El Mac Studio es el nuevo ordenador de sobremesa lanzado por Apple que puede albergar en su interior el chip M1 Ultra, también presentado como gran novedad por convertirse en el procesador más potente hasta la fecha con 20 núcleos de CPU y otros 64 de GPU.
En cierta medida, el Mac Studio nos recuerda ligeramente al G4 Cube del año 2000, aunque también tiene rasgos de Apple TV original, así como del Mac Pro de 2013. No obstante, la inmensa mayoría lo asociarán con el diseño del Mac mini, aunque ahora con un tamaño superior.
¿Cuándo sale a la venta el Mac Studio?
Tal y como anunció Apple, el Mac Studio salió a la venta el pasado 18 de marzo tras unos días de reservas. O, como mínimo, así ocurrió en España, pues en todo el mercado latinoamericano no hay aún confirmación de fecha de lanzamiento oficial.
Todo parece indicar que habrá una gran demanda por parte de los usuarios afines a este tipo de equipos de sobremesa que desarrollan su trabajo preferiblemente con una gran pantalla de monitor en lugar de optar por la movilidad que aportan los MacBook Pro.
De hecho, si echamos la mirada hacia atrás, vemos que Apple llevaba algo más de diez años sin actualizar la línea de equipos Mac, sacando de la ecuación al Mac mini que también es empleado por muchos profesionales creativos desde que adoptara los chips M1.
Muchos analistas vaticinaban que el Mac Studio fuese el reemplazo del Mac mini, pero con un mayor potencial, sustituyendo de una vez por todas a los últimos modelos que todavía corren con procesadores Intel Core.
Sin embargo, este Mac mini todavía está a la venta en la Apple Store, lo que nos hace pensar que es una línea totalmente diferente de equipos y que probablemente, Apple renovará en algún momento del año la línea de Mac mini.
¿Cuáles son los precios del Mac Studio?
Apple comercializa actualmente dos modelos en función de la potencia del procesador, con el modelo de entrada de gama asociado al chip M1 Max, mientras que la configuración superior queda a expensas del chip M1 ultra.
Estos chips pueden ser conjugados con configuraciones de memoria RAM unificada de 32 o 64 GB, así como con capacidades de almacenamiento que pueden escalar desde los 512 GB a los 8 TB de almacenamiento.
De este modo, la configuración más económica de Mac Studio parte de los 2329 € sin incluir ningún otro tipo de accesorio (teclado y ratón) o software preinstalado, más allá del sistema operativo macOS Monterey.
Los incrementos de precio por el salto de más o menos núcleos del chip M1 Max o M1 Ultra son significativos. El M1 Max con 10 núcleos de CPU y 32 de GPU se incrementa 230 € con respecto al precio del modelo base.
No obstante, la cantidad más notable llega al seleccionar el modelo M1 Ultra. Con 20 núcleos de CPU y 48 de GPU, el precio del chip se eleva a 1.610 €. Si eliges el más potente con 20 núcleos de CPU y 64 de GPU, el incremento asciende a los 2.760 €.
Prueba a configurar el Mac Studio tope de gama, con el chip más potente, 128 GB de memoria RAM unificada y 8 TB de almacenamiento, y el coste del equipo te saldrá por nada más y nada menos que 9.229 € sin incluir pantalla o accesorios.
¿Dónde comprar el Mac Studio?
Estas son las tiendas online donde ya puedes comprar el nuevo Mac Studio en España:
Si eres un profesional que usa los equipos Mac como herramienta de trabajo, puede que te interesen los siguientes artículos relacionados: