Cuando se trata de analizar la presencia de la muesca del iPhone, existe un gran desacuerdo entre la comunidad de usuarios de Apple. Algunos creen que hace más feo el diseño de la parte superior de la pantalla y exigen que se prohíba en la nueva generación.
Mientras tanto, otros la consideran como una característica distintiva única de los iPhones, como ya sucedió en su día con el botón de Inicio. De algún modo, se han acostumbrado a su presencia desde el principio y consideran que el iPhone no sería iPhone sin ella.
Hay razones válidas que justifican que el iPhone tenga una muesca: el área recortada oculta los componentes de Face ID, es decir, el sistema de reconocimiento facial de Apple que mantiene tu iPhone seguro (aunque tu iPhone solo es tan seguro como lo sea tu PIN).
Face ID también significa que no tienes que ingresar tu contraseña constantemente. Face ID reemplazó a Touch ID como un sistema más evolucionado, y aunque el iPhone SE 2020 mantiene el uso de Touch ID, aparentemente el Face ID es más seguro.
Independientemente de la opinión pública y la necesidad de albergar los componentes para Face ID, Apple parece estar buscando formas de reducir el tamaño de la muesca o, incluso, eliminarla por completo.
Cuando se lanzó el iPhone 13 en otoño del pasado año, este tenía una muesca más pequeña, un 20 por ciento más estrecha para ser precisos. Esto había sido predicho por varios analistas y filtradores, como Ice Universe, que publicó un gráfico “filtrado” en Twitter que mostraba una muesca más estrecha en octubre de 2020.
Por su parte, Jon Prosser fue quien confirmó que la muesca del modelo de iPhone 13 sería más pequeña como así sucedió. Realmente, no parece ser tan molesta y si eres de los que la detesta, siempre puedes recurrir a un iPhone sin ella, como el iPhone SE de segunda generación.
Es posible que Apple actualice este modelo a lo largo de este año, más pronto que tarde, por lo que estaremos atentos para ver cómo evoluciona esta tecnología y si Apple decide mantener el Touch ID en alguno de sus modelos frente a Face ID.
¿Incluirá muesca o notch el iPhone 14?
Es probable que Apple decida diversificar la nueva generación de iPhone 14 en 2022, de tal manera que alguno de los modelos presentados ya no tenga notch. Hay rumores de que Apple sacará al mercado al menos un nuevo iPhone sin notch.
Algunos analistas como Ming-Chi Kuo de TF International Securities, predicen que sería probable que el iPhone 14 Pro y el Pro Max eliminen esta disposición de notch en favor de ofrecer un diseño de cámara perforada en pantalla.
Esa no es la única vez que escuchamos un rumor sobre un diseño perforado para un modelo de iPhone 14. En septiembre de 2021, Jon Prosser reveló el diseño del iPhone de 2022 con una cámara estenopeica solo unos días antes del anuncio del 2021.
Este sería el aspecto del render que compartió Prosser, que se basó en la información proporcionada por sus fuentes:
Eso no significa que Apple elimine esta apariencia de los iPhone de la noche a la mañana y acabe por eliminar por completo el notch. Con la muesca, Apple ha logrado crear un diseño que se destaca entre la multitud. Con la cámara perforada, el iPhone se parecería aún más a cualquier teléfono Android.
Cómo podría Apple lanzar un iPhone sin muesca
Si los planes de Apple son quitar el notch, surge la siguiente pregunta: ¿Dónde pondrán los sensores Face ID?
Face ID llegó con la generación de iPhone X en 2017 y desde entonces ha sido una característica de todos los iPhone posteriores, a excepción del iPhone SE. Face ID proyecta más de 30.000 puntos infrarrojos en la cara para crear una visualización de profundidad y una imagen infrarroja 2D.
Estas imágenes luego se convierten en un valor matemático que se almacena en un área especialmente protegida del iPhone, explica Apple. Cada vez que usas Face ID, tu cara se convierte en un valor matemático y se compara con el valor de referencia almacenado.
Si ambos valores son idénticos, el iPhone se desbloquea. Y así como nunca puedes reconstruir tu huella dactilar a partir del valor de referencia de Touch ID, es imposible reconstruir tu rostro a partir del valor de referencia de Face ID.
Parece lógico que todos estos sensores de escaneado tienen que mantenerse en alguna parte. De este modo, una posibilidad es que los componentes de Touch ID se puedan ocultar debajo de la pantalla; la competencia ya ha demostrado que esto es posible, aunque no sean tan seguras como Face ID.
Otra opción sería volver a Touch ID. Apple reconoce claramente que Face ID no es el principio y el fin, ya que el iPad Air de 2020 y el iPad mini de 2021 tienen un Touch ID integrado en el botón de encendido de la pantalla.
Creemos que es poco probable que Apple renuncie a Face ID y vuelva a Touch ID, pero veremos las opciones para Touch ID en el iPhone un poco más adelante.
¿Cómo sería un iPhone sin muesca o notch?
Si Apple quiere eliminar por completo la muesca del iPhone 14 Pro, hay dos opciones para Face ID:
- Que desaparezca debajo de la pantalla, pero es posible que ya no sea tan preciso y confiable.
