Se dice que Apple estaría preparando un gran cambio en su forma de vender iPhones. Podrás seguir pagando más de 1.000 € por el último iPhone, pero si quieres, se rumorea que la compañía va a lanzar un nuevo servicio de suscripción que te permitirá alquilar iPhones y otros dispositivos por un coste fijo.
No se conocen muchos detalles aún sobre el programa, pero se dice que empezará siendo para iPhone antes de expandirse a otros dispositivos. Actualmente, Apple ya tiene el iPhone Upgrade Program en Estados Unidos, que permite repartir el coste de un nuevo iPhone con AppleCare+ a lo largo de dos años.
En otros mercados también puedes financiarlo, pero en este caso, obtienes un préstamo que requiere una comprobación de crédito y pagos mensuales a un banco, con la opción de actualizar a un nuevo modelo (y préstamo) después de 12 pagos.
Si cambias de iPhone con regularidad, es el programa perfecto para todas las partes implicadas. Tú obtienes un nuevo iPhone y Apple retiene un cliente, a la vez que obtiene un teléfono usado para revenderlo y obtener un buen beneficio.
Probablemente puedas conseguir más dinero vendiendo un iPhone de un año de antigüedad de forma privada o a un revendedor de terceros, pero nada será más fácil que actualizarlo usando este programa: pide tu nuevo iPhone, pon el viejo en la caja suministrada y ya está. No hay costes adicionales ni molestias.
El supuesto servicio de suscripción será diferente, que probablemente tenga con un nombre pegadizo. (Voy a llamarlo iPhone+ en este artículo, pero es solo una suposición).
Según el informe de Bloomberg, el servicio no será tanto un préstamo sino más bien una cuota recurrente como la de Apple TV+. Si te suscribes, pagarás una cuota mensual hasta que decidas cancelarla, como ocurre con Apple Music o TV+.
Mark Gurman especula que eso podría significar que acabes pagando más por el teléfono de lo que lo harías de otro modo, pero parece probable que Apple incorpore una garantía que te avise cuando los pagos se hayan acabado, ofrezca un intercambio o simplemente reduzca tu factura de forma automática.
Pero eso no significa que no vayas a pagar más por cada dispositivo. En la actualidad, el iPhone Update Program de Apple inicia en 39,50 dólares para el iPhone 13 y 54,08 dólares para el iPhone 13 Pro Max. Esto equivale a 948 y 1.297,92 dólares, respectivamente, si mantienes tu iPhone durante los dos años completos.
De lo contrario, puedes cambiarlo y volver a empezar con un teléfono nuevo. Así que podrías pagar tan solo 474 dólares antes de entregar tu iPhone y conseguir uno nuevo. Es probable que Apple quiera cambiar eso con este nuevo servicio.
Pagos para siempre
Para que el servicio de suscripción iPhone+ funcione, tendría que tener algún valor añadido. Apple ya vende decenas de millones de iPhones cada año sin necesidad de ofrecer un servicio de suscripción, por lo que tendría que ofrecer algo más convincente junto con el iPhone.
Toma de ejemplo Google Pixel Pass, disponible también solo en Estados Unidos. Por 55 dólares al mes, obtienes un Pixel 6 Pro con Preferred Care, 200 GB de almacenamiento en Google One, YouTube Premium y YouTube Music Premium, Google Play Pass y “ofertas de Google Store.”
Es una suscripción de dos años que ofrece un ahorro mensual de unos 12 dólares respecto a la compra de cada producto por separado. La pega es que no puedes actualizar hasta que hayas pagado el precio completo del teléfono.
El servicio de suscripción iPhone+ sería seguramente similar. Al igual que los paquetes de Apple One, es de suponer que ofrecería un incentivo para unirse y quedarse.
Por ejemplo, Apple One Premium cuesta 28,95 € / MXN$395 al mes y obtienes Apple Music Familiar, Apple TV+, Apple Arcade, Apple Fitness+ y 2 TB de almacenamiento en iCloud. Individualmente, costarían 45 € / MXN$620 al mes, así que el ahorro es significativo.
Apple podría hacer algo parecido con su plan de suscripción para iPhone, agrupando uno o más servicios y ofreciendo un almacenamiento de iCloud actualizado. Tal vez se obtenga Apple TV+ o almacenamiento adicional en iCloud de forma gratuita.
La cuestión clave son las actualizaciones. ¿Permitiría Apple que la gente cambiara de iPhone después de 12 pagos como el programa actual? ¿O deberás seguir pagando hasta pagar el precio completo de un iPhone? Yo apuesto por esto último.
El servicio de suscripción de Apple ofrecerá tanto permanencia como comodidad, y un servicio de suscripción sería una forma de asegurarse de que la gente siga pagando por un iPhone mientras lo use. Piensa en ello como una especie de Apple Music: en realidad no eres dueño de ninguna de las canciones de tu biblioteca, pero mientras sigas pagando una cuota mensual parece que sí lo eres.
Lo interesante sería ver qué ocurre con otros productos. Apple no ofrece programas de actualización para ningún otro producto, por lo que una suscripción para Mac o Apple Watch podría ser atractiva para quienes no quieren o no tienen dinero para gastar en un nuevo dispositivo caro.
El objetivo de cualquier servicio de suscripción es conseguir que sigas pagando para siempre, y ampliar el programa iPhone+ a otros dispositivos sería una forma fantástica de hacerlo. El precio de un Mac puede ser bastante más que el de un iPhone, y la perspectiva de pagar una factura mucho más pequeña durante mucho más tiempo sería una forma de que Apple consiguiera que más gente se hiciera con un Mac de gama alta.
Apple ya ofrece una permanencia en sus productos y servicios actuales. Pero con un nuevo servicio de suscripción de hardware, podríamos acabar pagando por nuestros productos para siempre sin llegar a poseer ninguno de ellos.
Artículo original publicado en Macworld.com.