Tal y como esperábamos, watchOS 9, el nuevo sistema operativo para nuestro Apple Watch, se hizo oficial en la WWDC. Pudimos conocer de cerca cómo iba a ser este nuevo sistema operativo para el smartwatch de Apple y, lo cierto, es que tiene varias nuevas funciones que nos morimos de ganas de probar. Ahora, ha llegado una versión más actualizada de este sistema operativo: watchOS 9.3.
Además de nuevas esferas con diseños bastante sorprendentes (me declaro fan de la esfera Lunar que muestra la fase en la que se encuentra la luna), Apple ha mejorado funciones de su app más popular en el Apple Watch, es decir, la app de WorkOut, así como otras herramientas mejoradas del seguimiento del sueño o de un seguimiento de medicamentos o suplementos.
Te contamos todas las novedades del nuevo watchOS 9.
Nuevas esferas del Apple Watch
Son cuatro las nuevas esferas que Apple presentó y lo cierto es que las cuatro nos han encantado. La esfera Lunar muestra la relación entre el calendario gregoriano (el calendario al que estamos acostumbrados) y el calendario lunar.
La esfera Playtime es una obra de arte dinámica exclusiva de Apple que muestra números animados que se dormirán cuando no uses el reloj y se activarán cuando muevas la muñeca.
Metropolitan ofrece un diseño mucho más clásico y tipográfico aunque, como novedad, verás que el estilo cambia a medida que se gira la corona digital.
Por último, la esfera de Astronomía. Sí, ya existía, pero con watchOS 9 ha sido totalmente remasterizada y presenta un nuevo mapa estelar además de información y datos reales sobre las nubes.

Novedades en la app Entrenamiento
En la WWDC, Apple lo dejó claro: la app de Entrenamiento es una de las apps más populares del Apple Watch. Por ello, no es de extrañar que Apple haya querido mejorarla. Ahora podrás encontrar métricas más completas, así como nuevas experiencias de entrenamiento.
Podrás usar la Digital Crown en la pantalla de entrenamiento de cada sesión, algo que no podía hacerse antes. Esto permitirá una lectura mucho más fácil.
Sin embargo, puede que la mayor novedad sea el hecho de que ahora watchOS 9 permite los entrenamientos personalizados para poder crear el entrenamiento según el ritmo que tu cuerpo necesite. Podrás añadir para ello alertas que tengan que ver con el ritmo, potencia o frecuencia cardíaca, entre otras.
watchOS 9 con los/las runners y nadadores/as
Los runners están de enhorabuena (sobre todo si tienen un Apple Watch), ya que watchOS 9 promete muchos más datos y funciones que permitan controlar la eficiencia de los usuarios al correr. Esto quiere decir que habrá nuevas métricas, como la longitud de zancada, el tiempo de contacto con el suelo o la oscilación vertical.

Por otro lado, también se añaden nuevas métricas para los y las nadadoras. Se han utilizado la fusión de sensores en el Apple Watch que serán capaces de detectar cuándo los y las usuarias del Apple Watch nadan con una tabla de natación determinada y clasificar de ese modo el tipo de brazada.
watchOS 9 incorpora la puntuación SWOLF, una puntuación que recuenta las brazadas combinadas con el tiempo en segundos que se tarda en dar un largo a la piscina.
Análisis del sueño mejorado
Cuando usamos un reloj inteligente o una pulsera de actividad, una de las funciones más útiles es la de seguimiento de sueño. Normalmente, esta función nos permite conocer la calidad de nuestro sueño para poder mejorar nuestros hábitos en caso de que sea necesario.
Apple sabe que el sueño impacta directamente en nuestra salud, por ello, no nos extraña que quieran darle importancia a la app de Sueño.
Ya era posible añadir horarios para relajarse o irse a dormir y llevar a cabo ese seguimiento del sueño que mencionábamos. Sin embargo, gracias a watchOS 9, el seguimiento del seuño será mucho más detallado. Para ello se usarán las señales del acelerómetro y el sensor de frecuencia cardíaca para saber cuando se está en fase REM, básica o profunda.
La información más detallada incluye la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria, así como gráficos de comparación del sueño en la app de Salud de tu iPhone.

Seguimiento AFib como nunca antes se había visto
La salud es el punto clave del Apple Watch, por ello Apple trabaja en que su sistema operativo sea cada vez más capaz de detectar posibles problemas de salud en sus usuarios y usuarias.
Ya existe una app de ECG que permite identificar signos de fibrilación auricular. Este tipo de afección, si no es tratado a tiempo, puede ser una de las principales causas de un ictus.
Apple asegura que las investigaciones sugieren que la cantidad de tiempo que se pasa en fibrilación auricular puede afectar a los síntomas de una persona, a su calidad de vida en general y al riesgo de complicaciones.
Una nueva función integrada en watchOS 9 permitirá llevar un seguimiento de la frecuencia de la fibrilación auricular a lo largo de un período de tiempo prolongado. Si has sido diagnosticado/a, podrás activar esta función. Podrás recibir notificaciones semanales para conocer la frecuencia y ver un historial detallado en la app Salud.
Si lo deseas, podrás también descargar un PDF con esta información, un documento que fácilmente podrás compartir con tu médico o médica.

Un seguimiento de tus medicamentos
Por un lado, nos ha parecido una herramienta super útil ya que, si tomas medicamentos con frecuencia o, como en mi caso, suplementos vitamínicos, te darás cuenta de lo fácil que es olvidar tomártelos.
En este caso, podrás anotar todos los suplementos o medicamentos que tomas para llevar un seguimiento detallado de cuándo lo tomas y cuándo no, así como el hecho de activar alertas que te recuerden tomar esos medicamentos.
Por otro lado, nos parece una forma más que Apple tendrá de estar al tanto de información bastante personal. En este caso, de nuestras posibles enfermedades y medicamentos.

¿Cuándo estará disponible watchOS 9?
Apple presentó el nuevo sistema operativo watchOS 9 durante la keynote inaugural de la WWDC 2022. Ese día, no confirmó cuándo podría instalarse en los Apple Watch, pero era de esperar que lo hiciera coincidiendo con la llegada del Apple Watch Series 8.
Días después de la presentación de la nueva generación de los smartwatches de Apple, el pasado 10 septiembre de 2022 se lanzó oficialmente watchOS 9. Los desarrolladores y los más curiosos ya habían podido probar la beta para desarrolladores y la beta pública respectivamente.
¿Qué Apple Watches son compatibles con watchOS 9?
Estos son los Apple Watch que seguro que pueden instalar watchOS 9:
- Apple Watch Series 4
- Apple Watch Series 5
- Apple Watch Series 6
- Apple Watch SE (2020)
- Apple Watch Series 7
- Apple Watch Series 8
- Apple Watch SE (2022)
- Apple Watch Ultra
Hay rumores que apuntan que Apple descatalogará el Apple Watch Series 3 dentro de poco y por eso no nos sorprende que este modelo de 2017 deje de recibir las actualizaciones de software, si bien pensábamos que watchOS 9 sería la última versión en llegar para el Series 3.
