Se acerca la fecha de celebración de una nueva edición de la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple WWDC 2022, con el discurso de apertura del evento que tendrá lugar el próximo 6 de junio, y son muchas las novedades que podrían hacerse realidad.
Aunque la WWDC es un evento claramente dirigido a los desarrolladores de la compañía, Apple aprovecha esta oportunidad para presentar todo lo nuevo que está por llegar en cuanto a sus numerosos y variados sistemas operativos.
Todavía no hemos escuchado muchas novedades que podrían llegar con macOS 13, pero tenemos algunas ideas de lo que nos gustaría ver en la próxima versión del sistema operativo para portátiles y equipos de sobremesa de Apple.
Corrección de bugs y mucho más
Siempre que llega una nueva versión de sistema operativo es tiempo para estrenar nuevas funciones que nos brinden mayor accesibilidad y operatividad entre dispositivos. Sin embargo, también son importantes la corrección de errores y bugs detectados por los usuarios.
Para Apple, la solución a problemas persistentes es una prioridad y es por ello que muchas de las actualizaciones de sus sistemas operativos se centran en solventar los problemas reportados por los usuarios.
El sistema operativo Mac de Apple ha tenido durante mucho tiempo problemas persistentes que no todos los usuarios de la marca experimentan, pero muchos se ven afectados. Por ejemplo, véase las fugas de memoria que se producen en algunos equipos Mac.
Es posible que puedas encontrar muchas sugerencias en la red sobre las posibles soluciones que le han valido a otros usuarios, pero el problema no parece tener una solución sencilla.
Tanto iOS como iPadOS evolucionan constantemente y se añaden nuevas funciones, algo que con el gran abanico de nuevo hardware en los Mac, ahora con chipsets Apple Silicon M1 hace que sea casi imposible adoptar el mismo enfoque simple en los ordenadores.
En este sentido, cabe esperar que los ingenieros de Apple estarán trabajando duro con macOS 13 y las soluciones a los problemas surgidos en los últimos años, fruto de la convivencia necesaria entre dos arquitecturas bien diferentes como son los equipos basados en chips Intel Core y los nuevos Apple Silicon.
Time Machine mejorado con iCloud
Dentro de las funciones que consideramos clave para nuestra lista de deseos, y que ya destacamos el año pasado, está la posibilidad de tener un backup o copia de seguridad de Time Machine en un dispositivo externo o en la nube, como podría ser iCloud.
Apple ya permite realizar copias de seguridad de iPhone y iPad en iCloud, y macOS ya ha implementado muchas funciones que se encuentran en iOS y iPadOS, por lo que es hora de que Time Machine se una a la refriega.
Si la capacidad de la tienda en línea es una preocupación, Apple vende 200 GB de almacenamiento iCloud+ por 2,99 € al mes o 2 TB por 9,99 € al mes. Para las copias de seguridad de Mac, Apple podría vender un plan intermedio por 5 € al mes que ofrezca 1 TB, suficiente para la mayoría de equipos.
iCloud es una de las mejores opciones para usuarios Apple que necesiten un servicio de almacenamiento en la nube. Te explicamos todo lo que ofrece iCloud para tu iPhone, iPad o Mac y qué precio tienen sus suscripciones.
Mejoras en el ‘Centro de control’
Apple introdujo el ‘Centro de control’ en macOS 11 Big Sur y, sin él, mi barra de menú se vería aún más ridícula de lo que ya parece. De hecho, el Centro de control ayuda a limpiar gran parte del desorden de la barra de menú, pero tiene muy pocas opciones de personalización.
Algunos de los botones son permanentes, por lo que incluso si deseas que, por ejemplo, el estado de Wifi aparezca en la barra de menú, también permanecerá en el ‘Centro de control’. Y solo hay otros tres módulos opcionales que podrás agregar en la actualidad.
Pensamos que el ‘Centro de control’ debe parecerse más a iOS: tiene más controles disponibles, ofrece la posibilidad de eliminar módulos y soporta controles para Home. En el Mac, incluso puedes ir más allá con la limpieza de la barra de menú al admitir aplicaciones de terceros.
Con la presencia de la muesca en tan evidente en el MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas, el ‘Centro de control’ se puede usar ahora para reducir los íconos que se muestran en la barra de menús y dar es un aspecto más limpio en la ventana principal.
App Library
La biblioteca de aplicaciones en el iPhone organiza las apps por categorías de forma automática, una función útil que también sería excelente en el Mac. App Library podría reemplazar al relativamente obsoleto Launchpad, y también podría incorporar las actualizaciones de App Library para iOS .
Sin embargo, en el gran esquema del Mac, la biblioteca de aplicaciones, el Launchpad y otras herramientas de organización de aplicaciones son características de Mac de baja prioridad, porque las aplicaciones de Mac existen de manera diferente que en iOS o iPadOS.
En los dos últimos, las aplicaciones existen en la superficie de la interfaz de usuario, por lo que la organización es una preocupación principal. En el caso del Mac, inicia macOS en un escritorio; ni siquiera verás los íconos de la aplicación si no lo deseas.
Además, la experiencia de Mac tiende a centrarse más en los archivos; los usuarios a menudo abren archivos haciendo doble clic en ellos, lo que inicia la aplicación asociada.
Pero la sinergia siempre es buena.
