Tras meses de rumores sobre cuál podría ser la fecha oficial del primer evento de Apple para este año 2022, la compañía lo ha hecho oficial hoy mismo fijando que tiene prevista la presentación para el próximo martes 8 de marzo.
Es algo que ya predijo Mark Gurman de Bloomberg, que el evento de Apple podría tener lugar a principios del mes de marzo. Apple ha fijado la hora del evento para las 10:00 locales, lo que vienen a ser las 19:00h CET.
Más allá de buscar el protagonismo, no sorprende que Apple haya anunciado la fecha de su próximo evento justo cuando se encuentra celebrando la edición de MWC 2022 en Barcelona, un evento en el que Apple no ha participado en ninguna edición.
Como ya nos tiene acostumbrados, Apple llevará a cabo la presentación en modalidad de streaming a través de su página web Apple Event, con posibilidad de ser visto a través de equipos Mac, ordenadores Windows, dispositivos Android o iOS.
Si cuentas con un dispositivo Apple, también estará disponible para transmitir a través de la aplicación Apple TV, pero la experiencia es fundamentalmente la misma sin importar cómo lo veas.
¿Qué productos presentará Apple el próximo 8 de marzo?
La pregunta que todos nos hacemos es qué presentará la compañía en este primer evento del año 2022. Como de costumbre, el eslogan del evento de Apple, ‘Peek Performance’ para esta ocasión, no revela mucho, pero sugiere nuevos productos potentes.
De hecho, con un logotipo multicolor de Apple (los seis colores del logotipo original de Apple, para ser precisos) eso podría sugerir opciones de color para los próximos productos, pero poco más.
Si nos atenemos a los rumores acontecidos hasta el momento, el lanzamiento principal parece que será la nueva versión de iPhone SE de tercera generación, el nuevo iPhone más económico.
Destaca el hecho de que este nuevo modelo podría asemejarse al diseño del iPhone X, con un chasis similar al de la variante del año 2020. Eso no significa que no veamos nada nuevo, con el chipset A15 Bionic que forma parte de la gama de iPhone 13.
Otro de los productos que podría llegar es el iPad Air de quinta generación, con actualizaciones clave con el fin de alinear su diseño y acabados a la actual colección de iPad que forman parte de su oferta.
Destaca la posible inclusión de una cámara frontal Center Stage ultra ancha, así como el soporte de la conectividad 5G. Evidentemente, el procesador también se actualizará así como las configuraciones de almacenamiento.
El tercer producto que tiene todas las papeletas de ser presentado es el Mac mini en su modalidad de gama alta, es decir, con mejores prestaciones que las que ofrece el modelo actual, luciendo además una nueva tapa.