La transición de dos años hacia los Macs con chips de Apple ha sido muy divertida, ¿verdad? No solo podemos ver cómo evolucionan los procesadores de la serie M, sino que también se lanzan Macs con nuevos diseños y características.
Hacía años que los usuarios de Mac no tenían algo de peso que esperar aparte de las mejoras en los procesadores y un nuevo teclado para el portátil, y la transición al chip de Apple ha hecho que las cosas vuelvan a ser muy emocionantes.
Dentro de poco se cumplirán dos años cuando Apple anunció oficialmente que empezaba la transición hacia su propio procesador. Pero eso no significa que dejen de lanzar nuevos Macs. Sabemos que el despliegue de los Macs con M1 ha terminado, y ahora veremos qué más puede hacer Apple con su chip para Mac, por lo que podríamos ver más cambios de diseño interesantes.
Esta emoción no terminará en junio y, según los rumores, veremos más innovaciones en el Mac al menos hasta finales de este año. Estos son los cinco Macs que podrían seguir la transición que comenzó en 2020.
Mac Pro
El Mac Pro no es para todo el mundo, pero todo el mundo quiere ver lo que Apple hará con él. Este es el Mac para los usuarios más exigentes, y Apple puede ir a por todas, no solo con la velocidad, sino también con las características y el diseño de gama alta.
Los dos diseños anteriores del Mac Pro (el cilindro de 2013 y la torre de 2019) son contrastes muy marcados en cuanto a diseño, ya que el primero es súper compacto y autónomo, mientras que el segundo es grande y modular.
Con el nuevo Mac Pro, podríamos ver un punto medio entre estas dos filosofías de diseño, eliminando algunos componentes accesibles para el usuario y permitiendo otros.
Esto se debe a que el M1 incorpora funciones que normalmente serían componentes separados, como la GPU, la RAM y los aceleradores multimedia. Sin embargo, los usuarios del Mac Pro necesitan ranuras de expansión para diferentes tarjetas y quieren tener la posibilidad de añadir más RAM o actualizar la GPU.
Si Apple eliminara cualquier capacidad modular, enviaría un mensaje equivocado a los clientes del Mac Pro.
El Mac Studio introdujo el M1 Ultra, el mejor SoC de la serie M1. El Mac Pro es la mejor oportunidad para Apple de mostrar su capacidad de procesamiento, por lo que la compañía podría presentar un nuevo SoC que realmente revolucione al Mac Pro.
La WWDC sería un fantástico escaparate para el nuevo Mac con chip Apple, el mismo lugar donde Apple mostró los dos últimos modelos.
Mac mini
Apple ofrece actualmente tres modelos de Mac mini: dos que tienen el chip M1 y un tercero que sigue utilizando un procesador Intel. Es este tercer modelo de Mac mini el que va a ser muy interesante de ver cómo evoluciona.
Apple no tiene un Mac de sobremesa que utilice el procesador M1 Pro: solo lo encontramos en los MacBook Pro de 14″ y 16″. El Mac mini de gama alta parece la máquina ideal para ello. El precio también podría subir (ahora cuesta de 1.259 € / MXN$28,999), pero podría pasar a 1.859 € / MXN$32,999 para encajar mejor entre los Mac mini de gama baja y el Mac Studio de gama básica de 2.329 € / MXN$51,999.
Además, el chip M2 podría debutar este mismo otoño, es decir, dos años después del lanzamiento del M1. El M2 sustituiría al M1 en los Mac mini de gama baja. El M2 será como el M1 (CPU de 8 núcleos con 4 núcleos de rendimiento y 4 de eficiencia), pero más rápido, aunque no lo suficiente como para alcanzar al M1 Pro.
MacBook Air
Al igual que el Mac mini, el MacBook Air actual usa un M1, y los rumores apuntan a que el nuevo modelo podría usar un M2 (aunque ha habido informes contradictorios al respecto). Lo más interesante de un nuevo MacBook Air es la posibilidad de que llegue con un radical cambio de imagen.
Básicamente, el MacBook Air podría parecerse a un iMac portátil, con varias opciones de color, un bisel blanco alrededor de la pantalla y un cuerpo aún más delgado y ligero. Podría seguir utilizando una pantalla LED, que es más asequible que las pantallas mini-LED utilizadas en el MacBook Pro.
Esto ayudaría a distinguir el MacBook Air como un portátil para el consumidor general, como el iMac. Así que no solo sería interesante ver su rediseño, sino que crearía líneas claras dentro de la gama de Mac de Apple.
MacBook de 15″
Circulan nuevos rumores sobre un portátil Mac de 15″, y se cree que será una versión más grande del MacBook Air, que actualmente solo está disponible en 13″. No sería algo que no hayamos visto antes. Por si no lo sabes (o no lo recuerdas), Apple solía tener dos tamaños de MacBook Air, un modelo de 11″ y otro de 13″. El Air más pequeño se dejó de fabricar en 2015.
Sin embargo, Apple tiene a la venta un MacBook Pro de 13″ con M1, y se cree que este portátil será actualizado con un M2. Así que, ¿seguirá realmente Apple vendiendo dos MacBook Air y tres MacBook Pro? Demasiados portátiles.
Es difícil pensar que Apple vaya a mantener el MacBook Pro de 13″ si va a fabricar un MacBook Air de 15″. Apple podría renovar el MacBook Pro de 13″ para convertirlo en un MacBook de 15″ que se sitúe entre el MacBook Air de 13″ y el MacBook Pro de 14″.
Pero, se llame como se llame la máquina, supondría el primer portátil de 15″ desde 2019, pues fue entonces cuando Apple lanzó el MacBook Pro de 16″. Para muchos, es el punto intermedio ideal entre la portabilidad y el tamaño, y tenemos ganas de ver cómo será.
iMac Pro
La línea de ordenadores de sobremesa de Apple está evolucionando muy bien. El Mac mini tiene modelos de gama más baja de 799 € / MXN$17,999 y 1.029 € / MNX$23,499, y un Mac mini con M1 Pro sería un buen complemento de gama alta. El Mac Studio es un ordenador profesional de nivel relativamente bajo, y el Pro es la gama ultra alta.
Luego está el iMac. Apple vende tres configuraciones estándar, pero elijas la que elijas, sigue siendo un Mac con M1 de nivel inferior. No hay una alternativa de gama alta. Tal vez no sea necesaria, pero iMac Pro sería una buena opción.
A pesar de que Apple descatalogó el iMac de 27″ en marzo, circulan rumores que apuntan a un iMac Pro con M2 Pro y M2 Max que podría ser lanzado en 2023. Suena interesante, pues también tendría una pantalla Liquid XDR y un diseño similar al iMac de 24″.
Podría ser una atractiva alternativa al Mac Studio, de 2.329 € / MXN$51,999, al que le faltan el teclado, el monitor y el ratón.
Artículo original publicado en Macworld.com.