Como alguien que usa y prueba una amplia variedad de aplicaciones, a veces tengo una aplicación que realiza una función que necesito en este momento pero que no usaré con mucha frecuencia, y la olvidé.
App Library realmente me ayudaría a redescubrir el software que ya está en mi Mac.
Administrador de contraseñas
Apple realiza un gran trabajo a la hora de almacenar las contraseñas a través de iCloud Keychain, pero es un poco complicado administrarlas. Los inicios para páginas web se administran en las preferencias de Safari, mientras que puedes usar la aplicación Acceso a llaveros (ubicada en Aplicaciones > Utilidades) para administrar todas las contraseñas.
A lo que vamos es que Keychain Access está lejos de ser una aplicación sencilla de utilizar, especialmente cuando son multitud las contraseñas almacenadas para cada tipo de aplicación o servicio.
Tener una sola aplicación de administración de contraseñas con una interfaz de usuario amigable facilitaría la administración de todas las contraseñas. Y no tiene que reemplazar el Acceso a Llaveros, que aún puede estar disponible para la administración de certificados.
Apple también podría ofrecer una opción para desactivar universalmente el administrador de contraseñas incorporado. Muchos usuarios han invertido en administradores de contraseñas de terceros como 1Password o Dashlane porque quieren compatibilidad entre plataformas.
Actualmente, si no deseas almacenar una contraseña en el sistema de Apple, debes hacerlo caso por caso, y si almacenas una contraseña tanto en el administrador de Apple, como en el de un tercero, podrías tener una superposición incómoda de menús emergentes.
Hacer que Photobooth se parezca más a Clips
Es posible que muchos usuarios se hayan olvidado de la existencia de Photobooth. Viene con todos los Mac y es una aplicación que funciona con la cámara web del equipo para poder grabar vídeos tuyos.
Tiene una serie de efectos divertidos que permiten distorsionar tu rostro o aplicar una serie de filtros. En el caso del iPhone, Apple tiene una aplicación gratuita llamada Clips. Es el intento de Apple de entrar en acción en redes sociales como TikTok o Instagram.
Estas herramientas te permiten crear videos divertidos en Clips que puedes compartir o usar para un video más largo. Lo bueno es que Clips ofrece un buen conjunto de efectos.
Puede mostrarte un Memoji, usar filtros, añadir texto, colocar pegatinas o incluir emoji. Incluso puedes añadir música de fondo, Puedes traer fotos y vídeos que ya capturaste con la cámara normal del iPhone y recortarlos.
Dicho esto, ¿por qué no actualizar Photobooth para que se parezca más a Clips? las cámaras de los Mac pueden ser un problema, porque no se parecen en nada a las cámaras TrueDepth de 12 MP con Face ID del iPhone, por lo que es posible que funciones como Memoji no sean factibles.
Pero aún así, Apple podría ofrecer títulos en vivo, escenas, texto y otras funciones de Clips. Los Mac M1 de Apple pueden ejecutar aplicaciones de iPhone y iPad, pero los clips no se pueden descargar en el Mac.
Apple simplemente podría llevar la aplicación Clips a macOS 13, pero eso significaría que no se puede ejecutar en los Mac basados con chipset Intel, algo que Apple dijo que continuaría admitiendo durante algunos años más. Actualizar Photobooth resolvería ese problema.
Cambiar ‘Preferencias del sistema’ por ‘Configuración’
MacOS tiene ‘Preferencias del sistema’ mientras que iOS y iPadOS tienen ‘Configuración’. Son básicamente lo mismo (incluso tienen el mismo ícono), el lugar donde se ajustan las distintas configuraciones del sistema y de la aplicación para cada dispositivo.
Es hora de cambiar el nombre de ‘Preferencias del sistema’ a ‘Configuración’; preferimos el nombre más corto. Estoy seguro de que los editores de documentación de Apple podrían estremecerse ante la idea, ya que significa que tendrían que actualizar una tonelada de documentos de soporte, manuales y más.
Pero cuanto mayor sea la uniformidad entre los sistemas operativos, mejor, incluso en pequeños detalles como la asignación de nombres. Algunas personas pueden preferir un rediseño de las ‘Preferencias del sistema’ de macOS para que se parezcan entre sí.
Sin embargo, pensamos que no sería una buena idea, ya que ambos están diseñados para aprovechar al máximo el tamaño de sus respectivas pantallas, y se debe permitir que macOS aproveche en mejor medida su resolución superior.
Todo lo que estaba en nuestra lista de deseos de macOS 12
Una gran parte de nuestra lista de deseos de macOS 12 no se hizo realidad, de manera que hemos vuelto a incluir las funcionalidades de copia de seguridad en Time Machine y Control Center.
En cualquier caso, nos gustaría ver novedades asociadas a la aplicación Apple Wallet, los Widgets de escritorio, la plataforma Apple Health y Fitness. Si Apple hiciera realidad todos nuestros deseos de esta lista, la nueva versión de macOS 134 podría ser grandiosa.
Echa un vistazo a nuestro artículo sobre la lista completa de todas las versiones de macOS X y macOS. A excepción del primer OS X beta, todas las versiones de sistema operativo Mac, desde 2001 hasta 2012 tuvieron nombres de felinos.
Artículo original publicado en Macworld US.