o Pro, seguido de varios años de actualizaciones menores (mejores procesadores, pantallas mejoradas, etc). Poco ha cambiado en el iPad Pro desde 2018, por lo que una actualización de diseño podría ser necesaria.
iPad Air
Quizá el iPad más popular de Apple sea el iPad Air, más potente y moderno que el modelo estándar. Una actualización se hace esperar y, si todo va bien, es probable que se lance una nueva versión con un chip más rápido en primavera. Podemos esperar el A15 o el M1 (aunque el M1 y el M2 probablemente se reservarán para los modelos iPad Pro).
También es probable que tenga que prescindir de la pantalla HDR y el mini LED del iPad Pro, ya que hay que mantener la distancia con los modelos significativamente más caros; por desgracia, esto también se aplica a la tecnología pro motion.
Sin embargo, se espera una mejor cámara frontal con ultra gran angular en el modelo de seguimiento. La nueva función de gran angular puede parecer un truco innecesario, pero es una ventaja importante para las videoconferencias. El 5G también es de esperar, un nuevo diseño no. Aun así, el Air debería volver a ser el modelo de iPad más vendido tras la actualización.
iPad Pro
Gracias a la inclusión del rápido chip M1 que Apple ya utiliza en el MacBook Air, el MacBook Pro de 13 pulgadas, el Mac mini y el iMac de 24 pulgadas, el actual iPad Pro es un auténtico portento. Si no hay retrasos, una actualización debería aparecer en la segunda mitad del año.
El diseño del actual iPad Pro se actualizó por última vez en 2018, por lo que podría llegar un nuevo diseño. Al parecer, Apple está planeando una carcasa con respaldo de vidrio para permitir la carga inalámbrica, como con los iPhones.
También se dice que se está trabajando en la compatibilidad con MagSafe para el iPad. Sin embargo, es probable que Apple evite optar por una solución como la del MacBook Pro, donde Thunderbolt y MagSafe están disponibles como puertos propios. Cargar otros dispositivos desde el iPad puede ser posible.
Sin embargo, tendrá que prescindir de un chip más rápido como el M1 Pro o el Max de Apple, el desarrollo de calor de estos chips es demasiado alto para un iPad. Sospechamos que la mejora de la duración de la batería también estará en la agenda.
iPad
Puede que sea el modelo de iPad más barato, pero sigue teniendo una tecnología sólida a un precio básico. No son solo los consumidores que buscan una ganga los que compran este modelo, Apple también se dirige al sector educativo, para el que debe mantener una oferta de tabletas baratas.
En ese mercado hay una fuerte competencia de los Chromebooks baratos por lo que un precio bajo es esencial si Apple quiere seguir jugando aquí. Para las instituciones educativas Apple vende el iPad al bajo precio de 299 €.
Para seguir siendo rentable a pesar del bajo precio, es probable que Apple prescinda de las costosas tecnologías de pantalla y que siga apostando por el botón de inicio y el touch ID para el próximo modelo.
Otras formas en las que Apple puede mantener los costes de producción bajos son utilizando las carcasas, los módulos y los chips más antiguos de los modelos de iPad más antiguos. Y manteniendo el módem 4G, Apple puede ahorrar dinero, ya que cuesta una fracción del modelo 5G del iPad mini.
No en vano el iPad sigue siendo popular. El diseño es un poco anticuado, pero ofrece un gran rendimiento y tiene la mejor relación calidad-precio. En 2021 incluso obtuvo la cámara ultra gran angular con Center Stage (escenario central) como se ve en el iPad Pro y el iMac, además de obtener el doble de espacio de almacenamiento que el iPad de 2020.
Un sucesor ligeramente mejorado no estará disponible hasta finales de 2022, o incluso principios de 2023. Sin embargo, la actual crisis de los chips podría provocar retrasos en este sentido. Apple incluso tuvo que posponer la producción de iPads a finales de 2021 para poder disponer de suficientes chips para sus iPhones más rentables.
iPad mini
El lanzamiento de un nuevo iPad mini pequeño no fue una sorpresa en 2021, el factor de forma pequeño para ciertas tareas es práctico. Además, tiene un gran tamaño para las manos pequeñas y es una opción popular para los niños.
Desde la última actualización el iPad mini se ha adelantado una versión al iPad Air. También tiene un precio más elevado que el iPad. Con tanta tecnología actualizada y su elaborado diseño, el pequeño iPad no es una ganga. Pero se obtiene lo que se paga en términos de innovaciones como el 5G.
No te pierdas Todos los productos que Apple anunciará en 2022 y todos los artículos de esta serie: