Cuando el primer iPad fue lanzado en 2010, lo hizo sin una aplicación que sus usuarios enseguida echarían de menos: la calculadora.
Hace unos años, circulaba la teoría de que eso respondía al perfeccionismo de Steve Jobs. La app que tenía que haber llegado con el iPad original era, según él y según dicen que dijo él, demasiado grande y para nada optimizada para la tablet.
Y desde entonces, parece que nadie ha encontrado la fórmula mágica para diseñar una aplicación con la que Steve Jobs hubiera estado conforme y que los usuarios puedan utilizar en su iPad para sumar, restar, multiplicar y dividir.
¿Pero cuál es el motivo exacto que explique por qué el iPad, todavía hoy en día, no incluye una calculadora?
Steve Jobs, el perfeccionista
En 2016, un usuario de Twitter llamado Tangoshukudai explicaba:
“Cuando estaban realizando el prototipo del iPad, importaron la calculadora de iOS, pero la estiraron para que se ajustara a la pantalla. Fue así desde el inicio de los primeros prototipos y todo el mundo en Apple dio por hecho que se lanzaría así”.
No fue hasta un mes antes de su lanzamiento que Steve Jobs entró en escena. Al ver el diseño, el entonces CEO de Apple llamó a su despacho a Scott Forstall, el vicepresidente sénior de software iOS de la época, para pedirle explicaciones.
A Steve Jobs, la calculadora del iPad le parecía “horrorosa” y, debido a la falta de tiempo para diseñar una antes del lanzamiento del primer modelo, se decidió por no incluirla.
“Desde entonces, ha sido tan poco prioritario que a nadie le interesa trabajar en ello habiendo otras cosas más importantes en las que trabajar”, decía Tangoshukudai en 2016.
El actual vicepresidente sénior de ingeniería de software de la compañía, Craig Federighi, confirmaría esta teoría años más tarde. En una entrevista concedida al YouTuber Marques Brownlee en 2020, Federighi reconoció no haber sido capaz de crear una calculadora digna del iPad.
“Hay cosas que no hemos hecho porque nos gustaría hacer algo realmente especial en ese sentido. Obviamente, es fácil crear una calculadora, pero crear una app que digas «¡guau!, es la mejor calculadora para iPad» [es algo más complicado] Queremos hacerlo cuando podamos hacerlo muy bien”, explicó.
Lo mismo puede decirse de la app Tiempo, que tampoco ha hecho su debut en la tablet de Apple aún. Federighi animaba a los usuarios a buscar una buena alternativa en el App Store.
Hagamos caso a Craig Federighi: buscando alternativas en el App Store
Vamos a creernos las palabras de Federighi y a hacer ver que eso es suficiente para que no hayan lanzado la app Calculadora en el iPad. Por ahora, pues, parece que tendremos que conformarnos con las aplicaciones que ya existen.
Una de nuestras favoritas es Calcbot 2, que podrás descargar gratuitamente y que ofrece tanto cálculos estándar como opciones científicas más avanzadas. La versión gratuita incluye publicidad, pero puedes deshacerte de ella por 1,99 €.
Otras opciones en el App Store son PCalc, Calculator HD++ y Calculator HD Pro Lite, entre muchas otras más. Puede que Apple aún no haya lanzado su propia calculadora para iPad, pero por suerte hay muchas alternativas entre las que elegir.
¿Hay alguna otra forma de usar la calculadora en el iPad?
Sea cuál sea el motivo por el que la calculadora aún no ha llegado al iPad, lo más curioso de todo es que, en realidad, la tablet de Apple sí que tiene una calculadora oculta. Para acceder a ella, tendrás que pedírselo a Siri.
Pregúntale “Siri, ¿cuánto es 10 x 12?” y te dará la respuesta: 120. Además, en la pantalla se te mostrará el cálculo, así que podrás comprobar fácilmente que te ha entendido bien.
Podrás preguntarle cálculos sencillos, como por ejemplo que te ayude a calcular el 10 % de 100, saber cuánto es 15 menos 7 y qué obtienes al dividir 28,96 entre 5.