El futuro de Apple podría pasar por ofrecer también servicios financieros. Así lo avanza una información que nos llega de la mano de Bloomberg, donde Mark Gurman nos da detalles sobre este proyecto secreto de la compañía llamado Breakout.
En 2019, los de Cupertino anunciaban la Apple Card que, pese a no haber tenido la repercusión que quizás esperaban y de no estar disponible en la mayoría de mercados, permite realizar compras. Esta se unía a la app de pagos Wallet.
La información de Bloomberg detalla cómo sería esta infraestructura bancaria en la que Apple estaría trabajando para depender en menor medida de otras entidades. La compañía, por ejemplo, pasaría a poder procesar los pagos internamente.
En este sentido, cabe destacar el servicio Apple Pay Later. Con él, los usuarios podrían pagar una compra a plazos (se rumorea la opción de cuatro pagos al mes) usando Apple Pay. Apple decidiría si puede hacernos ese préstamo o no tras analizar el riesgo.
La nueva infraestructura financiera de Apple, que la acercaría más que nunca a las fintech, podría incluir también el servicio Tap to Pay, ya confirmado y que permitirá hacer pagos inalámbricos entre iPhones.
Podría incluso estar relacionada con el servicio de suscripción de hardware, que podría gestionar Apple sin contar con ningún banco externo.