No, no es necesario que gastes más dinero en un Apple Watch Series 7. Existen otros Apple Watch, de series anteriores, que ofrecen caracerísticas similares y cuestan bastante menos dinero.
En este artículo vamos a comparar los dos modelos más asequibles de Apple Watch disponibles ahora mismo: el Apple Watch Series 3 y el Apple Watch SE.
Pantalla: el Apple Watch SE gana
Empecemos observando la parte del reloj que más vas a usar, es decir, la pantalla.
Como el Apple Watch Series 3 es un poco más antiguo, ya que se presentó por primera vez en 2017 frente al debut en 2020 del Apple Watch SE, la pantalla no es tan avanzada como la de su compañero de cuadra.
Ambos ofrecen dos tamaños diferentes de pantalla:
- El Series 3 está disponible con una caja de 42mm o 38mm.
- El Apple Watch SE tiene una caja ligeramente más grande de 44 mm o 40 mm.
Esto se ve reforzado por el hecho de que el SE utiliza una mayor parte del panel, lo que significa que el espacio de la pantalla es un 30 % mayor que el del Series 3, como se puede ver en la siguiente imagen.
Esto proporciona las siguientes resoluciones para los dos tamaños de cada modelo:
- Apple Watch Series 3 (38mm) – 272 x 340
- Apple Watch Series 3 (42mm) – 312 x 390
- Apple Watch SE (40mm) – 324 x 394
- Apple Watch SE (44mm) – 368 x 448
En cualquiera de los dos dispositivos alcanzarás hasta 1.000 nits de brillo, lo que significa que podrás leer en el exterior bajo la luz del sol, y todo se ve muy bien gracias a las pantallas OLED.
Sin embargo, el SE tiene la ventaja añadida de la tecnología LTPO en su panel, que le permite tener esas pantallas más grandes y de mayor calidad sin sacrificar la duración de la batería.
El cristal de ambos dispositivos es Ion-X, que debería proteger contra los arañazos y las grietas incluso si tratas el Watch de forma un poco brusca.
Carcasa y diseño: Similares en ambos modelos
Apple mantiene el mismo lenguaje de diseño en ambos dispositivos, aunque con algunas pequeñas diferencias. Todos los modelos cuentan con el chasis cuadrado que ya conocemos, pero hay diferencias de tamaño entre los dos modelos, como puedes ver a continuación:
- Apple Watch Series 3 (38mm) – 38.6 x 33.3 x 11.4mm; 26.7g
- Apple Watch Series 3 (42mm) – 42.5 x 36.4 x 11.4mm; 32.3g
- Apple Watch SE (40mm) – 40 x 34 x 10.7mm; 30.49g
- Apple Watch SE (44mm) – 44 x 38 x 10.7mm; 36.2g
La corona digital es otra parte clásica del diseño del Apple Watch, y aparece en todos los modelos lanzados hasta ahora. Sin embargo, el Apple Watch SE se lleva la palma en este aspecto, ya que cuenta con retroalimentación háptica, lo que facilita la precisión al desplazarse por los menús.
Ambos están fabricados en aluminio, y el SE utiliza material 100 % reciclado. Pero solo este último tiene la opción de material de cerámica y cristal de zafiro en la parte trasera, mientras que el Serie 3 presenta un diseño compuesto.
Ambos son seguros en el agua, hasta 50 metros de profundidad, y puedes tener cualquiera de ellos en gris espacial y plata, pero la opción adicional de oro está reservada sólo para el SE.
Herramientas de salud y bienestar: Vuelve a ganar el Apple Watch SE
Una de las principales razones para comprar un Apple Watch es por las funciones de control de la salud y el bienestar general que incluye. Ambos modelos son muy útiles en este sentido, pero no será una gran sorpresa que el nuevo Apple Watch SE tenga más capacidad que el antiguo Series 3.
Primero, estas son las herramientas que están disponibles en ambos modelos:
Monitorización de la frecuencia cardíaca, con avisos de frecuencia baja/alta y ritmo irregular. Ideal para que te des cuenta de que quizá necesites ir al médico. Hay que tener en cuenta que el Series 3 utiliza un pulsómetro óptico de primera generación para esto, mientras que el SE emplea una versión mejorada de segunda generación.
También encontrarás funciones de emergencia en el Series 3 y el SE, que facilitan el contacto rápido con los servicios de emergencia si tienes problemas.
Pasando a las principales diferencias, sólo el Apple Watch SE cuenta con detección de caídas, monitorización de ruido (para avisar si el sonido de tu entorno puede ser peligroso para tu oído), además de llamadas de emergencia internacionales. Esto último es posible gracias a los modelos celulares del SE disponibles. Ahora bien, tal vez recuerdes que el Series 3 original fue el primero en contar con versiones celulares, pero los actuales a la venta de Apple ya no cuentan con esta capacidad.
Otras características
Hay un montón de características que ambos modelos comparten, como giroscopios, sensores de luz ambiental, altavoces, micrófonos, Apple Pay, acelerómetro, GPS y altímetros.
El SE suele tener versiones mejoradas de estos sensores, pero cualquiera de los dos será capaz de seguir tus movimientos, entrenamientos, permitirte interactuar mediante comandos de voz, pagar por cosas y, en general, ofrecer la experiencia del Apple Watch.
El rendimiento es un poco más rápido en el Apple Watch SE, ya que cuenta con un procesador SiP S5, que según Apple es aproximadamente el doble de rápido que el S3 del Series 3. Este último también tiene un chip inalámbrico W2 más antiguo, mientras que el SE recibe la actualización al W3 que también se encuentra en el Apple Watch Series 7.
El almacenamiento también mejora en el SE, con 32 GB a bordo, pero el Series 8 solo tiene 8 GB, lo que parece bastante insignificante en comparación. El Bluetooth también es más potente en el SE, ya que utiliza la versión 5.0 en lugar de la 4.2 del Series 3.
Esto podría ser importante si quieres usar ese almacenamiento extra para mantener la música en el dispositivo y escuchar a través de auriculares inalámbricos como los AirPods.
Precio
Como es de esperar por las variaciones en las características y componentes, los precios de estos dispositivos son diferentes. Obviamente, como con cualquier Apple Watch, puedes elegir varias correas que pueden cambiar el precio final, pero como referencia, esta es la comparación:
- Apple Watch Series 3 (38mm) – 219 €
- Apple Watch Series 3 (42 mm) – 249 €
- Apple Watch SE (40 mm) – 299 €
- Apple Watch SE (44mm) – 329 €
Veredicto
El Apple Watch Series 3 es una opción decente (y sobre todo barata) si quieres llevar un Apple Watch en tu muñeca, pero puede que se esté quedando ya algo anticuado. Si puedes hacerte los 70 euros extra que cuesta el Apple Watch SE, merece la pena que te decantes por este segundo modelo.
No solo viene con el nuevo procesador y varios sensores mejorados, sino que hay características adicionales como la detección de caídas, almacenamiento adicional y mejores capacidades de Bluetooth.
Además, la opción del móvil te permite dejar el iPhone en casa cuando salgas a correr o simplemente no quieras llevar un objeto tan valioso (y rompible) como un iPhone en el bolsillo.
Ambos son buenos modelos, al fin y al cabo ambos son Apple Watch, pero el Apple Watch SE es definitivamente la mejor opción.