- Que desaparezca por completo y sea reemplazado por un sensor de huellas dactilares en la pantalla.
- Que Apple oculte la cámara y la tecnología Face ID en un agujero perforado en la pantalla, como ocurre actualmente con los teléfonos Android.
La perspectiva ha inspirado muchos diseños de concepto de iPhone sin muesca, como el de Jon Prosser, o bien, algunos vídeos que muestran algunas posibilidades.
Cámara perforada
Ya allá por el mes de marzo de 2021, un desarrollador de iOS, Cameron Swift, publicó tres opciones de diseño diferentes en su cuenta de Twitter. Estos muestran un iPhone que todavía está equipado con Face ID, pero no tiene muesca.
@OliverJHaslam Sorry for the delay, I finally got around to those mocks. All of these remove the ambient light sensor and sub w/ induction speaker. 1st- Based on current notch layout 2nd – Based on 11/12 camera module (my fav) 3rd – #2 with under display concept like ZTE Axon 20 pic.twitter.com/KPLJNwP3wv
— ◆ Cameron.swift ◇ (@CameronD_swift) March 4, 2021
El concepto muestra cómo Apple podría usar el “diseño perforado” sugerido por Kuo. Aunque en este caso el “agujero” tendría que estar en plural. La cámara frontal, incluidos los sensores Face ID, ya no están “ocultos” en la muesca, sino que se destacan con tres pequeños puntos negros.
Estos se pueden organizar de manera diferente: ya sea horizontalmente (como es el caso actual con la muesca) o como un triángulo. Una tercera variante muestra un Face ID debajo de la pantalla, con lo que interrumpiría menos la visualización de la información.
Aquí hay otra imagen de cómo se vería una cámara perforada, aunque esta vez supuestamente para el iPhone SE:
iPhone SE (2023) in new Matte Purple finish with punch-hole Retina display made by @aaple_lab | concept based on leaks and my opinion #iPhoneSE #iPhone2023 #iPhone13 #WWDC21 #Apple #aaple_lab #iPhone #AppleiPhone pic.twitter.com/HyxdbhkwUJ
— apple lab | Ukraine / Odessa (@aaple_lab) May 24, 2021
Cámara en forma de píldora
La opción de perforar la cámara en la pantalla no es la única posibilidad. Otra opción que estaría barajando Apple es la descrita como ‘cámara Pill’ o cámara a modo de píldora. Esto ya se puede ver en la competencia, como el Galaxy S10+ de Samsung.
El ilustrador de bocetos de concepto Behance publicó algunas imágenes en este sentido que muestran un iPhone 14 con una cámara tipo píldora en enero de 2022, como se muestra en la siguiente imagen:
En la práctica, el problema con la cámara en forma de pastilla es similar al problema que plantea la muesca: aún se interpondrá en el camino si deseas ver vídeos en formato horizontal en formato completo. De hecho, una cámara así podría interferir más aún.
Diseño de pastilla y agujero
El analista Ross Young ha ido un paso más allá al sugerir que habría una cámara de agujero y pastilla. Compartió lo siguiente en Twitter en enero de 2022:
We now believe Apple will have a hole + pill design on the iPhone 14 Pro and Pro Max models. The smaller hole will not be invisible…The two hole concept will be unique to Apple, like the notch, not similar to all the pill models from Huawei…Let’s see those new renders pic.twitter.com/Udt8cTKzPZ
— Ross Young (@DSCCRoss) January 12, 2022
Hacia fines de febrero de 2022 llegó otra imagen de cómo podría verse el recorte de la pastilla y la muesca. Apareció un esquema en Weibo que decía mostrar el nuevo diseño (pero parece haber sido eliminado ahora). Lo discutimos aquí: la foto filtrada revela el diseño de ‘agujero + píldora’ del iPhone 14.
Cámaras invisibles
Una última posibilidad es utilizar una cámara invisible. En este escenario, la cámara frontal desaparecería debajo de la pantalla. Esto no es del todo descabellado: el Mix 4 de Xiaomi tiene una cámara debajo de la pantalla.
El problema con la tecnología es que la calidad de la foto se resiente y aún se puede ver la cámara frontal. Sin embargo, Apple puede haber encontrado una manera de solucionar los problemas.
¿Vuelve Touch ID?
El reconocimiento facial probablemente solo será reemplazado una vez que Apple haya desarrollado una alternativa que sea al menos igual de segura y más práctica que la actual. ¿Podría Apple haber llegado al punto en que esto ya es posible?
Muchas personas esperan el regreso del escáner de huellas dactilares. ¿Hay alguna posibilidad de que el iPhone 14 de 2022 tenga Touch ID? ¿Podría Apple deshacerse de Face ID en favor de Touch ID?
Hace tiempo que se rumorea que Apple está desarrollando un sensor de huellas dactilares que es tan confiable y seguro como Face ID, y que puede integrarse debajo de la pantalla. Hay indicios de que Apple ha hecho un gran avance en el desarrollo.
El analista Ming-Chi Kuo sugirió en junio de 2021 que los modelos de iPhone de 2022 podrían tener un lector de huellas debajo de la pantalla. Pronto saldremos de dudas sobre todos estos rumores. ¿Cuándo será el próximo evento de Apple en 2022?