Apple ha anunciado recientemente Apple Pay Later, un añadido a su servicio de pagos original Apple Pay con el que pretende facilitar aún más las compras de sus productos en las tiendas online y en las Apple Store de la compañía.
En concreto, el anuncio se llevó a cabo durante la pasada edición de la WWDC, aunque es probable que para muchos llegara a pasar desapercibido entre las otras novedades mostradas de iOS, iPadOS así como el hardware con los novedosos equipos MacBook Air y MacBook Pro con chip M2.
¿En qué consiste el servicio Apple Pay Later?
Aunque ha sido bautizado como Apple Pay Later, en esencia, no es otra cosa que un añadido del actual servicio Apple Pay, mediante el cual, va a ser posible que los usuarios puedan aplazar los pagos hasta en cuatro plazos sin intereses ni recargos por pagos atrasados durante seis semanas (lo que ofrece la industria).
De esta manera, con Apple Pay Later ya no es necesario utilizar una Apple Card para conseguir las financiaciones inmediatas a la hora de comprar un nuevo producto de la marca, como pueda ser un MacBook o un iPhone.
Esta novedad que inicialmente va a estar disponible en Estados Unidos, se hará efectiva coincidiendo con la llegada al mercado de las versiones finales del sistema operativo iOS 16, de manera que habrá que esperar al lanzamiento de los nuevos iPhone 14 previsto para el mes de septiembre.
¿Cuándo llegará Apple Pay Later a España y Latinoamérica?
Son muchos los usuarios que se preguntan cuándo llegará a España el servicio de Apple Pay Later. Pues bien, basta echar un vistazo a Apple Card para darnos cuenta de que por el momento no tendremos acceso a este servicio, al menos a corto plazo.
Aunque Apple Card fue lanzado en Estados Unidos hace tres años, son muchos los países que todavía esperan su despliegue y adopción, como es el caso de España o los países de América Latina. Esta modalidad de pago todavía no ha salido más allá de las fronteras de Estados Unidos.
Para poner en marcha un servicio de esta magnitud, Apple necesita un socio bancario fuerte y a decir verdad, el resto de sucursales bancarias ven al servicio de Apple como un fuerte competidor que podría acabar con la cultura del uso de tarjetas que existe en nuestro país.
Echa un vistazo al artículo en el que hablamos sobre cómo Apple podría convertirse en tu nuevo banco de referencia una vez que estos servicios se extiendan a nivel internacional.