Hay algo nuevo e innovador que ha llegado con el último despliegue de las versiones de los sistemas operativos de Apple. Se llama Universal Control y en esencia, nos permite conectar un iPad a tu Mac para poder utilizar la pantalla como segundo monitor.
Es muy probable que la mayoría de los mortales utilicen ya una pantalla dedicada de mejores prestaciones. Sin embargo, para esos casos en los que te encuentras trabajando fuera de casa o de la oficina, puede venir muy bien utilizar el iPad como segunda pantalla.
En realidad, ha sido algo que se ha podido hacer desde hace tiempo. En primer lugar a través de software de terceros y, tras el lanzamiento de macOS Catalina en 2019, también fue posible con la función de Sidecar utilizar la pantalla de un iPad compatible.
No obstante, no ha sido hasta la llegada de macOS Monterey cuando la funcionalidad y uso ha mejorado enteros con Universal Control. Aunque se retrasó desde el lanzamiento inicial de Monterey en 2021, finalmente ha llegado con macOS 12.3 en marzo de 2022.
Con Universal Control se añade soporte hasta el punto de que es posible mover el ratón entre la pantalla del Mac y del iPad (segundo monitor del Mac ) y usar el mismo teclado con ambos.
La diferencia entre Universal Control y Sidecar es que con Universal Control puedes usar el teclado y el ratón con tu iPad como si todavía fuera un iPad. Con Sidecar, el iPad se convierte en una pantalla secundaria para Mac, mostrando simplemente la interfaz de Mac.
En este artículo queremos mostrarte lo que necesitas para usar tu iPad como una segunda pantalla para tu Mac, además de cómo puedes usar tu iPad como segunda pantalla si tu iPad o Mac no admiten la función por tener una versión más antigua de sistema operativo.
¿Puedo usar mi iPad como pantalla para el Mac?
Antes de entrar de lleno en lo que debes hacer para usar tu iPad como segunda pantalla para tu Mac, debes comprobar que tanto tu Mac como el iPad admiten la función, ya que no todos los equipos pueden usar Sidecar o Universal Control.
Necesitarás lo siguiente para Sidecar:
- macOS Catalina o posterior (la mayoría de los Macs desde 2012 pueden ejecutar Catalina, pero no todas funcionan con Sidecar (consulta la lista a continuación).
- Un iPad con iPadOS 13 o posterior (consulte la lista a continuación).
- Es necesario iniciar sesión con el mismo ID de Apple en el Mac y el iPad.
- Deberás estar a menos de 10 metros de tu Mac si lo conectas de forma inalámbrica.
iPads compatibles con Sidecar:
- iPad Pro (todos los modelos)
- iPad (sexta generación o posterior)
- iPad mini (quinta generación o posterior)
- iPad Air (tercera generación o posterior)
Equipos Mac que funcionan con Sidecar:
- MacBook Pro (2016 o posterior)
- MacBook (2016 o posterior)
- MacBook Air (2018 o posterior)
- iMac (2017 o posterior, así como iMac 5K de 27 pulgadas, finales de 2015)
- iMac Pro
- Mac mini (2018 o posterior)
- Mac Pro (2019)
Cómo usar el iPad como segunda pantalla para el Mac
Una vez que hayas comprobado que tienes el equipo adecuado (según la lista anterior), podrás usar tu iPad como una segunda pantalla para tu Mac, ya sea en modo espejo al mostrar lo mismo, o bien, extendiendo tu pantalla para extender el área de la pantalla de tu Mac.
Puedes elegir conectar el iPad directamente al Mac o conectarlo de forma inalámbrica mediante Bluetooth y Continuidad (manteniendo el rango de los 10 metros). No hay mucha diferencia en términos de demora, pero es posible que la batería de tu iPad dure un poco más si está enchufada.
Cómo usar Sidecar para extender un Mac a una pantalla de iPad
Configurar el iPad como una segunda pantalla es, al estilo típico de Apple, bastante sencillo.
Asegúrate de que tu iPad esté desbloqueado y la pantalla encendida antes de comenzar (si tu iPad se apaga solo después de un minuto, tendrás que revisar los tiempos de bloqueo de la pantalla).
Configurar con MacOS Monterey 12.4 o posterior
- Asegurate de que tu iPad esté desbloqueado y la pantalla encendida
- Ve a ‘Preferencias del sistema > Pantallas’ en tu Mac.
