Las semanas antes a la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) siempre están llenas de rumores y especulaciones. Pero en lo que va de año, las filtraciones han sido escasas y la mayoría de las que se han hecho públicas han sido imprecisas.
Por ejemplo, Mark Gurman, de Bloomberg, que suele estar muy bien informado, dijo la semana pasada (sin dar más explicaciones) que iOS 16 llegaría con algunas “apps de Apple renovadas”.
Supongamos, por un momento, que la compañía tiene la intención de lanzar versiones nuevas y/o actualizadas de algunas de sus aplicaciones integradas en iOS. La cosa promete y, como puedes imaginar, tengo algunas ideas de lo que podría (o debería) hacer Apple.
Tiempo
Ya es hora, Apple. Después de 12 años, el iPad se merece una app Tiempo. Sé que no es el desarrollo más emocionante, pero venga: ya ofreces widgets para la pantalla de Inicio con interfaces actualizadas que son prácticamente aplicaciones en sí mismas.
Y me cuesta creer que Apple se haya gastado el dinero que sea en Dark Sky para no aprovecharlo en todas sus plataformas. Ya que estamos, tampoco estaría de más alguna integración con macOS, especialmente en forma de, por ejemplo, un widget similar a la barra de menús de Mac.
Siempre ha sorprendido la ausencia de la app Tiempo en la tablet. ¿Acaso Apple cree que a la gente que usa el iPad no le importa el tiempo porque suele usar el dispositivo dentro de su casa?
En cualquier caso, la versión más reciente de Tiempo para iPhone demuestra que la compañía puede competir con lo mejor que otras compañías tienen por ofrecer, así que Apple debería traer el iPad ya a la era moderna. Justo a tiempo para el verano.
Cartera
En los últimos años, Apple se ha metido de lleno en el mundo de los sistemas de pago con Apple Pay y la Apple Card. Incluso la reciente pequeña actualización menor iOS 15.5 hizo el interesante cambio de añadir los botones de envío y solicitud de pago a la app Cartera, funcionalidad que antes estaba enterrada en Mensajes.
Pero hay un tema del mundo de las finanzas que seguimos echando de menas: las herramientas de análisis y presupuesto.
Sí, si tienes una Apple Card, puedes ver ese apartado que te indica en qué áreas estás gastando tu dinero o exportar tus transacciones como documentos para importar a alguna otra herramienta. Pero resultaría útil que la compañía también proporcionara herramientas más sustanciales para tu salud financiera, ayudando a los consumidores a entender exactamente dónde va su dinero.
Sería, pues, no tanto una cartera sino más bien un libro de contabilidad. Aplicaciones como Mint y Personal Capital tienen renombre en este sentido, pero Apple debería tomarse en serio ampliar las formas que ofrece de trabajar con el dinero.
Ya ha anunciado que abrirá el acceso de Tap to Pay en los próximos meses. De ampliar las funcionalidades, puede resultar positivo que Apple ofrezca una visión más holística que ayude a los consumidores a gestionar su dinero de manera responsable.
Mail, Teléfono, Mensajes, Calendario
La virtud de las app integradas del iPhone es que cubren las necesidades de la mayoría de la gente. ¿El correo electrónico? Lo tienes. ¿Teléfono? Comprobado. ¿Mensajes? Sí. ¿Calendario? Claro.
Estas apps (y, en su mayor parte, las tareas que realizan) son profundamente mundanas. Y sin embargo, esa mundanidad también significa que los usuarios confían en ellas para hacer las cosas. Son esenciales.
Esto hace que el equilibrio sea complicado, porque no quieres cambiarlas simplemente por cambiar, pero tampoco quieres dejar que se estanquen hasta el punto de que se sientan arcaicas.
Mail y Calendario son ejemplo de esas apps que apenas han cambiado en los últimos años y, como resultado, están a punto de quedarse antiguas. Mientras que las apps de correo electrónico de terceros han ido renovándose con funciones como el filtrado inteligente, los recordatorios de siesta y otras, Mail acaba de añadir finalmente banderas multicolores.
Asimismo, Calendario, que es la app más básica que se puede encontrar en la plataforma, ha añadido por fin la capacidad de reconocer las videollamadas (dos años después de la pandemia), pero podría mejorar, por ejemplo, la forma en que muestra los eventos en múltiples calendarios, mejorar el procesamiento del lenguaje natural, o añadir soporte para la programación de eventos entre varios usuarios.
Por último, Mensajes, una de las app más populares de Apple, debería mejorar su compatibilidad multiplataforma con Android (en lugar de castigar a los propios usuarios de iOS con el aluvión de mensajes cada vez que a alguien “le gusta” un mensaje), implementar un mejor filtro de spam para los textos no deseados (ya sea SMS o iMessage) y ampliar los tapbacks para incluir cualquier emoji.
Puede que estas cosas no sean demasiado atractivas, pero pueden mejorar la calidad de vida de los usuarios que utilizan estas apps integradas, que son probablemente la mayoría de los usuarios de iOS, dado que muchos no se molestan en usar apps de terceros.
Artículo original publicado en Macworld.