Internet no tardó en criticar el nuevo iPhone SE de tercera generación, y eso sin haberlo probado aún. Pues bien, nosotros sí que lo hemos probado y nuestro veredicto es el siguiente: Apple la ha cagado. Pero no de la manera en la que estás pensando.
Y aunque no lo creas, también hemos encontrado un puñado de razones para hablar a favor del iPhone SE 3. Sin embargo, no nos ha resultado precisamente difícil encontrar puntos por los que no deberías comprar el iPhone de gama básica.
1. Diseño
Lo que también puede interpretarse como un punto fuerte (al fin y al cabo, el diseño “antiguo” con Touch ID es más atractivo para muchos usuarios que el uso del notch) es probablemente también su mayor debilidad.
Para muchos usuarios, la pantalla de 4,7″ con barras negras en el borde superior e inferior del dispositivo es cualquier cosa menos contemporánea, por no hablar del botón de Inicio. De hecho, no conocemos ningún otro fabricante que siga apostando por un diseño así.
Dado que Apple ha vuelto a optar por la carcasa del iPhone 8, que tiene aproximadamente cinco años de antigüedad, los usuarios también tienen que prescindir de funciones como MagSafe. Apple consiguió instalar un módem 5G y el chip A15 en el antiguo diseño de la carcasa, pero por mala suerte no hubo más espacio para la innovación.
2. Almacenamiento
Aunque el iPhone SE 3 debe considerarse claramente como un iPhone de gama básica o como un “iPhone para tareas estándar”, un poco más de almacenamiento no hubiera estado mal.
Con el iPhone 13, Apple enterró la variante de memoria de 64 GB, pero esta ha resucitado con el SE 3. Si quieres más almacenamiento, tienes que elegir entre 128 GB o 256 GB, pues los 512 GB o más están reservados solo para los modelos Pro.
Te puede interesar nuestro artículo Por qué no deberías comprar el iPhone SE de 64 GB.
Hoy en dúa, 64 GB ya no son suficientes para muchos usuarios, por lo que se ven prácticamente obligados a comprar las variantes más caras. Es aquí cuando surge la pregunta de si no sería mejor apostar por otro modelo de iPhone.
3. Cámara
La cámara del iPhone SE nunca ha sido una cámara de la que se pueda presumir y Apple mantiene esta tradición con la tercera generación. Usa exactamente el mismo hardware que su predecesor, pero se supone que el chip A15 ahora conseguirá mejor calidad de imagen.
Además, el SE 3 también es compatible ahora con Deep Fusion, Estilos fotográficos y HDR Inteligente 4. En la parte delantera, encontramos la misma cámara frontal de 7 MP que en la segunda generación, pero ahora también con Deep Fusion y los estilos ya mencionados.
Si haces muchas fotos con tu smartphone y te gusta hacer zoom con el teleobjetivo o con el ultra gran angular, aléjate del iPhone SE 3. Con el SE 3, solo tienes un zoom digital de cinco aumentos…
4. Batería
Muchos usuarios esperaban que el SE 3 tuviera una batería más grande, y Apple también ha hecho realidad sus deseo en cierto modo. Según un primer teardown publicado YouTube, la batería es un 10 % mayor que en la segunda generación. El chip A15 también debería contribuir a una mayor duración de la batería.
Sin embargo, si vienes de un dispositivo Pro y ya has comprobado que la batería no es suficiente para ti, deberías olvidarte del iPhone SE 3 de inmediato. Si se te da bien ahorrar energía (activas el modo de ahorro de energía y no pones la pantalla al máximo brillo posible), deberías llegar a un día entero con el SE 3.
El SE 3 está dirigido a usuarios que solo quieren usar el iPhone para tareas estándar, más que a aquellos que se pasan el día usándolo, por lo que teóricamente sus necesidades de batería no serán tan extremas.
5. Precio
El precio puede considerarse sin duda un argumento a favor del iPhone SE 3, ya que, con un precio de 529 € / MXN$11,499 es actualmente el iPhone más barato que se puede comprar directamente en la Apple Store.
Sin embargo, si lees los comentarios que hay en Internet, la relación calidad-precio no parece ser la adecuada para muchos usuarios. Y de hecho, ni siquiera hay que mirar a la competencia de Android para encontrar ofertas más atractivas.
Apple vende el iPhone 11 con 64 GB de almacenamiento por solo 589 €/ MXN$12,999. Por solo 60 € / MXN$1,500 más, tendrás una pantalla más grande, de 6,7″, un diseño más moderno con notch, un ultra gran angular y una mayor variedad de colores para elegir.
El iPhone 11, eso sí, no es compatible con el 5G y solo ofrece el chip A13, aunque debería ser suficiente para la mayoría de las tareas.
Como se puede ver, Apple se pasó a la hora de ajustar los precios. Si el iPhone SE 3 costara menos de 500 € / MXN$11,000, parecería una muy buena oferta. En cambio, te tiene que gustar mucho el diseño antiguo y las pocas novedades del iPhone SE 3 para preferir este modelo a un iPhone 11 o posterior.
Puedes comprar el iPhone 11 a muy buen precio en la web de Apple o en tiendas como Macnificos, K-tuin, MediaMarkt, El Corte Inglés, Fnac o Amazon.
Pero si quieres un iPhone SE (2022) a pesar de todo, también puedes hacerte con uno desde la web de Apple, Amazon, Fnac, El Corte Inglés, MediaMarkt, Macnificos y K-tuin.
Artículo original publicado en Macwelt.