- Haz clic en ‘Agregar pantalla’, con la opción de vincular teclado y ratón, o bien, duplicar o extender. Si deseas usar el iPad como una pantalla adicional del Mac, debes elegir duplicar o ampliar.
- Cuando haces clic en el iPad en ‘Espejo o extender’, es posible que la pantalla de tu Mac cambie de resolución para adaptarse a la nueva pantalla. Si ves que el texto es demasiado pequeño, haz clic en ‘Configuración de pantalla’ y elige ‘Escalado’ para seleccionar el más cómodo.
- Cuando elijas ‘Duplicar o ampliar’, tu iPad habrá cambiado a una pantalla de Mac, con el mismo fondo de pantalla. Si la pantalla está extendida, obtendrás una pantalla adicional en la que podrás arrastrar ventanas desde la pantalla habitual.
- Si aún no estás en modo extendido, ve a ‘Preferencias del sistema > Pantallas’ y elige ‘Configuración de pantalla’.
- Haz clic en tu iPad en la columna de la izquierda y entra en el menú desplegable junto a ‘Usar como’ para elegir ‘Detener duplicación’.
Configurar con versiones previas a macOS Monterey 12.4
El proceso es ligeramente diferente si tu ordenador no está corriendo con Monterey 12.4 o posterior.
- Para conectarlo, debes hacer clic en el icono del ‘Centro de control’ en el menú situado en la parte superior de la pantalla de tu Mac y hacer clic en ‘Pantalla’. (En versiones anteriores de macOS, había un ícono de AirPlay en el menú de la parte superior derecha de la pantalla).
- Junto a la sección ‘Pantalla’, deberías ver un icono de pantalla. Haz clic en él. (Adicionalmente, si tienes una versión anterior de macOS, debería ver tu iPad en la lista de opciones del menú de AirPlay).
- Elige el modelo de tu iPad entre las opciones que se ofrecen.
- Una extensión de la pantalla de tu Mac aparecerá en la pantalla del iPad.
- Si prefieres duplicar la pantalla de tu Mac en el iPad, en lugar de usar el iPad como una extensión de tu espacio de trabajo, regresa al menú ‘Pantalla’ y elija ‘Duplicar’. (En versiones anteriores de macOS, haz clic en el nuevo ícono de pantalla que apareció en la barra de estado; se debería reemplazar el ícono de AirPlay).
Usar Sidecar para reflejar un Mac en la pantalla del iPad
Si deseas duplicar la pantalla de tu Mac por cualquier motivo, como pueda ser mostrar a alguien algo en su pantalla, el hecho de usar el iPad como una pantalla duplicada podría ser una solución ideal.
Ten en cuenta que no podrás usar el toque para controlar la interfaz, por lo que no podrás deslizar y tocar. Necesitarás ayudarte del teclado y el ratón.
Para duplicar la pantalla de tu Mac en el iPad, sigue estos pasos:
Con macOS Monterey 12.4 o posterior
- Dirígete a ‘Preferencias del sistema > Pantallas’.
- Haz clic en ‘Agregar pantalla’, donde verás la opción de ‘Vincular teclado y ratón’, o ‘Duplicar’ o ‘extender’. Si deseas usar el iPad como una pantalla adicional del Mac, debes elegir ‘Duplicar o ampliar’.
- Es probable que, de manera predeterminada, la pantalla de tu iPad ahora se use como una pantalla extendida del Mac, en lugar de un espejo de la pantalla de tu Mac.
- Si este es el caso, haz clic en ‘Configuración de pantalla’ y elige tu iPad en la columna de la izquierda.
- En la columna donde dice ‘Usar como’, cambia a modo ‘Espejo’ para (el nombre de tu pantalla).
Configurar con versiones previas a macOS Monterey 12.4
El proceso es ligeramente diferente si no estás ejecutando Monterey 12.4 o posterior.
- Para conectarte, debes hacer clic en el icono del ‘Centro de control’ en el menú situado en la parte superior de la pantalla de tu Mac y hacer clic en ‘Pantalla’. (En versiones anteriores de macOS, había un ícono de AirPlay en el menú).
- Junto a la sección ‘Pantalla’, deberías ver un icono de pantalla, haga clic en él. (Si tienes una versión anterior de macOS, deberías ver tu iPad en la lista de opciones del menú de AirPlay).
- Elige tu iPad entre las opciones que se ofrecen.
- De manera predeterminada, aparecerá una extensión de la pantalla de tu Mac en la pantalla del iPad. Si prefieres duplicar la pantalla de tu Mac en el iPad, regresa al menú ‘Pantalla’ y elige ‘Duplicar’. (En versiones anteriores de macOS, haz clic en el nuevo ícono de pantalla de la barra de estado; debería haber reemplazado el ícono de AirPlay).
Otras características de Sidecar
Sidecar es mucho más que lo que muchos puedan pensar como una ampliación del espacio de trabajo. Otras características incluyen:
- Una barra táctil virtual que se muestra en el iPad, que trae muchas de las funciones de la barra táctil que actualmente son exclusivas del MacBook Pro a otros Mac.
- Aunque no admite la entrada táctil, puedes usar un Apple Pencil y convertir tu iPad en una tableta gráfica.
A continuación, te mostramos la lista de modelos de iPad que pueden ser utilizados como tabletas gráficas con el lápiz digital Apple Pencil 2.
- iPad Pro de 12,9 pulgadas
- iPad Pro de 11 pulgadas
- iPad Pro de 10,5 pulgadas
- iPad Pro de 9,7 pulgadas
Cómo usar un iPad como segunda pantalla en Mac antiguos
Si eres de los que tienes en tu poder un MacBook de generación anterior que no es compatible con Sidecar o Universal Control, todavía tienes algunas opciones a las que puedes recurrir para configurar el iPad como segunda pantalla adicional.
Las herramientas de terceros te permitirán utilizar tu iPad como un monitor del Mac, pero a diferencia de las funciones integradas de Apple, estas son aplicaciones generalmente de pago.
Necesitarás los siguientes elementos:
- Un cable Lightning a USB
- Un iPad
- Software como Duet Display (14,99 €), iDisplay (14,99 €) o Air Display (14,99 €)
- Un equipo Mac con macOS 10.13.3 o anterior
Ten en cuenta que macOS 10.13.4 (High Sierra) eliminó algunas de las funciones de DisplayLink en las que se basan estas aplicaciones, pero ese problema se resolvió con el lanzamiento de macOS Mojave 10.14.2, por lo que no debería ser un problema con High Sierra.
Cómo usar Duet Display para conectar un Mac y un iPad
En este ejemplo, utilizamos Duet Display, el cual fue desarrollado por un equipo de ex ingenieros de Apple. Duet Display te permite usar la tablet como una segunda pantalla no solo en tu Mac, sino también en un ordenador con Windows.
Duet Display también brinda compatibilidad limitada con la pantalla táctil, lo que le permite tocar y deslizar alrededor de macOS. Significa que no tienes que perder el tiempo moviendo el ratón entre las dos pantallas.
A continuación, te mostramos paso a paso cómo configurar la pantalla Duet para usar tu iPad (o cualquier otro iPad o iPhone) como una segunda pantalla del Mac o del PC.
- En tu iPad, abre la App Store e instala Duet Display. Es una aplicación universal, por lo que también estará disponible para usar con tu iPhone. Cuesta 14,99 €.
- En tu Mac o PC, dirígete al sitio web de Duet Display y descarga la aplicación Duet para Mac/Windows (gratis).
- Instala la aplicación complementaria Duet en tu Mac. Este es un paso importante, ya que la aplicación complementaria permite que tu iPad y Mac se hablen entre sí. Sigue las instrucciones de instalación y reinicia tu Mac para completar la instalación.
- En tu iPad, abre la aplicación Duet Display y conéctala a tu Mac o PC con un cable Lightning.
- El iPad debe ser reconocido por la aplicación complementaria Duet, y su escritorio ahora debe extenderse a través de las dos pantallas.
La configuración de la calidad se puede ajustar a través de la aplicación complementaria Duet del Mac o PC para proporcionar gráficos de mayor resolución, frecuencias de actualización más suaves, y otros aspectos.
Para desconectar la pantalla, simplemente cierra la aplicación en tu iPad.
Si estás usando tu Mac con una pantalla externa y quieres cerrar la tapa de tu MacBook mientras lo usas, consulta el artículo de cómo usar el MacBook con la pantalla cerrada.